Por
Antonio Portillo Casado - 11/10/2018
Con la asistencia de varios embajadores del países árabes y el concejal del distrito de El Retiro, se inaugura la II Feria del Libro Hispanoárabe de Madrid. Abrió el acto D. Abdo Tousin (Pte. del Círcilo Intercultural Hispanoárabe). Tras sus palabras de bienvenida a las autoridades (embajadores árabes y concejal del Distrito de El Retiro de Madrid) informó de los actos y actividades que se iban a realizar en la citada feria del libro. Los escritores, artistas y el público asistente, disfrutaron de una rica variedad de matices tanto en los recitales como en las presentaciones de libros además de las otras actividades entre las que cabe destacar la interpretación de música y danzas andalusíes. [...]
Por
Antonio Portillo Casado - 23/07/2018
El día 7 de julio pasado en Sierra Morena se reunieron poetas andaluces que declamaron sus versos en un sentido recital para homenajear al gran poeta jienense José María Lopera. Entre encinas y olivos, por hoyas y cerros, el Sol paseaba su manto de rayos por las faldas de Sierra Morena. Entre La Carolina, Navas de Tolosa y Baños de la Encina, un grupo de poetas, en su mayoría andaluces, abrieron su alma refrescando con sus hermosos versos toda la sierra. El imponente castillo de Burgalimar fue testigo de esa cascada de belleza al igual que José María Lopera, el poeta homenajeado. Más en: antonioportillocasado.blog
Por
Antonio Portillo Casado - 09/05/2018
El gran poeta Enrique Gracia Trinidad presenta en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid, el poemario Vientos del Verso de Antonio Portillo Casado. En mayo las flores airean su perfume y las aves entonan sus cantos. Se escucha el rumor de las hojas de los árboles cuando la luz de la tarde ha dado paso a unos vientos líricos en el Parque de El Retiro, esa parcela de Natura en el centro de Madrid. Unos vientos poéticos que han traspasado muros, cristales en la claridad de la Biblioteca Eugenio Trías. Vientos originados por palabras, por unos versos…los Vientos del Verso. Éstos se han hecho visibles en el poemario que Antonio Portillo Casado. El poeta Enrique Gracia Trinidad, abre el acto con unas interesantes palabras sobre la vida y [...]
Por
Antonio Portillo Casado - 03/05/2018
Mañana viernes 4 de mayo a las 19:00h. presentaré mi nuevo poemario VIENTOS DEL VERSO en la Biblioteca Eugenio Trías (Antigua Casa de Fieras de El Retiro) de Madrid. Me presentará el poeta Enrique Gracias Trinidad. "Vientos del Verso" es un poemario donde los vientos, esas corrientes de aire, transitan por los versos, levantan polvaredas y atraviesan la realidad para hacernos libres y críticos. Esos vientos, también nos envuelven de sentimientos íntimos que emocionan, y en otras ocasiones, remueven ideas, transgreden normas, se rebelan contra el dogma imperante, contra la estrofa, el verso y la rima. Todo ello acontece en las tres partes en que se divide la obra, Vientos de Levante, Vientos del Sur y Vientos Plácidos.
Por
Antonio Portillo Casado - 01/05/2018
En la adolescencia descubrí que la poesía me llamaba por mi nombre. Me dio la mano y desde entonces caminamos...
Por
Carlos Villar Flor - 15/03/2017
¿Qué esperamos los autores de una editorial? He aquí tres reflexiones al respecto. http://cvillarflor.blogspot.com.es/search/label/Editores%20que%20no
Por
Luis Miguel Morales Peinado - 11/07/2016
Llevo unos días preocupado, no sé si habrá sido casualidad o no, pero desde distintos sitios, dos sillas más allá tomando una cerveza, en un periódico y en la radio (os lo cuento por poneros en situación), me han recordado un estereotipo que con frecuencia se asocia al escritor: persona de una vida más o menos desordenada que arrastra a los infiernos a los que intentan soportarle a su alrededor, puede ser por su afición a la bebida, por la nula capacidad de ejercer los asuntos propios de cualquier ciudadano normal o por su afición a engañar a la persona a la que quiere. Hay más “flores” de este tipo, pero lo dejaremos así de momento. Claro, y después de oír todo esto, [...]
Por
María Alcaraz - 02/10/2015
-Ana Rosa Quintana entra en el piso de Pablo Iglesias y le pregunta si vive solo, él contesta que sí.pablo gilesias
La periodista vuelve a preguntar a Pablo Iglesias si tiene perrito y él niega con la cabeza y con las palabras.
Entonces, Pablo, ¿de un año para otro le ha sucedido algo a ese animal con el que hace poco te fotografiabas tanto?, ¿o has tenido que darlo en opción a algún familiar por asuntos laborales y lo ocultas por temor a las represalias de animalistas u otras interpretaciones?, ¿por qué no mencionaste a este perro con lo nostálgico que eres?
Y si el perro no es del líder de Podemos, ¿de quién es?
Aunque podemos sobrevivir políticamente sin resolver estas [...]
Por
María Alcaraz - 02/10/2015
Proponemos a los lectores el siguiente juego: ofrecemos unas frases y deben pensar a qué político pertenecen.
Los políticos propuestos son: Felipe González -Pablo Iglesias.
Hoy es la fiesta de la libertad.
<>. ¡Que venga el señor Fraga y vea que no hay desorden! Quieren aprovechar ese miedo.
Dicen que tienen la experiencia.
¿Dónde estaban esos partidos experimentados antes del famoso 20 de noviembre? ¿Dónde estaban?
Champiñones, que han crecido a la sombra de la tumba del que tantos años guió España, ahogándonos.
Y dicen [...]
Por
María Alcaraz - 27/07/2015
Cuando el emisor desea callar al receptor, para que no replique, debe apagar el transmisor o el canal. En este caso, cuando a un político no le interesan las opiniones del pueblo, manda a "matar al mensajero", ya que no puede "apagar" Facebook ni Twitter ni el resto de redes sociales, aunque lo intentan. ¿ A cuántos en alguna ocasión le hubiera gustado su inexistencia para silenciar comentarios?
La televisión y la radio están ya más controladas ("vox populi"). Sin embargo, las redes sociales son el cuarto poder hoy en día. La humanidad accede a diversos medios de comunicación ( una evolución inesperada para los ámbitos de poder político). No hace falta que nos remontemos a la dictadura franquista para hablar de censura. En 2010 denominaron a la " Primavera árabe" como "la [...]
Por
María Alcaraz - 22/07/2015
Manuela Carmena y la araña
Si muchos políticos fomentan su popularidad por las continuas declaraciones, a veces tajantes, la alcaldesa de Madrid se caracteriza por su sigilo. Son las arañas de las criaturas más silenciosas... Así en el caso Zapata, los periódicos repetían, bebiendo de un mismo lugar, el mismo titular:
Manuela Carmena no habla sobre la dimisión de Zapata ( ABC, 15 de junio de 2015)
Manuela Carmena no habla sobre la dimisión de Zapata ( La Verdad , 15 de junio de 2015)
La "originalidad" de los titulares se repite en el siguiente:
Manuela Carmena no habla sobre la dimisión de Zapata ( La voz digital, 15 de junio de 2015).
"Dos años tarde el hombre en aprender a hablar y sesenta en callar", sí, además tanto en el terreno comunicativo, que es el que [...]
Por
María Alcaraz - 08/07/2015
Se han empeñado grandes economistas en realizar cálculos que invitasen a un acuerdo entre Alemania y Grecia. Los mismos economistas que no saben cómo salir de crisis más cercanas. Es más, de momento todos hemos cursado un máster en las redes sociales donde cada uno, dependiendo de su ideología, sumaba o restaba. Oye, cada cual calcula como quiere, ¿oxi?
Sin embargo, no era cuestión sólo numérica, sino de idioma. ( Los filólogos también tendremos que opinar...).
Algunos literatos se han atrevido incluso a realizar un estudio sociológico profundo y eterno, por ejemplo, Eduardo Mendoza que ha vivido tanto tiempo y ha ido a Grecia tocando de puerta en puerta a las familias, para llegar a la conclusión de que "desde Aristóteles los griegos no han dado un palo al agua". También [...]
Por
Juan Alberto Campoy - 28/04/2015
"Sólo nos pueden decepcionar aquellas personas de las que esperamos algo bueno. A mí, por ejemplo no me defraudarán nunca Antonio Gamoneda o Juan Gelman. No es el caso de Miguel Delibes, autor dotado de una prosa clara y precisa y que consagró su actividad literaria a la encomiable labor de rescatar de las garras del olvido tanto el lenguaje como los modos de la vida de los habitantes del campo castellano."
Extracto del cuento "Delibes, cazador cazado" del libro "Relatos verídicos y casi verídicos", de Juan Alberto Campoy.
Por
Luis Miguel Morales Peinado - 05/12/2014
No voy a ser original, qué difícil es serlo en este terreno, aunque voy a tratar de ser lo más sincero posible conmigo mismo o, quizá, mejor diría que voy a intentar que las opiniones encontradas, que se me agolpan ahora en los dedos, se escriban aquí sin que lleguen en ningún momento a las manos entre ellas… Difícil, sí, pero espero que no imposible. Os las enumero por orden de aparición:
-No sé para qué escribo y trato de que mis obras lleguen a la gente si el mercado está atiborrado de escritores y de títulos.
-Sé que hoy los escritores tenemos la enorme ventaja de poder editarnos nosotros mismos y publicitarnos por las redes para, al menos, ocupar un mínimo espacio en este universo.
-No sé para qué escribo si podría estar haciendo otras cosas más interesantes, [...]
Por
Antonia J. Corrales - 13/01/2014
Cuando colgué mi obra, En un rincón del alma, en Amazon , hace casi dos años, apenas me conocía nadie, y digo apenas no porque no hubiese vendido ya lo suficiente y contase con una gran cantidad de lectores, sino porque ahora son cientos de miles los que tengo. Las cifras son para exhibirlas, pero no lo haré porque eso le atañe a mi editorial. Como digo, entonces no conocía prácticamente a nadie en las redes sociales, tanto es que mis contactos en ellas eran mínimos. Por no saber no sabía ni utilizar el Twitter, ni lo tenía . Algunos blog literarios, o de reseñas, como cada uno prefiera llamarlos - a mí me gusta calificarlos de literarios- comenzaron a reseñar mi obra. Y mi novela subió en los ranking de ventas. Lo hizo por sus opiniones que ayudaron a que mi obra fuese conocida [...]
Por
Luis Miguel Morales Peinado - 28/11/2013
"Escritor independiente desea conocer y entablar amistad, siempre con miras a una relación honesta y estable, con agencia literaria y/o editorial". Un día os encontraréis esto en la sección de anuncios por palabras de cualquier periódico. Y, salvo que alguien tome nota y se me adelante, a continuación mi nombre y apellidos y mi número de móvil. Quizá incluya también la url de mi blog…
¿Son necesarias las agencias literarias y las editoriales hoy en día? ¿O nos bastamos y nos sobramos los escritores para sacar adelante nuestras obras haciendo de agente, de editor, de social media y de chico de los recados? Y de escritor, por supuesto. Aunque… igual no tenemos tiempo para crear y hay que pensar en dejar este trabajo a un negro literario.
Corta, pero tengo experiencia de lo que os [...]
Por
conoceralautor.es - 13/06/2013
La escritora Liliana Colanzi, Edmundo Paz Soldán y Marcos Giralt Torrente nos dan su visión del libro El matrimonio de los peces rojos que su autora, Guadalupe Nettel, presentó en la Feria del libro 2013.
Por
Javier Bodas Ortega - 07/05/2013
Cuentos, confesiones y... caídas.
http://lascosasquenosondeestemundo.wordpress.com/2013/04/29/cuentos-confesiones-y-caidas/
Saludos,
J. Bodas
Por
Luis Miguel Morales Peinado - 06/05/2013
Aquí estoy de vuelta y con mi flequillo más contento que unas castañuelas. Espero vivir muchos más días de Sant Jordi en Barcelona y en distintos lugares, físicos o no, pero este será irrepetible. A partir de ahora, cuando me pregunten de dónde soy, diré: De Vallecas, de Madrid, y de Barcelona. El ambiente de esa ciudad en Sant Jordi es… Creo que aún no se ha inventado el adjetivo. Esperaré a que la RAE lo haga. Y si, además, estás rodeado en la parada de ese grupo de amigos (muchos de ellos no los conocí hasta ese día) autores… Es imposible, ni los señores académicos van a poder encontrar la palabra.
Os podría decir mucho más, aunque hayan pasado ya unas cuantas fechas aún tengo las imágenes de la jornada recorriendo mi cerebro y dando saltos por cualquiera de sus partes. Es [...]
Por
Luis Miguel Morales Peinado - 17/04/2013
En el título he puesto miles por decir una cifra. Creo que son bastantes más. Aquí me tenéis, en el expositor para intentar que algún día reconozcáis mi cara y mis palabras: ¿Ese no es el que formaba parte de aquel grupo de Sant Jordi? O quizá: ¿Ese no es el del libro de relatos…? Sí, cómo era… la sombra… Aunque, a lo peor, nunca vayáis siquiera a leerme. Posibilidad desechada. Tú, ya lo estás haciendo. Gracias.
¿Por qué todo esto? Porque ya sabemos todos como está el mundo, el de verdad, el de la compra, el del trabajo (mejor dicho, el del desempleo). Y porque yo he ido conociendo, especialmente en este último año, como está el mundo de las letras. Ahí andan, parejos. En el de verdad tienes que luchar a brazo partido por tener un, aunque sea mínimo, ingreso mensual y en el de [...]