conoceralautor.es

Blog

Es cuestión de lengua...

Por María Alcaraz - Escriben los autores - 08/07/2015

Se han empeñado grandes economistas en realizar cálculos que invitasen a un acuerdo entre Alemania y Grecia. Los mismos economistas que no saben cómo salir de crisis más cercanas. Es más, de momento todos hemos cursado un máster en las redes sociales donde cada uno, dependiendo de su ideología, sumaba o restaba. Oye, cada cual calcula como quiere, ¿oxi?

Sin embargo, no era cuestión sólo numérica, sino de idioma. ( Los filólogos también tendremos que opinar...).

Algunos literatos se han atrevido incluso a realizar un estudio sociológico profundo y eterno, por ejemplo, Eduardo Mendoza que ha vivido tanto tiempo y ha ido a Grecia tocando de puerta en puerta a las familias, para llegar a la conclusión de que "desde Aristóteles los griegos no han dado un palo al agua". También añadió que "deben salir de Europa" porque " tienen una forma de vida que les permite ser pobres, como la España de los años cincuenta". ( Fuente de información : ABC, 06-07-15). Observamos que incluso en este estudio tan documentado de Mendoza, al que admiré por su obra literaria, vuelve a tratar el tema de los números, pero esta vez de los números paupérrimos de espíritu.

¿ Acaso a los griegos por su forma de vida les encanta ser pobres?

Pero vuelvo a reiterar que no era sólo cuestión matemática...

Alexis Tsipras ya escribió en Disputar la democracia ( realizó el prólogo a Pablo Iglesias, septiembre de 2014) que " cuando a comienzos de los años noventa los mercados se encontraron todo el mundo postrado a sus pies, dispusieron una gran mesa e invitaron a todos al festín. De los millones de comensales, muy pocos comprendieron que el menú les incluía a ellos mismos. Sus trabajos, sus pensiones, su asistencia médica: su dignidad, su futuro".

En el mismo libro, Pablo Iglesias recuerda al Parlamento Europeo " la deuda perdonada no hace tanto tiempo a Alemania " (Página 182) y que es ( no sólo) "cuestión de justicia".

Por eso digo que mientras unos sacaban la calculadora de los grandes bolsillos, otros aludían a otras aspectos. En definitiva, no hablaban de lo mismo. ¿Cómo iban a llegar un acuerdo?

Se nos ha debido olvidar que los griegos a diferencia de nosotros y del resto de europeos, cuando dicen "sí" giran la cabeza de izquierda a derecha y, cuando expresan "no", la mueven de arriba a abajo. No son así de raros, los turcos, los búlgaros también comunican de esta forma sus afirmaciones y negaciones.

A modo de chascarrillo filológico, concluyo que no es de extrañar que mientras Merkel proponía un "sí" subiendo y bajando la cabeza, Tsipras entendía un claro " no" y viceversa. Quizás porque ambos hablan, no solo de temas diferentes, sino en distintos idiomas, era imposible un acuerdo...

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Canal en el blog

Como conocí a...
126 artículos
Cómo conocí a ... Juan Carlos Mestre, por Carlos Tejero, por Carlos Tejero

Canal en el blog

Descubre libros
65 artículos
Eduardo Velázquez González descubre "Tierra sin hombres", de Inma Chacón

Canal en el blog

Teatro
por Miguel Ángel de Rus
18 artículos
Tres obras de teatro sobre el derecho al voto de la mujer en España

Canal en el blog

La senda de los libros
por Pedro Amorós
31 artículos
"Recuerdos del primer amor", de Giacomo Leopardi

Canal en el blog

Escribir, tal vez publicar
por Rafael Balanzá
129 artículos
Obras, radiales y elecciones

Canal en el blog

Cuánta puta y yo qué viejo
por Miguel Ángel de Rus
14 artículos
Sobre la restauración borbónica

Canal en el blog

Escriben los autores
22 artículos
En la 2ª Feria del Libro Hispanoárabe de Madrid, por Antonio Portillo Casado

Autores Jóvenes

Davidia Martín Saornil
vídeos de sus libros (1)
Á. Álvaro Martín del Burgo
vídeos de sus libros (1)

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Perfil de Julio Cortázar

Con testimonios en video de: Hernán Rivera Letelier y más ...

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Autoras

María Luisa de León
vídeos de sus libros (1)
Idoia Arbillaga
vídeos de sus libros (1)
debates (5)

Próximamente

  1. La sacerdotisa de Amira Avil.
    Aventuras. M.A.R. Editor, 2021.

Videos destacados

Lectura: El huevo izquierdo del talento
Carlos Salem
Escalera, 2013
Gente emprendedora, gente de calidad
Manuel Bermejo
Plataforma Editorial , 2013

Lecturas de autores

Yo también fui Jack el Destripador
Lectura por Fernando García Calderón

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero