conoceralautor.es

Blog

Escriben los autores

Por Antonia J. Corrales - Escriben los autores - 13/01/2014

Cuando colgué mi obra, En un rincón del alma, en Amazon , hace casi dos años, apenas me conocía nadie, y digo apenas no porque no hubiese vendido ya lo suficiente y contase con una gran cantidad de lectores, sino porque ahora son cientos de miles los que tengo. Las cifras son para exhibirlas, pero no lo haré porque eso le atañe a mi editorial. Como digo, entonces no conocía prácticamente a nadie en las redes sociales, tanto es que mis contactos en ellas eran mínimos. Por no saber no sabía ni utilizar el Twitter, ni lo tenía . Algunos blog literarios, o de reseñas, como cada uno prefiera llamarlos - a mí me gusta calificarlos de literarios- comenzaron a reseñar mi obra. Y mi novela subió en los ranking de ventas. Lo hizo por sus opiniones que ayudaron a que mi obra fuese conocida por muchos lectores y estos a su vez la recomendaron.

Todo comenzó en los blogs literarios y revistas culturales a los que tengo que agradecer su esfuerzo ALTRUISTA. La gran mayoría de estos blogs ni me conocían ni yo les conocía a ellos, doy fe de este dato porque incluso algunas de sus reseñas me llegaron por las alertas del Google que tenía metidas con el título de mi obra y mi nombre . Otros, después de hacer la reseña, me buscaron en las redes sociales. Tengo que decir que la mayoría de los blogueros compraron mi obra con dinero de su bolsillo. Algo que agradezco. Más adelante, cuando salió en papel, mi editorial mandó un ejemplar a algunos, igual que a los medios de comunicación. Esto entra en las pautas normales de promoción de todas las editoriales. Porque, aunque a muchos les pese o les cueste entender este punto, el que una editorial envíe un libro a un blog literario o a un medio de comunicación forma parte de la promoción y es cuando menos lo mínimo que se puede hacer por personas que dedican sus hora a confeccionar una reseña. Que, dicho sea de paso, es difícil y lleva mucho tiempo, muchísimo.

Os dejo el enlace que confeccioné con las reseñas de mi obra hasta la fecha. Lo hice como homenaje a todos ellos, aún sigo añadiendo reseñas de blogueros desconocidos.

Críticas literarias En un rincón del alma

Me dejo muchas cosas en el tintero, pero si pusiera todo lo que pienso, lo que he vivido, mi entrada sería demasiado extensa. No voy a citar el blog ni a la persona que ha creado la polémica y mucho menos la reseña o el libro en cuestión. Sólo diré que la reseña de la que se ha originado un conflicto que creo injusto y desmedido no es ofensiva, tampoco inhumana.

Todos recibimos críticas de los blog, yo las he recibido buenas y malas. Es evidente que las malas no las he puesto en el enlace de reseñas, sencillamente porque de hacerlo sería tonta. Pero sí he intervenido en la entrada de la crítica y he hablado con el reseñista y hemos intercambiado opiniones sobre ello, nada más. En ningún momento se me ha ocurrido hablar de los blogueros en términos tan fuera de lugar y generalizando, menos definiendo.

Para mí los reseñistas, todos, se merecen un respeto profundo, porque en primer lugar son lectores: LECTORES. Ese término para mí es sagrado en el sentido más literal de la palabra. En segundo lugar jamás se me ocurriría pensar que sus opiniones están manipuladas y menos decir que sus entradas no las lee nadie, solo los amigos. A mí con sus amigos me basta y me sobra. Pero sé que no es así porque mi experiencia con mis obras me lo demuestra: Ellos han tenido mucho que ver! Muchos medios de tirada nacional podrían haber dado un poco de pábulo a autores noveles, pero claro, con ellos no nos metemos. Ni pensamos que les mandan ejemplares, invitaciones... y que a pesar de ello, en la mayoría de los casos, sólo sacan en sus medios a los suyos, o a los que les interesa. Pero claro, ellos son de otro palo, ¿no?

Habría que mirar hacia otro lado, más cercano, más maligno, más desarraigado antes de tirar la piedra. Desgraciadamente las opiniones vertidas en las librerías no son de reseñistas, la mayoría son de "colegas". Pero claro, es mejor mirar para otro lado cuando nos interesa. Compañeros de profesión que se enfadan y te quitan las críticas de 5 estrellas que te pusieron en la obra, válgame Dios! yo creía que les gustaba. O que sin haberte leído dicen que tu obra es una mierda, y luego, cuando coincides en un grupo en las redes sociales, y no se lo esperaban, quitan la opinión de Amazon. O pasan una opinión negativa de tu trabajo copiada de Amazon a un grupo y cuando entras en él la retiran y niegan la mayor... Pero claro, la moral tiene doble cara.

Vaya desde aquí mi apoyo a todos los blogueros, incluidos los que han hecho una reseña negativa de mis obras. Para mí, ya lo he manifestado muchas veces, sois importantes y siempre os estaré agradecida. Si de algo podéis estar orgullosos es de vuestro amor a las letras y de que no os escondéis tras el anonimato. Gracias!

Antonia J Cor

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Canal en el blog

Como conocí a...
126 artículos
Cómo conocí a ... Juan Carlos Mestre, por Carlos Tejero, por Carlos Tejero

Canal en el blog

Descubre libros
65 artículos
Eduardo Velázquez González descubre "Tierra sin hombres", de Inma Chacón

Canal en el blog

Teatro
por Miguel Ángel de Rus
18 artículos
Tres obras de teatro sobre el derecho al voto de la mujer en España

Canal en el blog

La senda de los libros
por Pedro Amorós
31 artículos
"Recuerdos del primer amor", de Giacomo Leopardi

Canal en el blog

Escribir, tal vez publicar
por Rafael Balanzá
129 artículos
Obras, radiales y elecciones

Canal en el blog

Cuánta puta y yo qué viejo
por Miguel Ángel de Rus
14 artículos
Sobre la restauración borbónica

Canal en el blog

Escriben los autores
22 artículos
En la 2ª Feria del Libro Hispanoárabe de Madrid, por Antonio Portillo Casado

Autores Jóvenes

Davidia Martín Saornil
vídeos de sus libros (1)
Á. Álvaro Martín del Burgo
vídeos de sus libros (1)

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Perfil de Julio Cortázar

Con testimonios en video de: Hernán Rivera Letelier y más ...

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Autoras

María Luisa de León
vídeos de sus libros (1)
Idoia Arbillaga
vídeos de sus libros (1)
debates (5)

Próximamente

  1. La sacerdotisa de Amira Avil.
    Aventuras. M.A.R. Editor, 2021.

Videos destacados

Lectura: El huevo izquierdo del talento
Carlos Salem
Escalera, 2013
Gente emprendedora, gente de calidad
Manuel Bermejo
Plataforma Editorial , 2013

Lecturas de autores

Yo también fui Jack el Destripador
Lectura por Fernando García Calderón

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero