conoceralautor.es

¿Qué libro recomiendas?

Eduardo Olier:

' El buscón de Quevedo, porque representa mucho lo que es la esencia de la España profunda.'

Participan en este debate

31 comentarios

22/02/2015 01:38, Carmen Forjn Garca
Pues, por ejemplo del siglo XIX, Jane Eyre de Charlotte Brontë, del XX, El niño perdido de Thomas Wolfe y del XXI, Némesis de Philip Roth. Y otros cientos más...
Saludos,
23/01/2015 08:06, Pablo Luque Pinilla
Revisando este vídeo que grabé a primeros de año y se colgó el otro día, creo oportuno hacer alguna precisión. En concreto, cuando comento que lo que me llama la atención en la obra poética de San Juan, lo que la ha convertido, junto a otras cosas, en una obra de alcance universal, es esa alegoría entre al amor humano y el amor divino al modo del "Cantar de los cantares" bíblico, sin alusiones explícitas a Dios, para potenciar así más la fuerza del mensaje implícito, indudablemente confesional. De hecho, obviando las notas y aclaraciones a los poemas y las pequeñas referencias en el "Vivo sin vivir en mí", así es. Pero, obviamente, San Juan sí escribió poesía con alusiones confesionales explícitas, si nos atenemos a los versos de sus romances sobre la Santísima Trinidad o incluso al "Super flumina Babylonis" y a alguna que otra glosa y letrilla atribuida, aunque bien es cierto que nunca se apea de hablar del amor divino en términos humanos, así como de interpretar “a lo divino” la tradición literaria que canta el amor humano y de la que bebe. Pero para mí era importante recalcar en el vídeo este hecho llamativo en la obra poética del místico de Ávila.
21/07/2013 15:57, Diego Prez Gallego
El tambor de hojalata de Gunter Grass.
15/07/2013 16:44, Raquel Gil
A mí me encantó en su día "Rayuela" de Cortázar, un gran libro del que me da pena no haberle podido "sacar más" por las numerosas referencias que hace a otras obras o determinadas cosas que escapan a mis conocimientos... pero... en un futuro lo volveré a leer, porque los buenos libros deben ser leídos varias veces, ya que cada una de ellas descubres algo nuevo que habías pasado por alto......
Otras obras que recomiendo son las de Shakespeare, sobre todo "Hamlet" y "Noche de Reyes".
Y bueno, la verdad es que la pregunta estaba difícil, porque digo estos dos autores y se me van ocurriendo mil más igual de buenos !!
15/07/2013 15:28, Angeles Dominguez
recomiendo Amor bajo el espino blanco
03/04/2013 00:59, Franki Sandoval
recomiendo este http://laurentcuentos.blogspot.com.ar/
16/11/2012 00:57, Jose Luis Arcila Rodriguez
"La Catedral del mar" Idelfonso Falcones. Es una trama en la que se entrecruzan lealtad y venganza, traición y amor, guerra y peste, en un mundo marcado por la intolerancia religiosa, la ambición material y la segregación social.
17/04/2012 23:56, Ivn Alonso Gayoso
"La vida Instrucciones de uso"
George Perec (Francia 1938-1982)
Ed. Anagrama 2011 (Undécima edición)
634 páginas.
Premio Medici 1978, Mejor novela década 75-85 en la encuesta de Le Monde

Siguiendo el esquema de un puzzle, con el que de hecho abre las primeras páginas, diseña una comunidad de vecinos, presentes y pretéritos, a la que va recorriendo a lo largo de 99 capítulos que se intercalan y entrelazan rompiendo la tradicional linealidad narrativa a que estamos habituados. Calificada de obra maestra y comparada usualmente al Ulises de Joyce, a la divina comedia de Dante o a los Cuentos de Canterbury de Chaucer, el texto va desgranando en cada capítulo una minuciosa exposición como catálogo enciclopédico de las más variadas asignaturas, y detallista hasta el punto de verse obligada la editorial a incluir dibujos, tableros de ajecrez, crucigramas, letreros, usar distintas tipografías... Literatura de altos vuelos que resulta estimulante y divertida como reconoce Paul Auster: "prodigiosamente entretenida -en el sentido en que Lewis Carroll y Laurence Sterne son entretenidos"*
Se trata de uno de los mejores ejemplos de novela contemporánea heredera de de la ruptura postmoderna de esa anquilosada hegemonía de un único sentido o verdad, en sintonía, por ejemplo, con la obra del director Michael Haneke o el filósofo Gilles Deleuze.
"Perec nos ofrece, en un solo libro, novelas exóticas, extravagantes, crímenes perfectos, fábulas eruditas, catálogos, atentados a las buenas
20/03/2012 21:01, Patricia Mario Rodrguez
¡Podría decir muchos! Uno de mis favoritos desde la adolescencia es "Cumbres borrascosas" de Emily Brönte, y también me gusta mucho Haruki Murakami, sobre todo "Crónica del pájaro que da cuerda al mundo" y "Kafka en la orilla", y un clásico que descubrí hace poco, "El lobo estepario" de Hermann Hesse.
12/03/2012 23:04, Juan Bonome Rodal
Hace muy poco terminé de leer una obra que me alegró mucho en este momento de mi vida, se llama "Betibú" de Claudia Piñeiro, deliciosa e incluso en parte muy critica con el periodismo. Excelente!
08/03/2012 23:33, Samanta Sempere Andreu
Uno de mis libros favoritos es y siempre será "La historia interminable", de Michael Ende.
07/03/2012 01:37, Maria Martinez Rodriguez
¿Un solo libro? Difícil... Creo que por la edad a la que lo leí y por como me marcó, "El retrato de Dorian Gray".
07/02/2012 16:09, Soledad Rodriguez Lopez
un libro que aun me sigue marcando es el alquimista de paulo coehlo
03/02/2012 00:31, Yoana Ruprez Expsito
Es muy difícil elegir un sólo libro...me quedaría con decenas de ellos. Pero recomiendo "Sabor a chocolate" o "Sabor a canela", ambos de Jose Carlos Carmona. Son historias bastante breves, pero cargadas de sentimientos y emociones que no dejan al lector indiferente.
02/02/2012 22:44, Jess Pereda Gmez
"La infanta Paz de Borbón" de María Teresa Álvarez; dejé un comentario en el libro, que lo dice todo, me gustó sobre todo por ser historia y, por estar narrado de manera sencilla, además el formato del libro está muy cuidado e incluye fotografías de toda su vida.
02/02/2012 19:41, Esther Carrillo
Es muy complicado elegir sólo un libro. Sin embargo, yo recomendaría "La historia interminable", sobre todo a jóvenes lectores. Yo lo leí de niña y me dejó totalmente fascinada.
24/01/2012 19:46, Susana Castejn Valencia
Me encantó "La sonrisa etrusca" de Jose Luis Sampedro, también "Olvidado Rey Gudú" y "Aranmanoth" de Ana Mª Matute, y muchísimos más.
12/01/2012 22:03, Soledad Rodriguez Lopez
os recomiendo mis soles esplendidos , un libro que llena de principio al fin , y otro divertido como 10 maneras de ser laura...
25/12/2011 21:46,
Simplemente Nieves Hidalgo, se trata de una autora española que relata novelas de amor y que me encandila con cualquiera de sus obras.
Si os gustan las historias de amor, no perdeis nada por echarle un vistazo.
15/12/2011 19:27, Ana Maria Dominguez Diaz
Jo, de tanto enrollarme me cortaron la recomendacion que era cualquier libro de Murakami, porque Murakami es apostar a "Caballo ganador" y por poner uno, pues el ultimo 1Q84. A disfrutar de la lectura.
15/12/2011 19:24, Ana Maria Dominguez Diaz
Solo elegir uno es imposible, pero voy a decir unos cuantos clasicos si se me permite, luego quizas metide con cual me quedo. Por ahora comentare que entre mis favoritos esta Hamlet, porque simplemente es leerlo y notar la musicalidad y el drama, tambien Ricardo XIII del famoso escritor ingles, hay trozos que se te ponen la piel de gallina. Y si ya sabes un poquito de ingles y lo lees en su lengua original es el goce supremo. Volviendo un poco mas a nuestra epoca, creo que no puede faltar la novela que casi inicia el genero de aventuras, donde tambien vemos como los vinculos de amistad son fuertes y se nos presenta un grupo de personajes que tienen una mision que cumplir, hablo por supuesto de "Los tres mosqueteros". Es increible esa novela, no podia dejarla, la lei hace mucho tiempo, pero tengo que releerla y aunque hay mil peliculas sobre ellos, los autenticos estan en el libro y siempre hay trozos que no se captan. Seguidamente y porque yo la acabo de describir y aunque si habia leido algo de Asimov, pero no su "Fundacion" pues la trilogia del a Fundacion. Es sublime, en serio, ahora mismo estoy disfrutando como una enana con el "re-descubrimiento". De entre medias, creo que no puede faltar "Lo que el viento se Llevo" y aunque todo el mundo adore a Austen, yo me quedo con las Bronte, con sus "cumbre borrascosas" y su "Jane Eyre", sobre todo esta ultima, me encanto. Y de tanto salto en el tiempo, me queda por recomendar un libro actual y por supuesto recomiendo cualquiera d
13/12/2011 12:30, Miguel Angel Gaviln
No tengo un libro favorito, sino varios por eso se complica recomendar. Estoy leyendo "Hijo de hombre" de Roa Bastos y me gusta, es el gran narrador de la desolación paraguaya, la desesperanza. Terminé hace poco "La patria equivocada" de Dalmiro Sáenz... buena novela, descompensada hacia el final puesto que las últimas 40 págians son más memorables que las primeras, pero buena novela...
10/12/2011 13:05, Zulema Pontes Vidal
Recomendaría montones,pero he de decir que ahora mismo y siempre recomiendo a Isabel Allende,su último libro : El Cuaderno de Maya es una pequeña obra de arte como todo lo que escribe,yo lo he leído todo y quizás no sea muy objetiva ,pero me encanta¡¡¡¡¡Espero que a primeros de Enero se siente otravez a escribir y a lo largo del año que viene nos regale otra de sus maravillosas historias
09/12/2011 09:56, Francisca Riquelme Ruiz
Leí hace poco "Volando sobre el pantano" y "El amor en los tiempo del colera" Excelentes los dos!
08/12/2011 22:37, Luis Cordovilla Molero
Lo mejor que he leído últimamente: EL HOMBRE QUE AMABA LOS PERROS
29/11/2011 19:23, Najoua Ben Hamou
"La lluvia amarilla"de Julio Llamazares es un libro maravilloso y que muchas personas deben leer.
28/11/2011 11:05, Rosa Plana
Totalmente de acuerdo con Gloria: "La lluvia amarilla" es un libro precioso y totalmente recomendable. De Benedetti me gustó mucho "La tregua". Y el libro al que siempre vuelvo es "Rebeca", de Daphne Du Maurier. Creo que lo leo una vez al año…
26/11/2011 18:48, Gloria Moreno
Creo que pecaría, si no recomiendo mi libro favorito. No se puede describir con palabras, están todas dentro. Para mí un relato maestro, "La lluvia amarilla" de Julio Llamazares.
Absolutamente imprescindible.
26/11/2011 18:43, Gloria Moreno
¿En serio tengo que elegir uno? ¡Qué difícil! Echando la vista atrás, una de las únicas lecturas obligatorias del colegio, que me resultó atrayente y un auténtico deleite para los sentidos: "La joven de la perla" de Tracy Chevalier.
22/11/2011 04:43, Daniel Caldern
Y uno actual es 1Q84 la novela orweliana de Murakami dividida en dos tomos.
22/11/2011 04:41, Daniel Caldern
No entiendo como no hay mas comentarios por aquí. Un libro que me encantó leer es Vivir Adrede de Mario Benedetti. Es placer a sorbos

Escribe tu comentario

Para comentar tienes que estar identificado.

Debates