conoceralautor.es

La vanidad y el escritor

Andrés Barba:

'Los vicios de los literatos son el alcohol y el tabaco ... y es posible que tengan algo que ver con la vanidad, porque los efluvios del alcohol están muy relacionados con los efluvios del ego.'

40 comentarios

21/12/2011 13:17, Najoua Ben Hamou
Dejo de seguir al escritor recién subido al pedestal. No saben tragarlo, no se lo saben tragar. Vanidad de vanidades...
21/12/2011 13:15, Najoua Ben Hamou
"La adulación es una moneda falsa que tiene curso gracias sólo a nuestra vanidad". François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés.
29/10/2010 10:23, Felipe Rugama Lã³pez
La vanidad marca el carácter de una obra, y su forma de expresar, que deja patente su estilo.
27/10/2010 20:00, Jose Javier Samalea
Todos tenemos algo de vanidad, lo que hay que controlar es el ego...
21/10/2010 20:26, Iã±aki Molinuevo Perez
A mi me parece que la vanidad puede ser positiva para la inspiracion de un autor, lo que pasa es que normalmente no esta bien vista la gente vanidosa, pero que tire la primera piedra el que no tenga algo de vanidad, es algo que va con el ser humano, todo depende del control que se haga de ella.
21/10/2010 19:30, Juan Rodrã­guez
Nunca he entendido por qué un escritor ha de ser por fuerza vanidoso, que es lo que suelen defender la mayoría de ellos. Creo que hay cualidades mucho más admirables para un escritor, como la imaginación o el dominio del lenguaje. Ser vanidoso no les hace escribir mejor, seguramente al contrario.
21/10/2010 15:06, Ana Isabel Domã­nguez
La vanidad ayuda a sacar todo lo que tienes dentro, sin complejos y sin guardarse nada. Es bueno
21/10/2010 12:53, Soledad Rodriguez Lopez
he conocido autores que en su vida ha sido muy vanidosos como como dijo cierta autora :Hay dos cosas que siempre hacen hablar: el coraje y la vanidad.
21/10/2010 10:24, Francisco Tapias Del Pozo
Balzac expresa muy bien lo que pienso " Hay que dejar la vanidad a los que no tienen otra cosa que exhibir "
21/10/2010 09:30, Esther Martinez
La vanidad no es una virtud por mucho que se empeñen en hacérnoslo creer los que la tienen.
21/10/2010 00:42, Alberto Ortigosa
Hay algunos escritores que así lo transmiten, mientras solo quede en la persona y no en sus obras no tendré reparos en leerlos. No obstante sí te pueden ocasionar tener cierto recelo a sus escritos.
20/10/2010 21:15, Ana Moreno
la vanidad es una virtud a la hora de escribir, hace que los relatos sean interesantes
19/10/2010 10:29, Rafael Caunedo
...hubo un escritor que en su juventud quería llegar a ser universalmente famoso para luego poder demostrar que la fama no le importaba en absoluto y así dar una lección a todos aquellos a los que la vanidad les convierte en seres que sólo saben referirse a sí mismos con mayúsculas sin saber que así les caben menos palabras...
16/10/2010 21:00, Antoinette Suarez Valverde
La vanidad en un escritor tiene sus pro y sus contra...a nadie le gusta una persona muy vanidosa,y a la vez es un punto en la persona que lo hace interesante,un escritor es vanidoso,por que los lectores los llenamos de ego,pero que pasa con un escritor cuando sus lectores le dan la espalda?
15/10/2010 19:07, Laura Barroso Alvarez
Creo que un escritor que no tenga ni un poquito de vanidad, no llegará a escribir nunca una gran obra. Así que, en pequeñas dosis, la vanidad es inspiradora.
15/10/2010 17:02, Jordi Silvestre
El escritor debe ser vanidoso y creer que lo que tiene que contar es interesante, y sabe la manera de hacerlo. De ahí que se ponga en un plano diferente al tuyo.
15/10/2010 08:23, Vicente Ubeda
el escritor es vanidoso porque lo hacemos los que les rodeamos, si en un pueblo hay un escritor todos lo admiran, sea bueno , malo o del monton. Solo porque ha escrito un libro lo hacemos como si fuera el mejor del mundo, cuando hay profesiones como agricultores o ganaderos, que si no existieran como comeriamos.
14/10/2010 14:47, Carina Andrea Colado Canillas
Como lectora me es indiferente si un escritor es vanidoso.Me interesa su obra , el mérito está en ella.Yo no quiero ser amiga del autor, por ello no influye en mí.Tampoco creo que la vanidad a la hora de escribir tenga una connotación positiva o negativa , dependerá de muchas variables que el resultado sea lo que el escritor o lector espera.
13/10/2010 15:29, Lucia Casado
La vanidad de un escritor radica en un sentimiento puramente humano, y al mismo tiempo humilde, el deseo a la comprensión. Cuando un escritor escribe, lo hace porque cree que así no se sentirá tan solo. Lanza un mensaje al mundo y su única vanidad es que "ese mundo" comprenda lo que siente, y le responda con una sonrisa. Ese deseo es su vanidad y podriamos perdonarlo por ser algo tan humilde y tan humano a la vez.
12/10/2010 21:08, Patricia Gago Barrado
Creo que todo el mundo, en su trabajo, y los escritores no van a ser menos, somos un poco vanidosos. A todos nos gusta que se nos reconozca un trabajo bien hecho. Y en la escritura, en que el autor está abriendo su interior, mostrando a través de las palabras algo de su yo más íntimo, le gusta que los lectores se lo reconozcan, que lo lean... Al final, para seguir escribiendo, para poder vivir de la escritura, tienen que llegar a los lectores y que éstos compren sus libros.
12/10/2010 11:15, Isidro Gullã³n Ferrero
Creo que tiene que tener un poco de vanidad, pero tienen que controlarla un poquito, a algunos no les vendría mal una cura de humildad.
11/10/2010 19:33, Miryam Artigas San Josã©
Es un tema realmente difícil. Es cierto que un escritor que no sea vanidoso, quizás no tenga suficiente confianza en sí mismo y por ello no consiga terminar una obra, por culpa de no creer en él mismo.Sin embargo, un autor vanidoso es un tremendo herror. Hay muchos autores que olvidan que gracias a los lectores, ellos están en la cumbre y viven de su afición. No los lectores viven gracias a ellos. Desde luego que tiene que ser horrible recibir críticas malas de algo que te ha costado horrores, pero hay que saber aceptar diversidad de opiniones y gustos. Hay que saber ser un poco vanidoso y a la vez humilde, para llegar a la perfecta coordinación.
11/10/2010 18:11, Mercedes Escobar Navarro
Yo más que de vanidad del escritor haría referencia a la aceptación de su obra. Veo lógico que si un escritor escribe un libro y gusta bastante , o mucho, considere que es relativamente bueno en su profesión. Es algo humano, nos pasa a todos un poco, con independencia de nuestra profesión
11/10/2010 10:52, Isabel Cuenca
Creo que los escritores deben de ser un poquito vanidosos, porque si no no acabarían nunca un libro, para ellos seguro que el último libro es el mejor.
11/10/2010 09:19, Maite Pons
Referente al comentario de Isabel Sansebastián. Estoy totalmente de acuerdo, dominar el arte del control en nuestras vidas, en la vanidad y en otros aspectos, es algo a pràcticar, porque no se llega al control sin proponérselo uno mismo y ponerse a ello. vanidad tenemos, quien no se ha descubierto engrandeciendose ante comentarios sobre algun escrito suyo, en estè àmbito de la escritura. y si algun dia llego a escribir un libro, es mi sueño desde la infancia, la verdad es que quisiera gritarlo a los cuatro vientos y decirlo a todos los que conozco para que les diera envidia. Este sentimiento me nace por dentro con una fuerza casi irrefrenable. Y ante tal chorro de vanidad como contener en forma de presa este enorme caudal que sale hacia el exterior?. es muy trabajoso, la verdad. Asi que algo de vanidad se intuye en el escritor por sus libros. Imagina cuanta vanidad deben albergar dentro si al exterior nos llega una minima parte. Aunque rechacemos el ver mucha vanidad no contenida.maite
10/10/2010 12:17, Juan Bonome Rodal
Todas las criaturas que pueblan la tierra necesitan ser reconocidas. El nivel de ese reconocimiento varía de una a otra. Esa es la diferencia. Los medios para lograr ese reconocimiento también son dispares, y a veces, enfermizos.
09/10/2010 22:07, Berta Garcia Garcia
Creo que la vanidad, en mayor o menor grado, es inherente al ser humano pero también creo que no nos vendría nada mal someternos de vez en cuando a una cura de humildad.
09/10/2010 09:09, Raul Mateos
Pues como en cualquier profesión... unos escritores son más vanidosos y otros menos... igual que pasa con actores, futbolistas, abogados, etc.
09/10/2010 04:24, Ruben Dueã±as
Todos somos vanidosos en cierta medida y en algun momento, por que no un escritor?.
09/10/2010 00:45, Emilio Josã© Alvarez
Yo creo que todos, incluidos los escritores tenemos nuestro puntito de vanidad.
08/10/2010 21:48, Encarnaciã³n Gullã³n Arias
Supongo que pensar que te leen cientos de personas hará que crezca en ti un poco la vanidad, como en todas las personas cuando somos el centro de atención por algo bueno.
08/10/2010 18:26, M⪠Jesus Camara Montelio
Yo creo que hay escritores que se les puede permitir ser un poco vanidosos y presumir de sus obras, pero claro sin pasarse demasiado.
08/10/2010 14:14, Marisa Alejandre Salat
El proceso de escribir es muy crítico. Escribes, lees, retocas, relees, vuelves a retocar... no paras hasta que tu obra te parece digna de ser leida. Despues de tanto trabajo, yo creo que hay motivos para ser vanidoso.
08/10/2010 12:19, Antonio Del Bosque Arias
La vanidad es inherente en el ser humano ¿porque no lo va ha tener un escritor?
08/10/2010 09:41, Maria Del Carmen Hernandez
vanidad / escritura = incompatibilidad total
08/10/2010 09:37, Veronica Gomez
Yo creo que toda persona tenemos en nuestro interior un poco de Vanidad!
Me encanta la lectura!
07/10/2010 23:47, Emilio Alvarez
Yo creo que todas las personas tenemos un poco de vanidad con respecto a lo que hacemos bien, ¿por qué no la iba a tener un buen escritor sobre su obra?
07/10/2010 17:15, Fernando Roldan
es verdad que hay un poco de ego en que te lean,pero es cierto que muchos de los buenos escritores empezaron a ser leidos masivamente después de fallecer
07/10/2010 16:47, Cã©sar Fernã¡ndez Garcã­a
¿Vanidad? ¿Un escritor? ¿De qué?
07/10/2010 16:11, Fernando Roldan
Yo creo que la vanidad aleja al escritor de sus lectores,pero no de sus lecturas

Escribe tu comentario

Para comentar tienes que estar identificado.

Debates