50 comentarios
29/11/2010 13:18, Francisco Tapias Del Pozo
Como dijo Picasso "la inspiración es muy importante, pero conviene que cuando llegue, te encuentre trabajando"
28/11/2010 17:31, Rocio Suarez
La inspiración es muy importante, más que buscarla yo creo que ella te encuentra .....muchas veces en las ocasiones mas inesperadas... de ahi que haya tan buenos libros
28/11/2010 13:50, Carlos Labarta
La inspiración no sólo es caprichosa y trabajosa... El escritor ha de ser rigurosoamente trabajador, un currante de la imagen y la palabra, de la poesía y de la posibilidad de crer 'instantes buscados' originales, que lleven belleza o realidad, cazador de lugares y voces, maneras, mundos... Vida!
26/11/2010 21:44, Natalia Gutierrez
la inspiracion debe ir acompañada de las ganas, la voluntad, porque podemos tener momentos de mucha inspiracion pero tenemos que saber aprovecharlos
26/11/2010 21:44, Natalia Gutierrez
la inspiracion debe ir acompañada de las ganas, la voluntad, porque podemos tener momentos de mucha inspiracion pero tenemos que saber aprovecharlos
26/11/2010 20:20, Ana Sanz
Algo, imaginario o real, en cualquier momento, puede inspirarnos. Pero desarrollar la idea, expresarla, trasmitirla, compartirla, requiere tranquilidad, formación, dominio del lenguaje, orden de las ideas ... Aquéllo que empezó como "inspiración" puede materializarse en obra escrita. Por qué ¿no?
26/11/2010 14:37, Jordi Silvestre
La inspiración tiene que pillarte trabajando. De eso nohay duda.
26/11/2010 12:38, Felipe Rugama Lpez
La inspiración te puede venir en cualquier momento y lugar, puede ser un sueño, o al estar caminando y ver algo que influya en tu cerebro y te de una idea, también las drogas legales o no sirven para inspirarse. Hay miles de formas y cada escritor tiene su forma.
26/11/2010 11:07, Fernando Segarra Taus
si no se tiene inspiracion es muy dificil escribir,
26/11/2010 07:33, Iago Rodriguez
Yo creo que la inspiración llega cuando uno se ha llenado de pensamientos, reflexiones, vivencias, imágenes mentales, emciones, etc. Esa es la gasolina, la chispa es una buena idea, un buen planteamiento, una impresión general de la forma que aquello podría o debería tener.
26/11/2010 01:09, Rocio F.
¿Inspiración? No sólo eso, sino magia, chispa, conexión con el lector, vivencias y un gran mundo interior, muy rico, imaginación y la creatividad pura de un niño sin "limar", agitar y dejar esparcir en los folios...
25/11/2010 22:42, Maria Del Carmen Hernandez
la inspiracion es necesaria para parir un libro. es tan imprescindible como para los seres humanos el oxigeno
25/11/2010 22:38, Laura Barroso Alvarez
La inpiración a menudo no está en su justa medida, sino que o escasea, o sobra...
25/11/2010 20:59, Eduardo Santander Daz
Inspiración + Experiencia vital del autor + Trabajo narrativo + Corrección + Relectura = Obra acabada. Los lectores emitiremos el fallo sobra la obra.
25/11/2010 20:53, Ivan De Mingo
La inspiracion, ese momento exacto en el cual nos damos cuenta que se ha cazado un sentimiento y pensamiento inesperado.
25/11/2010 20:50, Almudena De La Mora
Yo creo que la inspiración llega, pero también hay que trabajarlas. Y cuando no llega, hay que reflexionar, pensar, buscarla... No esperar a que nos llegue.
25/11/2010 19:43, Javier Quiroga
HOLA:
ME GUSTARÍA SABER SI IRREMEDIABLEMENTE TODOS LOS QUE ESCRIBÍS ESTAIS CON LA DUDA ACECHANTE DE SABER SI LA EDITORIAL OS PIENSA EDITAR VUESTRO LIBRO .
GRACIAS
25/11/2010 15:56, Carlos Prez Vaquero
Hola, a mi me gustaría plantearos una pregunta: ¿para estar inspirado hay que ser creativo? ¿La inspiración es la sombra inseparable de la creatividad o pueden ir por libre? Yo creo que ambas son necesarias y que se retroalimentan la una a la otra, pero sí que he conocido a gente muy poco creativa -unos verdaderos cestos, para qué mentiros- que un día también encontraron a su musa. Imagino que será cierto aquello de que hasta un reloj parado da dos veces al día la hora exacta. Pasad buena tarde y, sobre todo, escribid mucho ;-)
25/11/2010 14:39, Adolfo Caparrs
La inspiración es necesaria, pero lo más importante es la voluntad de escribir. Por mucha inspiración que se tenga, si no se dedica por lo menos una hora a la escritura, no hay nada que hacer
24/11/2010 11:37, Roco Stevenson Muoz
Yo creo que la inspiración es fundamental, pero está al mismo nivel que la técnica y el talento. Hace falta conjugar todo eso para crear algo que merezca la pena.
22/11/2010 08:34, Jose Luis Diez
Para mí, la inspiración es algo personal, orgánico, lo siento en mi interior, como un fuego que me alumbra y que calentándome, me energiza contar lo que siento e intuyo entre las "sombras de la caverna" que decía Platón.
Si esa sensación continúa, entonces continúo escribiendo, de una manera fébril, empujado, casí dirigido, interpretando de ese caos informe, el orden subyacente, dándole forma en el molde de lo que hasta ese momento ha sido mi existencia.
Releo lo escrito pasado un tiempo y con suerte, revivo ese calor, entonces se, que lo escrito es bueno y válido pra mí, y entonces y sólo entonces creo, con esa arrogancia y generosidad egoísta que para mi significa escribir, que es legible por un tercero.
Y si al ser leído por ese ser extraño, desconocido que el el lector, se produce el mismo proceso a la inversa, desde las palabras a la interpretación interior creadora de esa sensación personal que le conmueve, entonces y sólo entonces, a todo ello le llamo inspiración.
21/11/2010 09:23, Iaki Molinuevo Perez
la inspiracion, quien sabe lo que es la inspiracion, yo creo que es simplemente imaginación,traducida a una plasmación de ideas en un papel u ordenador y darle un toque que atraiga la curiosidad del lector.
19/11/2010 20:38, Fatima Garcia
La inspiración en la escritura es un cóctel formado por la creatividad y la imaginación. Al que se añaden grandes dosis de motivación y constancia que al agitarlas se mezclan como una sopa de letras. Al degustarla nos deja un toque entre profesional y aficionado que engancha al lector. Todo ello adornado con el transcurso del tiempo.
15/11/2010 01:38, Gloria Lara
La inspiración viene sola, lo complicado es saber plasmarla y hacerlo bien es un arte.
14/11/2010 23:20, Paula Anzola
¿La inspiración...? Pues... tendréis que esperar hasta que me venga algo inspirado...
13/11/2010 12:32, Manuela Asenjo Ferrer
Pienso que lo de que "la inspiración te coja trabajando", es una verdad como un templo. A veces pensando , tratando de coger ideas de lo que ves en la vida y observando, te llega la inspiración y escribes algo bello. Otras veces, escribes y escribes, y a base de leer tus cosas inconexas o flojas, te llega la inspiración y escribes lo correcto. Pero todo básicamente es trabajo
13/11/2010 01:05, Emilio Alvarez
Creo que es indispensable en cualquier acto creativo.
11/11/2010 18:59, Emilio Jos Alvarez
pienso que tiene que haber algo de cierto en lo de las Musas, si no te llega la inspiración se pueden crear obras pero les faltará el toque especial.
11/11/2010 18:12, Juan Bonome Rodal
Considero que es uno de los elementos indispensables en cualquier obra artística. Junto con la técnica y la emoción, creo que sin ellos no es posible llegar a crear.
11/11/2010 12:56, Santiago Dez
La inspiración es la presentación genial de una idea en sociedad
11/11/2010 11:27, Encarnacin Gulln Arias
Creo que todos tenemos algún momento de inspiración, pero no todos sabemos plasmarlo en unas hojas y darle forma. Es todo un arte hacerlo.
10/11/2010 21:00, Vanesa Moreno Torrico
Creo que la escritura es un don que solo unos afortunados poseen, yo por más que lo intento no consigo llegar a tocar sentimiento... os admiro, profundamente!
10/11/2010 15:59, Ana Mara San Isidro
La escritura es arte, y como cualquier variedad artistica, es fundamental tener inspiracion. Digamos que hay gente que le viene la inspiracion a menudo y a otros nunca. Esa es una de las diferencias entre un artista y un mortal corriente como yo.
09/11/2010 21:27, Ramn Sanchez
La inspiración es motor de la creatividad y la guinda que lleva a la explosión artistica
09/11/2010 17:08, Laura Martinez
La inspiración es el motor que hace posible dar forma a una idea.
Gracias por el sorteo de los 2 libros...me encanta la lectura.
09/11/2010 16:23, Ana Mara San Isidro
Me gustaria participar en el sorteo de libros, no puedo permitirme comprar todo lo que me gusta leer.
09/11/2010 16:22, Ana Mara San Isidro
Soy una devoradora de libros, sobre todo novela, me encantaria ser ganadora de un sorteo.
08/11/2010 22:30, Juan Rodrguez
Creo que todos tenemos algún momento de inspiración, eso que nos da las ideas que pueden llegar a convertirse en un libro. Pero la inspiración no basta para escribir bien. Si no, cualquiera escribiera. Y sí, cualquiera escribe en los tiempos que corren, pero eso no significa que todos lo puedan hacer bien.
08/11/2010 20:47, Berta Garcia Garcia
Si no hay inspiración, no hay libro; por eso yo no he escrito ninguno, y es algo que siempre tengo en la cabeza. No pretendo ser famosa ni que me den un premio, pero me gustaría ser capaz de escribir un pequeño libro. El problema siempre el mismo: no tengo inspiración
08/11/2010 19:02, Nria Pons
A mi me gusta escribir relatos y la inspiración siempre la encuentro en cosas que he vivido o me han contado. Tengo que sentirme de algún modo identificada con la historia, el paisaje o algún detalle. Desde ahí tiro del hilo de la imaginación y escribo lo que me dicta. así estoy de acuerdo con aquel proverbio chino que decía que tenemos dos ojos y dos orejas para ver y escuchar el doble de lo que hablamos (o escribimos) porque solo tenemos una boca. En efecto, hay que escuchar a los sentidos y percibir a través de ellos la inspiración.
08/11/2010 14:55, Enrique Lpez
Para mí la inspiración es una semilla que ha caído en terreno propicio y llega a florecer, después de haberse desgajado del mismo árbol que otras cientos, miles de ellas que no llegarán a ningún lado. Pero para que el árbol produzca hay que estar regándolo contínuamente...
07/11/2010 20:27, Herminio Cortijo Correas
..es la capacidad de inventar, la voluntad y la destreza para contarlo. Sentimientos como la ira, el temor, la envidia, el rencor, la rabia, la arrogancia, el orgullo..... a veces son muy "inspiradores"
06/11/2010 23:43, Soledad Rodriguez Lopez
la inspirancion es aveces como un don que los escritores tienen , hay veces que lo tienen muy desarollados y otra necesitan un halo de imaginacion para escribir
06/11/2010 13:23, Almudena Arocha
La inspiración llega cuando estás abierto a los sentimientos y las nuevas sensaciones, cuando estás receptivo y eres capaz de contemplar algo rutinario y, sin embargo, encontrarle una belleza que siempre estuvo pero que nunca pudiste apreciar
06/11/2010 11:23, Raul Mateos
Si una idea te interesa de manera especial... notas que rebulle algo en tu interior... pues a plasmarla en la hoja... que las palabras se van entrelazando como por arte de magia...
05/11/2010 18:48, Iris Casas
A veces la inspiración viene en el momento mas inoportuno; pero casi siempre si se busca se encuentra
05/11/2010 15:59, Marisa Alejandre Salat
A veces, el suceso más insulso puede llegar a ser parte de una gran historia. Sólo hace falta estar con los ojos y las orejas bien abiertas. En el mercado, en el trabajo, por la calle... oyes un pedazo de conversación que hace que tu imaginación se desboque y vienen a tu mente un sinfín de palabras con más o menos sentido que hacen germinar una historia. Para mí la inspiración viene de estas pequeñas cotidianidades.
05/11/2010 15:12, Fuencisla Talens Galicia
La inspiracion viene como por arte de magia, podemos buscarla pero en la mayoria de las ocasiones es caprichosa y no aparece, aunque lo bueno es que hay veces que no lo esperas y la tenemos, cuando eso ocurre hay que agarrarla muy fuerte.
05/11/2010 12:40, Rafael Rodrguez Martnez
Es cuestión de tener algo para "volcarlo", hace mucho la técnica para "cómo volcarlo".
04/11/2010 23:00, Alberto Ortigosa
Si la inspiración no viene a mí salgo a su encuentro, a la mitad del camino.
Sigmund Freud (1856-1939)