conoceralautor.es

El éxito editorial. La edición del libro a la medida del lector

Sara Mesa Villalba:

' De una manera general puede ser perniciosos hacer el libro a medida del lector.'

9 comentarios

07/05/2011 13:52, Victor Luna Muoz
Actualmente la mayoria de lo que se publica, pienso, que es pensando en el lector, en lo que el lector comprará. Tras el exito de una obra, al instante se llenan las librerias de mas obras sobre ese tema. Vease el boom del Codigo da Vinci, de la trilogia Millennium, etc. No hay relación directa entre calidad literaria y exito en las ventas, aunque a veces ocurra
07/05/2011 13:52, Victor Luna Muoz
Actualmente la mayoria de lo que se publica, pienso, que es pensando en el lector, en lo que el lector comprará. Tras el exito de una obra, al instante se llenan las librerias de mas obras sobre ese tema. Vease el boom del Codigo da Vinci, de la trilogia Millennium, etc. No hay relación directa entre calidad literaria y exito en las ventas, aunque a veces ocurra
06/05/2011 00:31, Alberto Ortigosa
El lector ya tiene donde elegir según sus gustos, llámese novela negra o romántica. Cuando un título tiene mucho éxito ya tiene secuelas y precuelas y sucedáneos de otros autores. La oferta y la demanda es suficiente como para no hacer una obra a la carta. La sorpresa de la lectura no se puede programar, prefiero encontrar sin buscar.
01/05/2011 14:00, Ana Maria Dominguez Diaz
Los escritores es cierto que muchas veces al comienzo escriben lo que les gusta, pero con el tiempo la editorial les influye para que publiquen los libros mas al gusto del lector potencial de estos libros. Es muy dificil mantener tus ideas e independencia como escritor cuando entras en el mercado editorial. De todos modos mientras no se pierda uno y cambie su estilo totalmente, si solo varias un poco en funcion de la edicion o el marketing (muy importante y a la vez algo triste), se puede aceptar un poco. Cuando tengas un nombre muy solido y apesar de las presiones, siempre puedes editar algun libro complemente tuyo con otra editorial o con menor tirada.
30/04/2011 00:41, Maria Angeles Diaz Peinado
Pues sí, la verdad que hoy en día con la crisis tiene que ser complicado hacer una obra y venderla, pero los buenos escritores, que escriben con el corazón y con el alma, venderán sus libros.
29/04/2011 22:28,
Estoy de acuerdo con todos ustedes, todo es fantástico y maravilloso.
29/04/2011 19:14, Luis Cordovilla Molero
El éxito editorial no sólo se fundamenta en la calidad de la obra o del autor, sino también en el acierto de una buena edición y, sobre todo, en el aspecto publicitario. Para el público en general es importante que los libros se difundan, porque confía en el criterio de las editoriales. Por ello, un buen sistema de difusión y de técnica de ventas contribuye notablemente al éxito.
29/04/2011 12:52, Zulema Pontes Vidal
Yo creo que los escritores cuentan lo que quieren¡¡¡¡Y me parece fantástico¡¡¡¡¡Es cierto que ahí radica la cuestión de si tendrá o no éxito editorial,si será un best seller o pasará algo desapercibido.
Pero un libro siempre tendrá sus fans¡¡¡
Yo escribiría lo que me llenara y si tuviera que pensar en mis lectores creo que me bloquearía totalmente y no haría nada¡¡
29/04/2011 12:24, Rocio Suarez
Hola: lo que esta claro que las editoriales viven de vender libros; pero quiero creer que la mayoria de los escritores escriben lo que realmente les gusta, no pensando en lo que venderan...

un saludo

Escribe tu comentario

Para comentar tienes que estar identificado.

Debates