conoceralautor.es

Blog - Descubre libros

Eduardo Velázquez González descubre "Tierra sin hombres", de Inma Chacón

Por Eduardo Velázquez González - 21/11/2019
 

Tierra sin hombres, de Inma Chacón Novela - Planeta, 2016 "Cómo libro contemporáneo de un autor contemporáneo yo recomendaría Tierra sin hombres de la escritora Inma Chacón. Es un relato que me impactó especialmente porque tiene lugar en la Galicia de principios del siglo XX, está Galicia tierra de la emigración donde los hombres se iban a hacer las Américas dejaban atrás una familia. En muchas ocasiones la familia no volvía a tener noticias de ellos, no sabían si habían fallecido, si habían triunfado, no sabían absolutamente nada. Las mujeres, en realidad, eran viudas, tenían que ir como tales pero, por otro lado, no podían [...]

Wang Tang Lee Jen descubre "Media vida", de Care Santos

Por Wang Tang Lee Jen - 24/06/2019
 

Media vida, de Care Santos Novela - Destino, 2017 "EL libro que qué quiero recomendar es Media vida, de Care Santos. Este libro se me ha causado una impresión muy interesante. Desde 1950 hasta 1981, sobre cinco mujeres y cómo evoluciona la vida desde el año 50, durante los 30 años. El choque con la sociedad y contradice lo que pensaba de hace años. Cómo afronta a la sociedad de la lucha interna y externa. El libro es bastante interesante para los lectores y estas obras de Care Santos es suficiente para hacer reflexionar a toda sociedad, histórica, política... Creo que todo esto sirve para reflexionar a todos los lectores. Es una obra muy interesante."

Rafael Soler descubre "La niña que amaba las cerillas", de Gaetan Soucy

Por Rafael Soler - 17/06/2019
 

La niña que amaba las cerillas, de Gaetan Soucy Novela - Ediciones Akal, 2001 "Si tuviera que recomendar una novela esta sería "La niña que amaba las cerillas" de Gaetan Soucy, un autor canadiense muy interesante. El libro está en la editorial Acal y cayó en mis manos no hace mucho. Es un libro que ya tiene años y que puede que se publicarA en el 2000, en Canadá. hay una traducción fantástica al castellano y Acal yo creo que lo publicó 2004/2005. Es una novela absolutamente imprescindible que construye toda la realidad desde el lenguaje y ahí la traducción es muy importante del francés.  Empiezas la novela y desde la primera [...]

Roberto Osa descubre "Nada habría sido igual sin la lluvia", de Rubén Abella

Por Roberto Osa - 10/06/2019
 

Nada habría sido igual sin la lluvia, de Rubén Abella Poesía - Valparaíso Ediciones, 2014 "Voy a recomendar un libro que es de los últimos que leído, uno de los que más lo de los que más me ha gustado: "No habría sido igual sin la lluvia" de Rubén Abella y que ha editado hace pocos meses Cuadernos del vigía. Es un libro de microrrelatos que lo que le da sentido de unidad es un observador que se mueve por todo el mundo. El libro tiene varias partes, en una de ellas todos los relatos ocurren en Australia, en otras son en Cuba y en diferentes partes del mundo. Lo que da sentido de unidad a todos los relatos, ya que cada uno son historias entre si [...]

Gonzalo Manglano descubre "La utilidad de lo inútil", de Nuccio Ordine.

Por Gonzalo Manglano - 03/06/2019
 

  La utilidad de lo inútil, de Nuccio Ordine Filosofía - Acantilado, 2013 "Os recomiendo el libro La utilidad de lo inútil del autor Nuccio Ordine, profesor de la Universidad de Cagliari, en Cerdeña. Para mí es un tema fundamental, un tema que toca nuestro tiempo, pero que toca todos los tiempos de la lectura, es decir, todos aquellos en los que estamos. Nos habla de la importancia de las humanidades, de como la sociedad está yendo a una profesionalización, a un utilitarismo dramático y aleja la creatividad, la imaginación, el saber por el saber, sin necesidad de que eso nos lleve a una profesión directa. También habla de cómo la Universidad, se [...]

Esther Ginés descubre "Sylvia", de Celso Castro

Por Esther Ginés - 27/05/2019
 

Sylvia, de Celso Castro Novela - Destino, 2017 "Yo quería hablar de un libro que me sorprendió gratamente "Silvia", está escrito por el gallego Celso Castro y se publicó a finales de 2017 en Destino. Al principio la historia me parecía que el tema era algo arriesgado, se trata de un tema muy manido aunque también muy universal cómo es el desamor. A mí las historias tragicas, las historias de amor que no funcionan me interesa mucho, aunque sea algo que ya hayamos leído siempre pienso que se pueden leer de otra forma. Me parecía un poco arriesgado porque Celso por su forma de escritura que es muy fluir de conciencia, no como un monólogo interior,  casi no [...]

Juanma Ruiz descubre "Mil novecientos treinta y ocho", de Charles Simic

Por Juanma Ruiz - 20/05/2019
 

Mil novecientos treinta y ocho, de Charles Simic Poesía - Valparaíso Ediciones, 2014 "1938 es la antología poética que ha editado Valparaíso de Charles Simic. Un poeta nacido en Serbia pero nacionalizado norteamericano y que ha desarrollado el grueso de su producción en inglés. Es un poeta que he descubierto muy recientemente y de hecho me hallo ahora mismo inmerso en la lectura de este libro. No esperaba terminarlo para recomendarlo y creo que eso puede dar una medida de los magnífico me está pareciendo.  Simic es un poeta que parece un poeta de lo cotidiano pero que extrae una cantidad de lirismo del día a día y de los elementos que puedan componer la rutina que me parece [...]

Antonio de Oyarzábal descubre "Jerusalén: la biografía", de Simon Sebag Montefiore.

Por Antonio de Oyarzábal - 13/05/2019
 

Jerusalén: la biografía, de Simon Sebag Montefiore Historia - Crítica, 2011 "A mi personalmente me gusta la historia, me gusta salir conocer a fondo periodos, personajes que pueden ser un poco noveladas pero lo menos novelado posible es decir, lo más histórico y lo más científico que se pueda. Rrecomiendo mucho la lectura de un libro reciente de este autor inglés que se llama Sebaq Montefiori que se va a Jerusalén. Es la historia de la ciudad desde 2000 años antes de Cristo, la superposicion de distintos pueblos y civilizaciones que van tomando y viviendo Jerusalén, engrandeciendo Jerusalen y destruyendo Jerusalén todo esto es un puro reflejo de la historia que va más [...]

Rafael Balanzá descubre "Necesario pero imposible", de Javier Gomá Lanzón.

Por Rafael Balanzá - 06/05/2019
 

  Necesario pero imposible, de Javier Gomá Lanzón Filosofía - Taurus, 2013 "El libro que os quiero proponer Necesario pero imposible, del filósofo Javier Goma. Me ha interesado muy poco, la verdad, la filosofía reciente que se ha producido en España. Dejando aparte alguna excepción como la de Eugenio Trías en general me ha interesado francamente muy poco. Mi actitud ante un ensayo filosófico cómo este siempre es un poco escéptica en el sentido de poco predispuesto a valorarar positivamente ese ensayo. Sin embargo esta obra Necesario pero imposible, me dejó absolutamente apabullado, es decir, me parece una obra comparable directamente a las de Miguel de Unamuno o a la de [...]

Ignacio Mª Muñoz descubre "Patria", de Fernando Aramburu.

Por Ignacio Mª Muñoz - 01/05/2019
 

Patria, de Fernando Aramburu Narrativa - Tusquets, 2016 “Patria, de Fernando Aramburu, ha sido para mí un libro especialmente sentido por dos motivos, uno porque soy vasco, nací en Bilbao y salí de allí a los 25 años, en el año 83 con la sensación de que aquello asfixiaba porque verdaderamente el aire era irrespirable, se hacía muy difícil y muchos pensábamos que no íbamos a vivir cómodos en ese contexto. Haberlo leído, primero me ha hecho agradecer al autor que haya dado con la clave de verdad de cuál es la razón del problema, no del conflicto como algunos dicen que me parece aberrante, y el problema es social, el problema es moral, el problema es que [...]

Santiago Aguilar descubre "La vida perra de Juanita Narboni", de Ángel Vázquez

Por Santiago Aguilar - 24/01/2018
 

La vida perra de Juanita Narboni, de Ángel Vázquez Novela - Cátedra, 2005 "El leido hace poco La vida perra de Juanita Narboni, de Ángel Vázquez. Es una novela anomala de un escritor anómalo. Es muy interesante porque cuenta narra de alguna manera la vida de esta protagonista, de una mujer sola, sumida en sus recuerdos, en una España que desaparece y además una España que está fuera de España. Vive en Tánger. Vive toda la evolución desde  La República hasta la postguerra rodeada de sus de sus recuerdos y de sus fantasmas personales. Es un personaje ambiguo, contradictorio y fascinado por el cine de La República. Esto a mí me interesaba mucho [...]

Ernesto Uría descrubre "Retablo de la Avaricia, la Lujuria y la Muerte", de Ramón del Valle-Inclán.

Por Ernesto Uría - 21/12/2017
 

Retablo de la Avaricia, la Lujuria y la Muerte, de Ramón del Valle-Inclán Teatro - Austral, 2016 "He escogido comentar el Retablo de la avaricia la lujuria y la muerte de Valle Inclán. Bajo ese título se agrupan cinco obras de teatro escritas en muy distintos momentos de la época de la vida de Valle, algunos ni siquiera estrenados mientras estamos nosotros. Una iniciativa del teatro Tribueñe Vizcaya ha permitido estrenarlos en Madrid en el Círculo Bellas Artes en el propio teatro. A mi me ha permitido volver son unos textos verdaderamente magníficos donde se concentran por todas las todas las peculiaridades y grandezas del gran escritor, sobre todo el autor dramático que era [...]

Carlos Fortea descubre "En el lado sombrío del jardín", de Eva Losada Casanova

Por Carlos Fortea - 27/11/2017
 

En el lado sombrío del jardín, de Eva Losada Casanova Novela - Funambulista, 2014 "Me gustaría recomendar una novela que no es una novedad, una novela que lleva ya algunos años en el mercado que se llama en El lado sombrío del jardín, cuya autora es Eva Losada. Me parece una novela, sobre todo, extraordinariamente literaria. Una novela con un cuidado de lenguaje, con una atención a la metáfora y a la transmisión de sentimientos a través de la palabra que me parece muy digna de mención y no tan frecuente como uno desearía. Por otra parte, es una novela con una capacidad de creación de ambientes extraordinaria. Creo que lo más importante de esta novela es que uno se sumerge [...]

Juan Gómez Bárcena descrubre "Aprenderé a rezar para lograrlo", de Victor Balcells Matas

Por Juan Gómez Bárcena - 19/11/2017
 

Aprenderé a rezar para lograrlo, de Victor Balcells Matas Narrativa breve - Delirio, 2017 "Me gustaría aprovechar para recomendaros un libro que me ha gustado muchísimo. Es un libro de relatos llamado Aprenderé a rezar para lograrlo, de Víctor Balcells. Víctor es un escritor muy joven nacido, si no recuerdo mal, en el año 85 y ya ha publicado otros libros que han que han tenido importancia como Yo mataré monstruos por ti que fue un libro de cuentos bastante bastante difundido hace unos años. Este último libro, Aprenderé a rezar para lograrlo que ha salido en la editorial Delirio, es una colección de cuentos muy particular donde todos los cuentos giran, de alguna [...]

Juan Humberto Young descubre “‘The Wisdom of Finance”, de Mihir Arvind Desai

Por Juan Humberto Young - 01/11/2017
 

  The Wisdom of Finance, de Mihir Arvind Desai Finanzas - Houghton Mifflin Harcourt, 2017 "En este momento estoy leyendo un libro muy interesante que se titula The Wisdom of Finance: Discovering Humanity in the World of Risk and Return del profesor de Mihir A. Desai de Harvard Business School. Lo interesante de este libro es que presenta una tesis humanística de todo lo que es finanzas que, como todos sabemos, es una profesión muy orientada a lo cuantitativo. El autor intenta humanizar esta profesión y dar mucha información sobre cómo conectar el mundo del dinero con el arte liberal e , inclusive, con novelas clásicas. Vale la pena leerlo."

Lorena Tomé descubre "Ya nadie baila", de Elvira Sastre

Por Lorena Tomé Medina - 25/10/2017
 

  Ya nadie baila, de Elvira Sastre Poesía - Valparaíso Ediciones, 2015 “Ya nadie baila de Elvira Sastre es un libro que recomiendo. Utiliza un lenguaje fresco, ágil, para hacer unos poemas profundos llenos de sentimientos. Es un libro que me marcó mucho en una época de mi vida. Utiliza una forma de escribir y de expresarse parecida a la mía. Son poemas, de amor en su mayor parte, con mucho sentimiento sin llegar a una sentimentalismo excesivo, muy sutil. Me parece una poeta muy joven con mucho talento.”

Jesús Cintora descubre "Patria", de Fernando Aramburu

Por Jesús Cintora - 17/10/2017
 

Patria, de Fernando Aramburu Narrativa - Tusquets, 2016 “Estoy leyendo Patria de Fernando Aramburu. Es un libro que me parece interesante porque refleja una realidad muy reciente de este país de una forma que creo que cuenta acontecimientos, pero al mismo tiempo transmite sensibilidades. De Patria me voy a quedar con el hecho de adentrarse en una sensibilidad que, además de muy cercana a la tierra de la que procedo, refleja una realidad que creo que es tan humana como que hace tener vivencias de vida, de muerte, de sufrimiento, de pasión. Todo por motivos que están muy entroncados con la política y el tiempo que vivimos. Hasta qué punto pueden llegar a traspasar sensibilidades para conceptos que hacen que la vida esté en [...]

Esther Bargach descubre "Como una novela", de Daniel Pennac

Por Esther Bargach - 10/10/2017
 

  Como una novela, de Daniel Pennac Un libro que me ha marcado es Como una novela, de Daniel Pennac. Ha escrito un libro maravilloso, porque no es una novela y nos hace recuperar la felicidad de ser lectores. Nos lo dio una profesora como lectura obligatoria y luego descubrimos que era espectacular. Este autor, como es docente, nos mete en las entrañas de sus experiencias, Habla también como le contamos a nuestros hijos relatos que aman, pero luego en la adolescencia pierden el interés por la lectura y cómo podremos hacer para volver a engancharlos. Hace mucha crítica a la sociedad y también a la enseñanza porque, a veces,  parece que la que la enseñanza y el placer no van juntos. Daniel Pennac nos pone en [...]

Juan Besada descubre "Juego de cartas", de Max Aub

Por Juan Besada - 19/09/2017
 

  Juego de cartas, de Max Aub Narrativa - Cuadernos de Vigia, 2010 "Juego de cartas de Max Aub es eso, un juego de cartas. Es un mazo de Barajas, son dos barajas. No es un conjunto de páginas encuadernadas, sino unas cartas que se reparten. Y son cartas no solo porque sean naipes, sino que en cada naipe hay una carta de los distintos personajes que aparecen en la novela. Hablando de alguien ausente, un tal Ballesteros, el juego consiste en descubrir quién es Ballesteros, después de que cada jugador lee la carta que le tocó en suerte. Entonces, la trama de la novela la va construyendo el azar y hay tantos inicios posibles como cartas. Incluso finge un pintor que ilustra los naipes, un pintor del que [...]

Eva Losada descubre “‘La glándula de Ícaro”, de Anna Starobinets

Por Eva Losada Casanova - 13/09/2017
 

La glándula de Ícaro, de Anna Starobinets Novela ciencia ficción - Nevsky Prospects, 2014 "Estoy leyéndo una rusa que se llama Anna Starobinets. A mí me encanta pasear por la Feria del Libro, perderme con los libreros y contarles lo que me gusta, lo que me apetece leer y la literatura que me encanta para que me recomienden cosas que no aparecen en los medios. Y descubrí La glándula de Ícaro. Es un libro de relatos editado por Nevsky Prospects, una editorial pequeñita, independiente. Es un conjunto de relatos de ciencia ficción, pero científica,  ciencia ficción científica ¿eso qué debe ser? Es una maravilla,  es una voz [...]

Descubre libros

Se suele decir que no se debe juzgar un libro por su cubierta aunque lo cierto es que las cubiertas de los libros suponen una carta de presentación. Descubre libros aspira a ser un espacio dónde los escritores cuentan y analizan en profundidad el último libro que han leído y les ha cautivado. Este vídeo blog pretende ser un lugar para descubrir y dar a conocer las lecturas de los escritores. A través de estas lecturas descubriremos nuevos libros y conoceremos los gustos literarios de los autores.

Autores recomiendan libros

Pablo Álvarez Almagro

"1280 almas" de Jim Thompson


Cristina Fallarás

"Pedro Páramo" de Juan Rulfo.


Esther Ginés

"La carretera" de Cormac McCarthy.


Francisco Castro

"Cualquier libro de Fina Casadelrey."


Alfonso Armada

" Más que un libro recomiendo un autor, Franz Kafka y desde que lo leí por primera vez no he parado de frecuentarle."


Raquel Lanseros

" Hojas de hierba" de Walt Whitman.


Javier Torras de Ugarte

" Clara y la penumbra" de José Carlos Somoza.


José Luis Caramés Lage

" Cien años de soledad" de Gabriel García Marquez


Juanjo de la Iglesia

"El árbol de la noche " de Truman Capote


Antonio López Alonso

"La lluvia amarilla" de Julio Llamazares.


César Fernández García

"Cuentos" de Edgar Allan Poe.


Germán Sierra

"A naked singularity" de Sergio de la Pava.


Santiago Álvarez de Mon

"El hombre en busca de sentido" de Viktor Frankl.


Josep Anton Soldevila

" Corazón tan blanco" de Javier Marías.


Andrés Carlos López Herrero

"Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes Saavedra.


Jordi Sevilla

" Ana Karénina" de León Tolstói


Asier Aranzubia Cob

"Huracán en Jamaica" de Richard Hughes


Marta Sanz

"La mujer de sombra" de Luisgé Martín.


José Luís Peixoto

"Memorial del convento" de José Saramago


Mariana Pesci

" El desierto de los tártaros" de Dino Buzzati.


Flavia Company

"Parientes pobres del diablo", de Cristina Fernández Cubas.


Pablo Martín Carbajal

"Un asunto sentimental" de Jorge Eduardo Benavides.


Soledad Atienza Becerril

" Billie" de Anna Gavalda.


Miguel Ángel de Rus

"A machetazos" de Susana Corcuera.


Marta Ciudad

"One for the money" de Janet Evanovich.


María José Cortés

" La velocidad de los jardines" de Eloy Tizón


José Manuel Fernández Argüelles

"Caín" de José Saramago.


Juan José Prat Ferrer

" Los cuentos de Grimm".


Rafael Garranzo

"Las cartas pónticas" de Ovidio.


José Ignacio Foronda

" Arte de marear, de Jon Juaristi".


Liliana Colanzi

" Morvern Callar" de Alan Warner


José María Merino

"Un siglo de cuentos rusos: Pushkin a Chejov" de VV.AA.


Marta Gómez Garrido

" Cicatrices de asfalto" de María José Cortés


Eric Frattini

"A Sangre Fría" de Truman Capote.


Diana Rodrigo

"La lluvia amarilla" de Julio Llamazares


Carlos Villar Flor

La trilogía "Espada de honor" de Evelyn Waugh.


Laura Lopez Alfranca

"Buenos Presagios" de Terry Pratchett y Neil Gaiman.