conoceralautor.es

Blog - Descubre libros

Ignacio Mª Muñoz descubre "Patria", de Fernando Aramburu.

Por Ignacio Mª Muñoz - 01/05/2019

Patria de Fernando AramburuPatria, de Fernando Aramburu

Narrativa - Tusquets, 2016

Patria, de Fernando Aramburu, ha sido para mí un libro especialmente sentido por dos motivos, uno porque soy vasco, nací en Bilbao y salí de allí a los 25 años, en el año 83 con la sensación de que aquello asfixiaba porque verdaderamente el aire era irrespirable, se hacía muy difícil y muchos pensábamos que no íbamos a vivir cómodos en ese contexto. Haberlo leído, primero me ha hecho agradecer al autor que haya dado con la clave de verdad de cuál es la razón del problema, no del conflicto como algunos dicen que me parece aberrante, y el problema es social, el problema es moral, el problema es que la sociedad no ha sabido digerir el problema. Por otra parte, creo que está francamente bien escrito y creo que sobre todo quiénes somos de allí y lo conocemos sabemos apreciar esa calidad de recoger las expresiones, los giros, los contextos, los escenarios. No es un libro escrito por alguien que quiere contar algo, es un libro escrito por alguien que ha vivido algo y que lo ha vivido con dramatismo con mucho dolor. Se nota mucho y se agradece mucho.”

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Descubre libros

Se suele decir que no se debe juzgar un libro por su cubierta aunque lo cierto es que las cubiertas de los libros suponen una carta de presentación. Descubre libros aspira a ser un espacio dónde los escritores cuentan y analizan en profundidad el último libro que han leído y les ha cautivado. Este vídeo blog pretende ser un lugar para descubrir y dar a conocer las lecturas de los escritores. A través de estas lecturas descubriremos nuevos libros y conoceremos los gustos literarios de los autores.

Autores recomiendan libros

Manuel A. Alonso Coto

"Desmontando a Google" de Alejandro Suárez.


Guillermo Roz

"Las manos cortadas" de Luisgé Martín.


Rocío Peñalta Catalán

" El Orlando, de Virginia Wolf".


Rafael Soler

" Enamorado de la Osa Mayor" de Sergiusz Piasecki


Ana Cristina Herreros

"El corto verano de la anarquía" de Magnus Enzersberger.


Montserrat Cano

" Vida y destino" de Vasili Grossman.


Juan Ramón Biedma

" La filosofía del tocador" del Marqués de Sade


Carlos Villar Flor

La trilogía "Espada de honor" de Evelyn Waugh.


Fernando Iwasaki

"La Odisea" de Homero.


Joaquín Leguina

"Carta de una desconocida" de Stefan Zweig.


Juan Gómez Bárcena

" Pregúntale al polvo" de John Fante


Javier Torras de Ugarte

" Clara y la penumbra" de José Carlos Somoza.


Narciso Casas

"Las Huellas del Mar " de José Mas Vallejo.


Francisco Rodríguez Criado

"Rosaura a las diez" de Marco Denevi.


Manuel Bermejo

"La verdad sobre el caso Savolta" de Eduardo Mendoza


Jaime Siles

" La Eneida" de Virgilio


Mercedes Costa García

"Los Ensayos" de Michel Eyquem de Montaigne.


María García Zambrano

"El principito ( Le Petit Prince)" de Antoine de Saint-Exupéry.


Joaquín Lloréns

"La noche de Walburga" de Gustav Meyrink.


Francisco Narla

" El médico" de Noah Gordon.


José María Guelbenzu

"Cuentos completos de Stevenson" de Robert Louis Stevenson


Miguel Ángel Muñoz

" Tenemos que hablar de Kevin" de Lionel Shriver


Ángel Fernández de Cano

"La Guerra de las Galias" de Gayo Julio César.


Fernando García Calderón

" La mujer zurda" de Peter Handke.


Pascual Montañés

"El arte de la prudencia" de Baltasar Gracián.


Celia de Anca

"Nadie Me Mata" de de Javier Azpeitia.


Ion Arretxe

" Días de guardar" de Carlos Pérez Meriinero


Salvador Gómez de Simón

"Las poesías completas" de Pablo Neruda.


Marifé Santiago Bolaños

" Elogio de la sombra" de Junichiro Tanizaki


Paloma Serra Robles

" Los Árabes del mar" de Jordi Esteban


Eugenia Rico

"La plaça del diamant" de Mercè Rodoreda.


Martín Ortega Carcelén

" El bellocino de oro" de Robert Graves


Javier Bodas Ortega

"Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes Saavedra.


Germán Sierra

"A naked singularity" de Sergio de la Pava.


El Expurgatorio

" Crónica del pájaro que da cuerda al mundo" de Haruki Murakami


Coia Valls

" La carretera" de Cormac McCarthy.


Manuel del Pino

"Drácula" de Bram Stoker.