conoceralautor.es

Blog - Descubre libros

Lorena Tomé descubre "Ya nadie baila", de Elvira Sastre

Por Lorena Tomé Medina - 25/10/2017

 

Ya nadie baila de Elvira SastreYa nadie baila, de Elvira Sastre

Poesía - Valparaíso Ediciones, 2015

Ya nadie baila de Elvira Sastre es un libro que recomiendo. Utiliza un lenguaje fresco, ágil, para hacer unos poemas profundos llenos de sentimientos. Es un libro que me marcó mucho en una época de mi vida. Utiliza una forma de escribir y de expresarse parecida a la mía. Son poemas, de amor en su mayor parte, con mucho sentimiento sin llegar a una sentimentalismo excesivo, muy sutil. Me parece una poeta muy joven con mucho talento.”

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Descubre libros

Se suele decir que no se debe juzgar un libro por su cubierta aunque lo cierto es que las cubiertas de los libros suponen una carta de presentación. Descubre libros aspira a ser un espacio dónde los escritores cuentan y analizan en profundidad el último libro que han leído y les ha cautivado. Este vídeo blog pretende ser un lugar para descubrir y dar a conocer las lecturas de los escritores. A través de estas lecturas descubriremos nuevos libros y conoceremos los gustos literarios de los autores.

Autores recomiendan libros

Mills Fox Edgerton

"En busca del tiempo perdido" de Marcel Proust.


Marta Prieto Asirón

"'Cómo decidimos" de Jonah Lehrer.


Mercedes Abad

" Expiación" de Ian Mcewan.


Elena Alonso Frayle

" Ada o el ardor" de Vladímir Nabókov.


Susana Corcuera

"Yo recomendaría Redención de Ian McEwan. Es un libro que habla sobre la necesidad que tenemos todos de ser perdonados."


Miguel Ángel Muñoz

" Tenemos que hablar de Kevin" de Lionel Shriver


Montserrat Cano

" Vida y destino" de Vasili Grossman.


Rafael Garranzo

"Las cartas pónticas" de Ovidio.


María García Zambrano

"El principito ( Le Petit Prince)" de Antoine de Saint-Exupéry.


María Iglesias

"Expiación de Ian McEwan.


Jordi Sevilla

" Ana Karénina" de León Tolstói


Sergio Mira Jordán

"La trilogía de Nueva York" de Paul Auster.


Eloy Moreno

" Cenital" de Emilio Bueso


Alvaro Fierro

"Residencia en la tierra" de Pablo Neruda.


Remedios Zafra

"Enciclopedia Incompleta de la Ciencia y la Tecnología"


Joaquín Lloréns

"La noche de Walburga" de Gustav Meyrink.


José Enrique Canabal

"La conjura de los necios" de John Kennedy Toole.


Cristina Cerrada

"Manhattan Transfer" de John Dos Passos.


Germán Sierra

"A naked singularity" de Sergio de la Pava.


Jesús Ferrero

"El beso del ángel" de Irene Gracia.


Vicente Sánchez-Biosca

"Si esto es un hombre" de Primo Levi.


Tere Susmozas

" Trópico de Capricornio" de Henry Miller.


Juanjo de la Iglesia

"El árbol de la noche " de Truman Capote


Jesús Hilario Tundidor

"Libro del Eclesiastés" de la Biblia.


Pablo Álvarez Almagro

"1280 almas" de Jim Thompson


Luis Miguel Morales Peinado

"Todos los nombres" de José Saramago.


Ángel Fernández de Cano

"El pequeño Nicolás" de René Goscinny


Juan Carlos Chirinos

"Pulsión del amigo" de Nicolás Melini.


Javier Memba

"Las ilusiones perdidas" de Honoré de Balzac.


Francisco Javier Illán Vivas

"Drácula" de Bram Stoker,


Álvaro Manzano

"Esperando a los bárbaros" de J. M. Coetzee.


Jesús Espelosín

"Anatomía de un instante" de Javier Cercas.


Santiago Lorenzo

" Que te debo, Jose de Malcolm Scarpa. Un libro del genio de la música que se pone a escribir."


José Naveiras García

" Pabellón de reposo" de Camilo José Cela


Luis J. Pérez

" Soy leyenda" de Richard Matheson.


Asunción Soriano

" Bella del señor" de Albert Cohen.


Juan Ramón Biedma

" La filosofía del tocador" del Marqués de Sade