conoceralautor.es

Entrevistas

Entrevista a Manuel Gutierrez Aragón

Entrevista a Manuel Gutierrez Aragón (Agosto 2010)

"Mi primera vocación ha sido la de escribir. De todas maneras hay que tener en cuenta que los directores como yo que escribían sus guiones, en realidad eran escritores. Lo que pasa que un guión en si mismo no es nada hasta que no se hace la película. No hay un género literario guión y yo siempre eché de menos en los guiones el tener la obra cerrada, o sea hacerlo novela."



Entrevista a Blanca Riestra

Entrevista a Blanca Riestra (Julio 2010)

"He escrito cuentos, los he publicado, he recibido premios, pero en la actualidad parece que me he posicionado de manera bastante clara contra de todo el boom del cuento. Reconozco que hay cuentistas maravillosos, los clásicos, desde luego, pero creo que hay mucha sobreexplotación de lo que es el cuento hoy en día en España."



Entrevista a Marcos Giralt Torrente

Entrevista a Marcos Giralt Torrente (Julio 2010)

"Concebí antaño una especie de trilogía en la que se reflexionaría las tres etapas del hombre: infancia, madurez y decadencia relacionándola con tres ciudades europeas. Cuando afrontaba la tercera parte abandoné el proyecto, tuve que vivir una historia muy dura como es la muerte de mi padre. Con ese material biográfico hice "Tiempo de vida" que es el cierre de esa trilogía"



Entrevista a Eloy Fernández Porta

Entrevista a Eloy Fernández Porta (Julio 2010)

"En Eros, me dirijo a todo aquel que haya experimentado relaciones de amistad, amor y sexuales en el capitalismo. Yo experimenté relaciones afectivas fuera del capitalismo cuando estuve en La Habana, no me pareció que funcionaran mejor que las de aquí. El ámbito que yo he trabajado en el libro es el punto de cruz entre pasiones y corporaciones, el amor y la publicidad..."



Entrevista a Jesús Hilario Tundidor

Entrevista a Jesús Hilario Tundidor (Julio 2010)

"El amor es fundamental en la vida en todo. Es fundamental como hecho sexual. Es fundamental como amor al hombre, de entrega a la poesía como un acto donde vas a dar todo lo que sabes para intentar mejorar, no mejorar porque es muy difícil que mejore a través de la poesía el hombre, sino mejorar un poco la ideología del ser que te pueda leer".



Entrevista a Antonio Hernández

Entrevista a Antonio Hernández (Junio 2010)

"Yo soy un poeta que sobre todo busca la luminosidad. Que esa luminosidad no sea solo luminosidad sino transparencia, una transparencia capaz de atravesar el misterio. Lo importante es encontrar la dosis adecuada para que ... se llegue al secreto de decir, a la esencia de eso que está fuera de uno o dentro de uno. Despertar eso que se llama poesía, la gran ausente".



Entrevista a Matilde Asensi

Entrevista a Matilde Asensi (Junio 2010)

"En este país hay dos corrientes literarias: la corriente oficial que va a través de premios y galardones ... y la corriente de los lectores que funciona al margen de crítica, premios, etc ..."



Entrevista a Patricio Pron

Entrevista a Patricio Pron (Junio 2010)

"Con el tiempo he acabado aceptando que la forma de relación entre autores y lectores, más frecuente, adquiere la forma de un malentendido. En este sentido, hablar acerca de lo que hago o definir el tipo de libros que escribo, sería contribuir a un malentendido que por otra parte no me parece pernicioso … cuyo principal contribuyente debe ser el lector."



Entrevista a Hernán Rivera Letelier

Entrevista a Hernán Rivera Letelier (Junio 2010)

"Cuando paso del verso a la prosa … mis escritores fundamentales, esenciales, fueron los del boom, los de los años sesenta … Ellos fueron y son aun mis maestros. Yo siempre los releo, siempre estoy con ellos. Son fundamentales y no reniego de ellos como muchos. Los poetas jóvenes o los escritores jóvenes no saben los que le deben a estos escritores. "



Entrevista a Raúl Guerra Garrido

Entrevista a Raúl Guerra Garrido (Mayo 2010)

"La vida tiene mucho de ficción y sobre todo de esa parte que no te gusta y que gustaría cambiar. Y tu punto de vista es ese cambio que vas a reflejar en las páginas, no en blanco, sino las páginas impresas... Mi literatura ha sido como mi vida... tengo una frase que repito mucho: mi vida ha sido una excusa para escribir una novela."

 




Entrevista a Fernando Marías

Entrevista a Fernando Marías (Abril 2010)

"Yo creo que veinte años cambian mucho a cualquiera. He evolucionado mucho y sobre todo he sido consciente de esa evolución. Para mí hay un Fernando Marías que empieza, que cambia cuando decido ordenar mi cabeza y entrar en la maravillosa aventura del psicoanálisis y, a partir de ahí, yo creo que surge otro Fernando Marías."



Entrevista a Suso de Toro

Entrevista a Suso de Toro (Abril 2010)

"Yo diría que mis primeros libros eran libros muy críticos y deconstructores y a partir de un momento comienzo a escribir libros desmitificadores, suelo decir que paso el siglo XX, me salto el XVIII y el XIX y paso hasta la antigüedad, busco literatura arcaica. Llega un momento que empiezo a escribir libros que son cómo fábulas o mitos."



Entrevista a Antonio Soler

Entrevista a Antonio Soler (Abril 2010)

"Yo diría que todo aquello que he escrito es un cóctel en el que los ingredientes fundamentales son: memoria, imaginación y experiencia. No sé exactamente en que medida pero la memoria es uno de los ingredientes fundamentales."



Entrevista a Espido Freire II

Entrevista a Espido Freire II (Abril 2010)

"Yo creo que soy una autora todavía joven y por lo tanto en transición. Aunque mi atmósfera literaria y estilo está muy definido, el resto de los temas y el resto de lo que pueda aportar como escritora creo que se irá viendo en los próximos 15, 20, 30 años. Definirme ahora sería un poco absurdo, estoy en transición."



Entrevista a Beatriz Russo

Entrevista a Beatriz Russo (Marzo 2010)

" No quiero ser simplista pero a mí la poesía me produce un placer inmenso. Realmente yo puedo llegar a emocionarme solamente de la belleza de un texto y puede haber novelas que tengan un alto nivel poético, pero todo eso está concentrado. Siento el síndrome de Stendhal muchas veces y esa belleza a mí me llega, me llega muy profundo"



Entrevista a Pablo Casacuberta

Entrevista a Pablo Casacuberta (Marzo 2010)

"Si, me parece que en la literatura estoy usando un material que conozco más que en el caso de las artes plásticas y mucho más aún que en el cine que es un lenguaje y una dinámica material que llegó tardísimo a mi vida"



Entrevista a Kirmen Uribe

Entrevista a Kirmen Uribe (Marzo 2010)

"La autoficción básicamente es esto: si la autobiografía es supuestamente que el autor cuenta cosas de su vida cómo si fuesen reales, la autoficción es que al autor cuenta cosas de su vida pero que son ficción y el autor participa también en la novela como un personaje más"



Entrevista a Paula Izquierdo

Entrevista a Paula Izquierdo (Febrero 2010)

"La literatura me ayuda a reconciliarme conmigo misma, no tanto los secretos propios sino los de la condición humana"



Entrevista a Luisgé Martín

Entrevista a Luisgé Martín (Febrero 2010)

"...Yo estoy absolutamente seguro de que leer no nos hace mejores, lo que he polemizado a veces provocadoramente, y no te sabría dar una respuesta sincera, es de sí nos hace peores..."



Entrevista a Miguel Ángel de Rus

Entrevista a Miguel Ángel de Rus (Febrero 2010)

"Ahora, la única posibilidad de ser un escritor maldito es no ser políticamente correcto. Prácticamente, puedes ser maldito sólo sí eres defensor de fumar en espacios públicos, machista, defensor de Franco ... y muy poco más. Así que me lo estoy planteando. A lo mejor me hago machista, defensor de Franco, porque para ser maldito hoy en día es tremendamente complejo ..."



Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

¿ Conoces a Antonio Montes ?

vídeos de sus libros (1), debates (1)

Videos destacados

Valle Zamuro
Camilo Pino
Pre-Textos, 2011
Ceremonia animal
Rocío Álvarez Albizuri
Bartleby, 2014

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Perfil de Julio Cortázar

Con testimonios en video de: Hernán Rivera Letelier y más ...

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero