conoceralautor.es

Lectura: Fue de Jesús Hilario Tundidor

vídeo publicado: 19/03/2012

Sobre el libro

Fue

Jesús Hilario Tundidor
Poesía
Ediciones Cálamo, 2007
Idioma: español
ISBN: 9788496932036
Literatura española. Poesía.


Este poema supuso en su creación la implicación ética y moral del compromiso en la conducta humana ante una situación límite: la elección emocional, intelectual y afectiva del pensamiento ante una situación.

Su escritura juega continuamente con interferencias relacionantes que abren intuiciones exigidas por las tramas y los argumentos de los temas, aparentemente sin concesiones a los conceptos de tiempo y espacio legales. El poema se desarrolla en sus metáforas y tropos alinealmente, en multiplicidad de significados y posibilidades de comunicación que organizan y forman el plano general unitario de su significado. Significado que se expresa a lo largo de cada unidad poemática que compone cada uno de sus cuatro temas. Su arquitectura creacional se organiza en contextos de crítica social y humana, cultural y actual, junto a los ámbitos sociales que fundamentan sus referentes, en una revisión de los procesos y coyunturas existenciales, diacrónicos y sincrónicos.

ESTRUCTURA:

1= Palabras para una identidad poemática

2= Dos partes:

Primera parte: EL OJO DE LA LLUVIA

Segunda Parte: CÁTEDRA DE SAN JORGE, compuesta por cuatro “silvas” para cuatro temas; una égloga elemental y una Elegía póstuma.

Fue de Jesús Hilario Tundidor

Libros del mismo autor en vídeo

La fertilidad de los vocablos de Jesús Hilario Tundidor - Cuadernos del laberinto, 2013, Poesía

Un único día (Poesía 1960-2008) de Jesús Hilario Tundidor - Calambur, 2010, Poesía

Sobre el autor

Jesús Hilario Tundidor

1935, Zamora - 2021, Madrid
ESPAÑA


AUTORRETRATO Si a pensarlo llegáis, no os lo creeríais. Es bueno y grandullón como una luna llena recién puesta sobre el horizonte, hondo como la propia vida y como buen castellano vergonzoso y grave y serio, por dentro, como el linar. Cariñoso, afable, desconfiado como un pez e incrédulo como una avutarda aun cuando siempre a Dios tenga en sus vientos. Pero sobre todo lejano, lejano, lejano, lejano aunque esté rezumando cercanía y se le escuche, presintiéndolo, a nuestro lado como una camiseta o como un hombro... Sí, lejanísimo e inabarcable, por más que él se nos dé igual que un pan benigno o un sol de junio.. E inocente, con aquella inocencia que da la sabiduría y el venir un poco rozado ya de todo en el holocausto que da el haber vivido, intensísimamente, a corazón abierto, sobre la vida, pleno de sueños, realidad y nubes. El Tundidor es gigante como una muralla, gordo y pesado como una soledad en pie sobre la tierra, majo como unos carnavales de pueblo y completo como una mitología, y se asemeja a un otero lleno de pájaros y labranza arado por la reja magnánima de la ternura. Y poeta, POETA, pítico, mítico, lúdico, mágico que le responsabiliza con un sentido de la creatividad ancestral y dionisíaca, tan clásica que se viste con tules áticos y apolíneos. Sobre el manierismo acarrea la perfección y canta pleno, seguro, una eternidad inconclusa por la que siempre se sacrificó, por la que siempre puso su vivir en peligro y en límites, aun dentro del alcohol y la tristeza (¿por qué, Jesús?) que siempre acompañaron su cántico luminoso, distinto e inaugurador. No obstante, le dicen que es un hombre temeroso del olvido e inseguro de su realidad duradera, sencillo, con un ingénito temor a la muerte en cuanto equivalencia de la oscuridad y de la nada, y él, tímido y avergonzado, se ríe de sí mismo en las sótanos del interior o llora como una gaviota perdida en la llanura. Yo brindo, por todo esto, por Tundidor. Y brindo con un vaso de vino duro de bodega zamorana, y a la vez le acompaño en su desolada arbitrariedad orgullosa de múltiples aristas y significados, que trazan el signo de su significante, aun sabiendo que a él le importa un pito tanta zarandaja y palabrería sobre el otero cerrado de la Historia.

Fuente: Jesús Hilario Tundidor

Galeria

Jesús Hilario Tundidor

Compra

Libros relacionados

La fertilidad de los vocablos
Jesús Hilario Tundidor
Poesía. Cuadernos del laberinto, 2013
Un único día (Poesía 1960-2008)
Jesús Hilario Tundidor
Poesía. Calambur, 2010
Urdimbres
Inma Chacón
Poesía. Ellago, 2007
Wersículos
Julio Santiago
Poesía. Cuadernos del laberinto, 2013
Pintalabios
Ana Cibeira
Poesía. Toxosoutos, 2011

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

La vida en obras
Lectura por Alberto Marcos
Técnicas de iluminación
Lectura por Eloy Tizón

¿ Conoces a Carlos Malamud ?

vídeos de sus libros (1), debates (2)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Muerto el perro
Carlos Salem
Navona Editorial, 2014
Un jamón calibre 45
Carlos Salem
RBA Libros, 2011

Autoras

Flavia Company
vídeos de sus libros (3)
debates (7)
Paola Tinoco
vídeos de sus libros (1)
debates (2)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero