conoceralautor.es

Lectura: Calblanque de Francisco Carreño Espinosa

vídeo publicado: 06/07/2010

Sobre el libro

Calblanque: entre el agua y la piedra , entre la voz y la palabra

Francisco Carreño Espinosa
Poesía, Fotografía
Zambucho, 2006
Idioma: español


Todos estamos condenados, por fortuna, a encontrar un lugar. Ese lugar significa algo más que un sitio donde estar. Lo que buscamos en él es una afirmación ontológica. Desde ese punto, todo el universo nos resulta íntimo y familiar. Al mismo tiempo, genera en nosotros una inagotable capacidad de ser sorprendidos.

En este libro vamos a encontrar el lugar de un encuentro feliz, incluso en un territorio marcado por un melancólico color negro y una brutal historia geológica y humana.

No se trata de desvelar el misterio de un paisaje, ni de divulgarlo, sino de afirmarlo.

En el propio título ya suenan los ecos de un libro que cede la palabra al mundo, reescrito mil veces en una salvaje interpretación de ideas que son ya las propias cosas, inseparables de su manifestación, de su trascendencia.

Las formas no dejan nunca de surgir, emancipadas en su necesidad, en su vivir bajo unas condiciones que les dan su sentido. Emergencia justa en la imperfección de lo que nunca acaba. Las huellas sólo hablan en presente. La sal, el viento, el sol de justicia o la minería son algunos de los agentes de esta interminable sed de forma.

Los textos van acompañados por la complicidad de las fotografías de Luis González-Adalid. En ellas comprobamos que la visión de una geografía alucinada no está más allá de la realidad. Fieles a un tiempo sobrehumano, las palabras y las imágenes se confabulan aquí para reencantar cualquier porción de miseria que siga desencantada.

Ignacio Castro R

Calblanque de Francisco Carreño Espinosa

Sobre el autor

Francisco Carreño Espinosa

1965, Madrid
ESPAÑA


Licenciado en FilologÍa Hispánica y Magister en Museografía y Exposiciones. En colaboración con diferentes artistas ha realizado los textos de tres carpetas de la colección Obra Gráfica y Poesía de Zambucho Ediciones. Poemas suyos están incluidos igualmente en la antología Indicios de Salamandra (Ediciones de la Torre Magnética /Zambucho Ediciones, Madrid 2000) y han sido publicados en las revistas Salamandra y Calicanto. Es autor de diversos ensayos que han aparecido en las revistas Microfisuras (Vigo), Ubicarte (revista de arte en internet) y Salamandra (Madrid). Su ensayo "Consideraciones sobre la ironía, el tiempo y la metapoesía en Prosemas o menos", de Angel González, ha sido publicado en la revista Epos de la UNED. Asimismo es el autor del prefacio del libro de poemas de Alfonso Carreño titulado Tránsito en su huella (Ciudad Real ,1999); y del ensayo Tacto: el sentido oscuro de la verdad como renacimiento en la obra de José Angel Valente. Ha sido comisario y autor de los textos de la exposición Madrid puerto de mar.

Fuente: Francisco Carreño Espinosa

Galeria

Francisco Carreño Espinosa

Libros relacionados

Profundidade de campo
Yolanda Castaño
Poesía. Espiral Maior, 2007
El incendio de las horas
Juana Vázquez
Poesía. Huerga y Fierro, 2015
Los casos de Mojopí
Ángel Fernández de Cano
Infantil y Juvenil y Juvenil. Pearson Alhambra, 2011
Manejemos la pena
Elsa Veiga
Poesía. Torremozas, 2016
Concierto del desorden
Leopoldo Alas
Poesía. Calambur, 2007

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

El desconcierto de vivir
Lectura por Juana Vázquez
Un jamón calibre 45
Lectura por Carlos Salem

¿ Conoces a Mariano Peyrou ?

vídeos de sus libros (2)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Muerte a la carta
Eric Frattini
Poebooks, 2014
Las efímeras
Pilar Adón
Galaxia Gutenberg, 2015

Autoras

Clara Tahoces
vídeos de sus libros (3)
Rocio Carmona Fernández
vídeos de sus libros (1)
debates (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero