conoceralautor.es

Lectura: Sangre a Borbotones de Rafael Reig

vídeo publicado: 18/01/2006

Sobre el libro

Sangre a Borbotones

Rafael Reig
Novela
Lengua de Trapo, 2002
Idioma: español
ISBN: 9788489618848
Literatura española. Novela y cuento.


En un Madrid inundado en el que la Castellana es navegable y los habitantes hablan en V.O. en ingles, subtitulada, un padre busca a su hija adolescente fugada de casa, pero no quiere acudir a la policía; un empleado municipal sospecha que su mujer le engaña; el personaje de una novela adquiere vida propia, se le va de las manos a su autor y desaparece en la ciudad...

Sangre a Borbotones de Rafael Reig

Libros del mismo autor en vídeo

¡Mio Cid! de Rafael Reig - 451 Editores, 2007, Narrativa breve

Manual de Literatura para Caníbales de Rafael Reig - Debate, 2006, Novela

Películas contadas por Rafael Reig en Dequevalapeli.com

No desearás al vecino del quinto, Ramón Fernández, 1970, Comedia

Sobre el autor

Rafael Reig

1963, Cangas de Onís, Asturias
ESPAÑA


Rafael Reig es uno de los escritores españoles actuales de referencia. Sobre todo, a partir de su novela Sangre a borbotones, que fue declarada como una de las cinco mejores de 2002 y fue finalista del Premio Lara a la mejor novela. Carlos Huerga indica en una entrevista al autor que su nombre empieza a relacionarse con un tipo de novela que "'airea' el muchas veces estancado panorama narrativo español". Autor de una formación muy sólida; realizó estudios de Filosofía y Letras en Madrid y Nueva York, donde se doctoró con la tesis Mujeres por entregas: la prostituta en la novela del XIX. Entre otros trabajos de investigación, ha editado y prologado la novela colectiva decimonónica Las vírgenes locas (Lengua de trapo, 1999). Un escritor que mezcla géneros con gran habilidad y humor. Muestra de ello es su último libro publicado: Manual de Literatura para Caníbales (Debate, 2006). Una novela-ensayo de perspicacia corrosiva que muestra su erudición en el ámbito de la literatura en español. Prueba de este reconocimiento generalizado fueron sus premios y nominaciones, como Finalista del Premio Lara a mejor novela del año 2002, Premio Apolo de Asturias (Premio de la Critica de Asturias) o la denominación de Nuevo Talento FNAC y por supuesto, la reedición de Sangre a borbotones y el seguimiento de los lectores. Pero para comprobarlo no hay mas que leer sus novelas. Reig tiene una amplia experiencia docente, como profesor de universidad y en distintos colegios. Entre los centros donde ha impartido formación se encuentra la Universidad de Saint-Louis]. Ha editado obras de Mariano José de Larra o Benito Pérez Galdós (El crimen de la calle de Fuencarral, Lengua de trapo, 2001) y otros autores del XIX (VV AA, Las vírgenes locas, Lengua de trapo, 1999).

Galeria

Rafael Reig

Compra

Sangre a Borbotones

Libros relacionados

Manual de Literatura para Caníbales
Rafael Reig
Novela. Debate, 2006
¡Mio Cid!
Rafael Reig
Narrativa breve. 451 Editores, 2007
13.0.0.0.0
Esteban Gutiérrez Gómez
Ciencia ficción. Ediciones Canalla, 2012
La profecía de Aztlán
Mario Escobar Golderos
Novela. La Factoría de Ideas, 2009
Memoria vigilada
Enriqueta de la Cruz
Novela. Silente, 2009

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

El cocherito leré
Lectura por Montserrat del Amo
Dime algo sucio
Lectura por Diego Ameixeiras

¿ Conoces a Toti Martínez de Lezea ?

vídeos de sus libros (6), debates (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

La resta
Alia Trabucco Zerán
Demipage, 2015
La fertilidad de los vocablos
Jesús Hilario Tundidor
Cuadernos del laberinto, 2013

Autoras

María Jesús Leza
vídeos de sus libros (1)
debates (1)
Ana Delgado Cortés
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero