conoceralautor.es

Lectura: Dicen que estás muerta de María Zaragoza

vídeo publicado: 10/11/2010

Sobre el libro

Dicen que estás muerta

María Zaragoza
Novela, Intriga
Algaida, 2010
Idioma: español
ISBN: 9788498774801
Literatura española. Novela y cuento.
XV Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla


En las calles de Madrid, un martes como otro cualquiera, una mujer joven vestida de forma extraña es asesinada con un pequeño cuchillo de mesa. El Asesino podría ser cualquiera, pero la muerta no, la muerta es una sola y única, una víctima puede que casual o puede que no. En esta historia, disfrazada de novela negra, los personajes tratan de buscar al Asesino, saber quién es, conocer sus razones y sin embargo a través de este planteamiento lo que logran es conocer un poco más a esa mujer misteriosa y quizá a ellos mismos, pues en cada hombre vive una bestia y una víctima potencial y a veces es necesario ser una de las dos cosas.

Dicen que estás muerta es un laberinto de pasiones, de sentimientos encontrados, de misterios, de personajes que en un Madrid mágico y negro, se mueven como Minotauros en el de Minos. Los Madritauros de la historia, en muchas ocasiones, deben elegir entre su parte humana y su parte bestial, aunque a veces sea difícil elegir entre una y la otra. Como si de una pieza de relojería se tratase, los engranajes de la ciudad cuadran con los protagonistas hasta perfilar el asesinato de Luján Menéndez de la que queda ya, tan sólo una mancha oscura en la calzada.

XV Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla.

Dicen que estás muerta de María Zaragoza

Otros contenidos en vídeo del mismo autor

Películas contadas por María Zaragoza en Dequevalapeli.com

La ley del deseo, Pedro Almodóvar, 1987, Homosexualidad

Sobre el autor

María Zaragoza Hidalgo

1982, Campo de Criptana, Ciudad Real
ESPAÑA


Reside desde los siete años en Campo de Criptana, Ciuadad Real. Empieza la carrera de Psicología. Desde muy pequeña comienza a escribir participando en concursos de ámbito escolar en los que recibe diversos premios con obras como La ninfa del bosque, Siete historias de amor imposible, Helena Destino, Cuentos humanos o Querido desconocido. A los diecisiete años publica su libro de cuentos Ensayos sobre un personaje incompleto (Tau, 2000). En el año 2003 su cuento La roca de Sísifo es seleccionado para la Antología de cuentos inéditos/4 de la editorial Jamais. En 2005 la revista de los patios de Córdoba publica El sol del patio, un relato suyo. Así mismo los cuentos Carta de amor de un hombre aburrido y Grita fuego en la antología Capítulo tres: LEE (Libros del Claustro alto, 2005) y los breves El castigo y El premio en el catálogo de las jornadas culturales de el Carpio, Córdoba. Al año siguiente, aparece en la antología del museo arqueológico de Córdoba con el cuento El pito del sereno. En 2007 publica su colección de novelas cortas Realidades de humo (Belacqva, 2007). En 2008, interesada por el arte experimental, participa en el proyecto EnfrasK2, con los relatos Espacio, El ángel murió en Astorga, Zootrópica y Mi breve vida. Este mismo año, su relato Tiempo es publicado por la editorial Hipalage en su antología A contrarreloj II. Tiempos gemelos (La otra orilla-Belacqva, 2008) ha sido su primera novela. En colaboración con artistas plásticos, ha realizado la novela gráfica Cuna de cuervos junto a Didac Pla, (Parramón, 2009) y el cuento infantil Inspiración junto a la ilustradora Estitxu, colaboradora también en EnfrasK2, inédito por el momento. Ha realizado una pequeña incursión en el mundo del cine con el guión para el cortometraje La canción de los ángeles rotos y el largo Aquel color de los años ochenta, ambos sin rodar. Es miembro de la asociación cultural Camarote, fundada y presidida por Jesús Manuel Rubio. Como ponente ha participado en la mesa redonda sobre creación literaria adscrita a las jornadas sobre literatura y tecnología de la facultad de filosofía y letras de Córdoba (2005), en los recitales de las jornadas culturales del Carpio (2005), en la charla coloquio sobre el joven creador del área cultural del centro comercial las Ventas (2006) y en dos ocasiones en las jornadas literarias Papel timbrado del colectivo Camarote (asociación de artistas mutantes): en una lectura de relatos junto al escritor Juan Gómez Bárcena (Ciudad Real 2008) y como presentadora del libro de relatos Cuaderno en blanco de Dalia Vázquez de Agredos. En el año 2010 obtiene el XV Premio de novela Ateneo joven de Sevilla por su novela Dicen que estás muerta, el premio de relato “Arroz negro” del BCN Week por el cuento Una bota de postre, el premio “El Buscón” adscrito al XXX certamen poético de la orden literaria Francisco de Quevedo de Villanueva de los Infantes con el poema La canción de Sylvia y una de las ayudas de la I edición de la convocatoria de ayudas para el fomento de la creación literaria de la junta de comunidades de Castilla la Mancha por el proyecto El humano David.

Fuente: María Zaragoza

Galeria

María Zaragoza

Compra

Dicen que estás muerta

Libros relacionados

Heraldos de la luz
Víctor Conde
Infantil y Juvenil y Juvenil. Hidra, 2010
Cenital
Emilio Bueso
Ciencia ficción. Salto de Página, 2012
Pessoa, el señor de la nada
Francisco Legaz
Novela. Ediciones Irreverentes, 2014
Arde, memoria
Gonzalo Manglano
Historia. Huerga y Fierro, 2017
Epitafio
Paloma González Rubio
Novela. La Discreta, 2010

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Relojes muertos
Lectura por Eva María Medina
Cazadores en la nieve
Lectura por José Luis Muñoz

¿ Conoces a Marta Sanz ?

vídeos de sus libros (8), entrevistas (2), debates (6)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Rosa y tormenta
Javier Lostalé
Ediciones Cálamo, 2011
Lectura: La zanja
Nuria Ruíz de Viñaspre
Editorial Denes, 2015

Autoras

Amelia Pérez de Villar
vídeos de sus libros (3)
María Zaragoza
vídeos de sus libros (1)
debates (3)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero