Sobre el libro
El hombre mojado no teme la lluvia: voces de Oriente Medio
Olga Rodríguez
Otros géneros, Historia, Periodismo, Política
Debate,
2009
Idioma: español
ISBN: 9788483068267
Literatura española. Otros géneros.
En una de sus visitas a Oriente Medio para cubrir una crisis, Olga Rodríguez se ofreció a proteger la identidad de una de sus fuentes, colaborador de la resistencia iraquí, cambiándole la identidad. Él se negó, aduciendo como motivo un refrán árabe: «El hombre mojado no teme la lluvia». En efecto, tantas desgracias han caído sobre esa zona que las imágenes que llenan a diario nuestros televisores muestran una tierra cruel y sangrienta, repleta de hombres y mujeres dispuestos a morir y matar, movidos por oscuras razones que nos resultan en el fondo incomprensibles.
Con una sencillez limpia de prejuicios y una humanidad poco habitual, la autora nos acerca a esta conflictiva región a través de sus habitantes, hombres y mujeres aparentemente comunes cuyas vidas conforman sin quererlo la Historia con mayúsculas. Este libro es un recorrido por Irak, Israel, Territorios Ocupados palestinos, Líbano, Siria, Egipto y Afganistán con nombres y apellidos, dando voz a los protagonistas de la triste historia de la región, hombres y mujeres cuyas biografías y opiniones explican y determinan la situación en el a situación en el lugar más conflictivo del planeta.
Sobre el autor
Olga Rodríguez Francisco
1975, León
ESPAÑA
Periodista y escritora española especializada en Oriente Medio. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista Universitario en Contenciosos de Oriente Próximo en la UNED. Ha desarrollado buena parte de su carrera profesional en la Cadena SER y en Cuatro, así como colaboraciones con El País. Ha trabajado en Afganistán, Estados Unidos, Egipto, Irak, Israel, Jordania, Kosovo, Líbano, México, Siria, Territorios Ocupados Palestinos,y Yemen, entre otros países. Fue reportera en Bagdad durante toda la invasión de Irak en 2003, desde donde realizó un destacado trabajo a través de sus crónicas radiofónicas diarias para la Cadena SER, en las que relató con rigor y humanidad la fase de bombardeos, la caída de Sadam Hussein, el caos generalizado ante la ausencia de mando, los saqueos, el incendio de la Biblioteca de Bagdad, el desmembramiento de la sociedad iraquí y la ineficacia e impasibilidad del Ejército estadounidense. Olga Rodríguez en el Hotel Palestine de Bagdad, durante la invasión de Irak en 2003.Estuvo alojada en el Hotel Palestine de Bagdad, desde donde presenció el ataque estadounidense a dicho hotel que acabó con la vida del cámara español José Couso y del periodista ucraniano Taras Protsyuk. Desde entonces, junto con otros compañeros de profesión, ha trabajado activamente en busca de una investigación independiente en torno al asesinato de Couso. Como testigo directo de lo ocurrido, declaró en dos ocasiones en la Audiencia Nacional, junto con los periodistas Jon Sistiaga y Carlos Hernández. Ha sido galardonada con el Premio Pluma de la Paz 2006 por su trabajo informativo desde Irak. Premio Club Internacional de la Prensa al Mejor Trabajo Informativo 2006 por sus reportajes de televisión desde Gaza. Premio Ortega y Gasset 2003 y Premio Turia a la Mejor Contribución de Medios 2003 por sus crónicas desde Irak.
Fuente: Olga Rodríguez