Sobre el libro
Las crónicas del coronavirus
Juan Patricio Lombera González
Daniel Rodríguez, Soo-hyun Hwang, Manuel Cortés Blanco, Pascal Buinet, José Amezcua Bravo, Cyril Jouhannet, Roberto Victor Luna, Susana Corcuera, Rubén M. Rivera Calderón, Fernando Morote, Jorge Majfud
Narrativa breve
Ediciones Irreverentes,
2020
Idioma: español
ISBN: 9788417481490
Literatura española. Otros géneros.
El programa de Radio Nacional de España “Sexto Continente” realizó una convocatoria para recibir textos literarios sobre la pandemia que asolaba el mundo en la primavera de 2020, el coronavirus. El escritor mexicano Juan Patricio Lombera, que casi a diario publicaba sus textos, comprendió que “mi visión de los hechos era tan solo una diminuta ventana acerca de esta tragedia que, por primera vez en la historia de la humanidad, detuvo al mundo entero al mismo tiempo; algo que no consiguieron ni la peste bubónica del siglo XIV ni la mal llamada gripe española hace 100 años”. Así, decidió reunir visiones de autores de toda Hispanoamérica, de España, Francia y de autores residentes en Estados Unidos y Asia, buscando crear un mapa de cómo se había vivido la crisis sanitaria en una buena parte del mundo.
Al tratarse de una enfermedad global, se requería de una visión lo más universal posible. Las crónicas del coronavirus reúne a 12 autores de 6 países y 3 continentes. Desde la zona cero del coronavirus: China, hasta Itzacalco, un barrio del oriente de la Ciudad de México; desde Francia a Estados Unidos.
Este libro ofrece desde realidades sorprendentes, desconocidas, de una China casi idealizada pero cuya realidad resulta terrible para el occidental, hasta el vacío de las almas de todos nosotros, que vemos contarse los muertos por cientos de miles sin hacer nada. Cada uno de los autores aporta su visión de la evolución de la enfermedad en su respectivo territorio, así como la forma en que este virus les ha afectado en su vida cotidiana. Aportan una visión caleidoscópica acerca de la tragedia más importante que hemos vivido en décadas como especie.
Sobre el autor
Juan Patricio Lombera González
1972
MÉXICO
Hijo de española y de mexicano, aunque en la actualidad reside en Madrid.
Estudió la carrera de Letras en La Universidad Autónoma Metropolitana donde ganó la medalla al mérito académico por ser el mejor alumno de su promoción. Hasta el momento ha publicado una novela, La rebelión de los inexistentes y un libro de relatos, Bestiario Chicano. Hizo un master de Edición Literaria y otro de Periodismo. Fue crítico literario y de arte de ABC. En noviembre de 2007 fue finalista del II Premio El espectáculo teatral con sus obras "Una noche con la muerte y el discurso de los poderes".
Acaba de terminar su segundo libro de relatos "El asalto, la humillación y la venganza". Ganó el sexto premio Irreverentes de novela con su obra "El péndulo familiar"; saga en la que relata la historia de México y España del siglo XX a través de Patricio y su abuela Josefina. Participó como colaborador de los programas de radio la Vida es bella y Sexto continente. Participó en el libro homenaje "Rulfo, 100 después" junto a otros autores.
Fuente: Juan Patricio Lombera González