conoceralautor.es

Lectura: Pangea de Adrián Tejeda Cano

vídeo publicado: 05/05/2016

Sobre el libro

Pangea

Adrián Tejeda Cano
Ciencia ficción
Ediciones Irreverentes, 2014
Idioma: español
ISBN: 9788416107292
Literatura española. Novela y cuento.


El Nuevo Orden es ya una realidad: la metamorfosis social ha finalizado, y por ende el fin de la génesis de la sociedad más eficiente en la explotación del Locker que jamás haya existido. Como consecuencia de ello, los seres deficitarios, los restos de las culturas imperfectas de épocas pasadas, son ya un vago recuerdo del que casi nadie habla, que las castas dominantes del nuevo sistema han tratado de silenciar y exterminar. No obstante, un hallazgo inesperado puede llevar al traste con todo este plan: los manuscritos de Pangea, la prueba gráfica que delata la verdad de ese grupo demonizado, y que uno de los miembros de la clase productora de este nuevo orden social (el ciudadano K) va a dar a conocer.

Se enfrentan realidades de dos mundos aparentemente coetáneos: en uno la necesidad del Locker, el recurso básico de la sociedad diseñada al amparo del Nuevo Orden y que hace que todo gire en torno a la optimización en los métodos de obtención del ansiado recurso, incluyendo una organización social totalmente despiadada e injusta. Del otro lado, una civilización ancestral cuyas normas únicamente contemplan el desarrollo del Eanna, el concepto del SER humano que ellos disponen. Dicho pueblo ha permanecido oculto desde hace milenios aunque nuestro protagonista está convencido de su existencia y no duda en embarcarse en un viaje sin retorno hacia el país entre los dos ríos, en un intento de encontrar respuestas a sus dudas infinitas

Pangea de Adrián Tejeda Cano

Películas contadas por Adrián Tejeda Cano en Dequevalapeli.com

Los santos inocentes, Mario Camus, 1984, Drama rural

Sobre el autor

Adrián Tejeda Cano

1979, Badajoz
ESPAÑA


Biólogo de formación, ejerce como profesor de Secundaria. Pangea es la obra finalista del concurso 451 de Novela de Ciencia Ficción, en la que muestra sus influencias de Tomás Moro, Tomasso Campanella, George Orwell, Aldous Huxley, Philip K. Dick, H.P. Lovecraft o Ray Bradbury.

Fuente: Adrián Tejeda Cano

Galeria

Adrián Tejeda Cano

Compra

Libros relacionados

El hombre del traje blanco
Herikberto M.Q.
Infantil y Juvenil y Juvenil. Anaya, 2009
Sin alternativa
Luis J. Pérez
Ciencia ficción. Luis Javier Pérez Álvarez, 2014
Sexo robótico
Miguel Ángel de Rus
Ciencia ficción. M.A.R. Editor, 2020
Ecos de un Dios lejano
Antonio López Alonso
Ciencia ficción. Ediciones Irreverentes, 2006
Cenital
Emilio Bueso
Ciencia ficción. Salto de Página, 2012

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Luz donde la herrumbre
Lectura por Antonio Portillo Casado
Seis días de diciembre
Lectura por Jordi Sierra i Fabra

¿ Conoces a Juan Carlos Méndez Guédez ?

vídeos de sus libros (3), entrevistas (1), debates (2)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Tal vez Dakar
Pablo Martín Carbajal
Ediciones Irreverentes, 2016
El mes más cruel
Pilar Adón
Impedimenta, 2010

Autoras

Aixa de la Cruz
vídeos de sus libros (1)
Toti Martínez de Lezea
vídeos de sus libros (6)
debates (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero