conoceralautor.es

Lectura: Perlas en el barro de Juan Luis Martínez

vídeo publicado: 29/10/2010

Sobre el libro

Perlas en el barro: la incorporación de la base de la pirámide de ingresos al sistema de libre mercado

Juan Luis Martínez
Economía
Marcial Pons, Ed. Jurídicas y Sociales, 2009
Idioma: español
ISBN: 9788497686464
Economía en general.


Juan Luis Martínez (Rector de IE University).

Es una obra que nace como fruto de la investigación llevada a cabo por los autores en estos tres últimos años. Pretende ser un trabajo que facilite la identificación de las razones y los argumentos que están detrás de las nuevas prácticas de negocios con los pobres (que no de los pobres). El objetivo es trasladar al lector aquellas acciones que han aportado mejores resultados tanto a nivel de integración de las comunidades más desfavorecidas en la cadena de suministro, como en las adaptaciones comerciales que se han tenido que llevar a cabo a fin de considerarlas también como consumidores efectivos. El fortalecimiento del sistema microfinanciero es el quicio en el que se apoya la viabilidad económica de este nuevo sistema de desarrollo. La incorporación de un segmento de población artificialmente excluido de la lógica del sistema económico de libre mercado es, a juicio de los autores, uno de los mayores avances sociales a los que estamos asistiendo. El fortalecimiento del sistema y la dignificación de la persona están en la base de los motivos que explican su éxito. Desde la perspectiva de la Escuela Austriaca, se toma postura para interpretar algunos ejemplos paradigmáticos y se avanzan algunas recomendaciones de orden práctico, útiles a la hora de abordar cómo hacer negocios con y en la Base de la Pirámide.

Perlas en el barro de Juan Luis Martínez

Sobre el autor

Juan Luis Martínez Sánchez

1966, Córdoba
ESPAÑA


Juan Luis Martínez, Rector de IE University, es experto en marketing social, construcción de marcas y comunicación. Es profesor del área de Marketing de IE Business School . Con quince años de experiencia en proyectos de acción social, aborda el marketing social desde una triple perspectiva: la captación de fondos, las campañas de sensibilidad de la opinión pública y las relaciones de las empresas con entidades no lucrativas para la puesta en marcha de iniciativas conjuntas. En este campo, el profesor Martínez ha publicado numerosos artículos y es co-autor de varios libros entre los que destacan La Acción Social de la Empresa. El caso español y latinoamericano (Prentice Hall-Financial Times, 2003) y Los Stakeholders y la Acción Social de la empresa (Marcial Pons Ediciones, 2007) Es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Navarra, MBA por el Instituto de Empresa y licenciado en Físicas por la Universidad de Granada.

Fuente: Juan Luis Martínez

Galeria

Juan Luis Martínez

Compra

Perlas en el barro

Libros relacionados

¿El final de la crisis?
Leopoldo Torralba
Economía. LID, 2009
Emilio Botín y el Banco Santander
Jaime Velasco Kindelán
Economía. Mondadori, 2014
China
María del Pilar Galeote Muñoz
Economía. Tirant Lo Blanch, 2012
Geoeconomía
Eduardo Olier
Economía. Pearson Prentice Hall, 2011
Marketing directo 2.0
Félix Cuesta Fernández
Marketing. Gestión 2000, 2010

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

El desconcierto de vivir
Lectura por Juana Vázquez
Un jamón calibre 45
Lectura por Carlos Salem

¿ Conoces a Mariano Peyrou ?

vídeos de sus libros (2)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Muerte a la carta
Eric Frattini
Poebooks, 2014
Las efímeras
Pilar Adón
Galaxia Gutenberg, 2015

Autoras

Clara Tahoces
vídeos de sus libros (3)
Rocio Carmona Fernández
vídeos de sus libros (1)
debates (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero