conoceralautor.es

Nuestra epopeya de Manuel Longares

vídeo publicado: 30/07/2008

Sobre el libro

Nuestra epopeya

Manuel Longares
Novela
Alfaguara, 2006
Idioma: español
ISBN: 9788420468334
Literatura española. Novela y cuento.


Ésta es la historia de una generación que luchó por salir de la pobreza y alcanzar las fronteras del lujo. Una generación que, impulsada por la miseria, abandonó su pueblo al terminar la guerra civil, trabajó en las capitales dominadas por los vencedores de la contienda, emigró al extranjero en los años cincuenta y volvió a su lugar de nacimiento con algún dinero de más y la lección bien aprendida, una gente que, desde el infierno del hambre y la precariedad, accedió al paraíso del automóvil y de los televisores.

Libros del mismo autor en vídeo

Romanticismo de Manuel Longares - Punto de Lectura, 2007, Novela

La ciudad sentida de Manuel Longares - Alfaguara, 2007, Narrativa breve

Sobre el autor

Manuel Longares

1943, Madrid
ESPAÑA


Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, se tituló en Periodismo por la Escuela Oficial y cursó estudios de Filología Hispánica. Como periodista trabajó en varias publicaciones, como El Europeo, Nuevo Diario, Diario 16 o Cambio 16. Fue redactor jefe de los suplementos literarios de El Mundo y de El Sol. Durante más de dos años (2001-2003) colaboró semanalmente como articulista en la sección de "Madrid" del diario El País. En 2004 recibió el Premio de Periodismo Mesonero Romanos por sus colaboraciones en El País, y en 2008, ha recibido el Premio de Narrativa Ramón Gómez de la Serna por "Nuestra Epopeya". Ha publicado las novelas: La novela del corsé (1979), Soldaditos de Pavía (1984) y Operación Primavera (1992) –que constituyen el ciclo titulado «La vida de la letra»--, No puedo vivir sin ti (1995), Romanticismo (2001), que fue Premio Nacional de la Crítica y finalista del Premio Nacional de Narrativa, y Nuestra Epopeya (2006). También ha publicado los libros de relatos, Extravíos (1999) y La ciudad sentida (2007). Ha traducido el libro de sonetos de J. V. Foix Sol, i de dol (Solo y dolido, 1993). Es uno de los escritores más relevantes de la reciente literatura española. Su narrativa es deudora de escritores como Galdós, Pío Baroja y Valle-Inclán, de los grandes novelistas europeos del XIX y del expresionismo literario, así como de ciertas manifestaciones artísticas de carácter popular, tales como el sainete o la zarzuela. A partir de estos referentes Longares elabora una literatura firmemente enraizada en la tradición, pero con ambiciones claramente innovadoras, incluso vanguardistas (tal sería el caso de La novela del corsé, extraña simbiosis de relato, ensayo sociológico y reflexión metaliteraria). En todas sus obras se percibe una visión oblicua de los personajes y de su contexto social donde es fácil apreciar el influjo del expresionismo y del esperpento. Eso explica que sus novelas y relatos oscilen bruscamente entre la comicidad y la tragedia, lo sublime y lo ridículo. Aunque quizá el elemento más definitorio de sus textos sea el virtuosismo en el tratamiento del lenguaje, caracterizado por cierto barroquismo sintáctico, la variedad léxica y la originalidad de sus imágenes. Su novela Romanticismo es quizá su obra más conocida y lograda. Se trata de un amplio fresco sobre la burguesía madrileña que se centra en el recorrido biográfico y sentimental de una familia del barrio de Salamanca. El lector acompaña a este peculiar grupo de privilegiados por el incierto camino de la Transición democrática, desde la muerte de Franco hasta la primera victoria electoral de la derecha en 1996. Este punto de partida permite proyectar una visión irónica y crítica de la evolución social, económica y cultural de España en el último cuarto del siglo XX, de la mano de unos personajes únicos y complejos que se debaten entre los condicionantes sociales y sus aspiraciones románticas, para acabar en el fracaso o en la traición.

Fuente: es.wikipedia.org

Galeria

Manuel Longares

Compra

Nuestra epopeya

Libros relacionados

Romanticismo
Manuel Longares
Novela. Punto de Lectura, 2007
La ciudad sentida
Manuel Longares
Narrativa breve. Alfaguara, 2007
La bruja de portobello
Paulo Coelho
Novela. Planeta, 2007
Jamás olvido una cara
Isabel Alonso
Novela. Mare Nostrum Comunicación, 2008
Kanada
Juan Gómez Bárcena
Novela. Sexto Piso, 2017

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

El hombre que abrazaba a los árboles
Lectura por Ignacio Sanz
Desde todos los nombres
Lectura por Nieves Álvarez Martín

¿ Conoces a Espido Freire ?

vídeos de sus libros (15), entrevistas (2), debates (4)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Hijos del clan rojo
Elia Barceló
Destino, 2013

Autoras

Pilar Zapata Bosch
vídeos de sus libros (2)
Lorena Tomé Medina
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero