conoceralautor.es

Que se mueran los feos de Juanjo de la Iglesia

vídeo publicado: 23/09/2011

Sobre el libro

Que se mueran los feos

Juanjo de la Iglesia
Humor,Otros géneros
Temas de Hoy, 1998
Idioma: español
ISBN: 9788478809516
Literatura española. Otros géneros.


El protagonista de este tratado descubre, desde su más tierna infancia la importancia de eso que generalmente se entiende por belleza. A partir de ese momento serán muchas las barbaridades que cometerá y que verá cometer para llegar a ser guapo y, a ser posible, guapísimo.

El censo de gimnasios aumenta alarmantemente, las dietas-milagro se convierten en la religión de miles de gordos y protogordos, centenares de calvos incipientes acuden en desbandada a los centros capilares a que les implanten pelo en la cabeza, otros tantos centenares acuden que se lo quiten de otro sitio...

La consigna “que se mueran los feos” se ha extendido por doquier.

Lectura: Que se mueran los feos de Juanjo de la Iglesia

Libros del mismo autor en vídeo

El jefe y tú de Juanjo de la Iglesia - Temas de Hoy, 2001, Humor

Películas contadas por Juanjo de la Iglesia en Dequevalapeli.com

Raza, José Luis Sáenz de Heredia, 1941, Guerra Civil Española

Sobre el autor

Juan José de la Iglesia Meijide

1959, Madrid
ESPAÑA


Ha desarrollado su carrera fundamentalmente en radio y televisión; debuta en Radio Juventud de Madrid y entre 1987 y 1992 fue redactor y guionista en Radiocadena Española y Radio Nacional de España. En 1992 da el salto a la pequeña pantalla presentando el programa de Telemadrid A saber, y también como guionista de Eso hay que verlo en la misma cadena, Dobles parejas (Antena 3) y Sin ir más lejos (Telecinco). Su mayor popularidad, sin embargo, le llegó a través de la pequeña pantalla, cuando entre 1996 y 2002 acompañó al Gran Wyoming y Javier Martín en la presentación del popular programa de Telecinco Caiga quien caiga. Su sección era el Curso de ética periodística, en el cual revisaba titulares polémicos de la prensa y los sustituía por los que consideraba correctos.1 Durante esa época compaginó su labor televisiva con trabajos en radio: en RNE dirigió y presentó el programa de Esta noche tampoco (1997-1998) y colaboró en La radio de Julia (1999), junto a Julia Otero en su etapa de Onda Cero. Tras la cancelación de la primera etapa del espacio, siguió colaborando con Tonino, otro de los reporteros del programa, con el que en 2003 puso en escena el montaje teatral Adictos al régimen en la compañía teatral Alarma social. Posteriormente, ambos se pusieron al frente del programa Hoy no hay siesta en Localia. En 2005 reapareció junto a José Miguel Monzón en La azotea de Wyoming de TVE; colaboró durante unos meses en el espacio informativo de Antena 3 Ruedo ibérico, presentando la sección El observatorio (2006) y presentó en Telemadrid el concurso El tramposo (2006). Desde septiembre de 2008 y hasta 2010 colaboró como guionista en el programa Queremos hablar de Punto Radio que dirigía y presentaba Ana García Lozano. Desde septiembre de 2010 tiene su propia sección (Noticias de alcance medio) en el programa que dirige Jaume Segalés, A día de hoy, de 4 a 6 de la mañana en la emisora del Grupo Vocento. Revista de Prensa en el programa "Protagonistas", con Félix Madero y guionista del programa Protagonistas fin de semana, con Jaume Segalés.

Fuente: Juan José de la Iglesia Meijide

Galeria

Juanjo de la Iglesia

Libros relacionados

El jefe y tú
Juanjo de la Iglesia
Humor. Temas de Hoy, 2001
España, aparta de mí estos premios
Fernando Iwasaki
Humor. Páginas de Espuma, 2009
Cuando Dios aprieta, ahoga pero bien
Guillermo Fesser
Novela. Temas de Hoy, 2006
¡Al encerado!
Ignacio Elguero
Narrativa. Planeta, 2011
Luz de espadas
Carlos Muñoz
Novela. Ediciones Atlantis, 2011

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Esclava de nadie
Lectura por Agustín Sánchez Vidal
Tú serás Virginia Woolf
Lectura por Juana Vázquez

¿ Conoces a Manuel Rico ?

vídeos de sus libros (16), actualidades (1), debates (7)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

La conquista del aire
Alexandra Domínguez
Cuarto Propio, 2008
Lectura: La botella del náufrago
Antonio Jiménez Barca
RBA Libros, 2011

Autoras

Andrea Aguirre
vídeos de sus libros (1)
debates (5)
Mariaje López
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero