conoceralautor.es

El cebo de José Carlos Somoza

vídeo publicado: 19/12/2011

Sobre el libro

El cebo

José Carlos Somoza
Intriga
Plaza Janés Editores, 2010
Idioma: español
ISBN: 9788401337666
Literatura cubana. Novela y cuento.


Diana Blanco es un cebo entrenado por la policía para atrapar al mayor psicópata al que se han enfrentado jamás: el Espectador, un asesino en serie que goza torturando de manera indecible a sus víctimas.

Ella es la mejor, la más preparada, la única que puede atrapar al Espectador, el mayor y más brutal homicida de todos los tiempos. Ella es el cebo: ha sido entrenada para cazarlo.

En un tiempo en que la tecnología ya no sirve para atrapar a los asesinos, la policía descubre un método infalible cuyas claves se pueden interpretar en el teatro de Shakespeare: cada una de las obras del artista, escritas bajo el influjo del Círculo Gnóstico de Londres, refleja la manera de manipular el deseo. Los cebos, expertos en conductas humanas, son adiestrados para utilizar ese poder creando máscaras que controlen lo que anida dentro de nosotros mismos.

Cuando Diana Blanco, el mejor cebo de la policía, descubra que su hermana es el próximo objetivo del Espectador iniciará una carrera contrarreloj que la conducirá hasta la guarida del monstruo. A partir de ese momento se desencadena un trepidante juego de sospechas que llevará a la protagonista a un final inquietante y explosivo, siguiendo la estela de un paisaje desolado donde nada ni nadie son lo que parecen.

En este thriller imposible de abandonar, el autor de Clara y la penumbra nos presenta un futuro más cercano de lo que creemos, poniendo a prueba la inteligencia del lector y sus ganas de gozar con una novela impecablemente bien escrita. Una puerta al mundo fascinante y perturbador de José Carlos Somoza.

Lectura: El cebo de José Carlos Somoza

Otros contenidos en vídeo del mismo autor

Sobre el autor

José Carlos Somoza

1959, La Habana
CUBA


Nací el 13 de noviembre de 1959 en La Habana, Cuba. En 1960 mi familia tuvo que exiliarse por motivos políticos. Unos amigos nos recibieron y hospedaron en España. Fue una suerte, porque mis padres venían sin pertenencias ni dinero: no se les permitió sacar nada del país, salvo a mí. He vivido toda mi vida en España, y soy español. Residí en Madrid y Córdoba, donde comencé mis estudios de medicina y psiquiatría. En 1994, con el título de psiquiatra bajo el brazo, empecé a enviar manuscritos a concursos y editoriales. Mi primera novela se publicó ese mismo año, tras haber ganado un accésit en un premio. Decidí dejar la psiquiatría (que apenas ejercí) y dedicarme a escribir. El éxito internacional de La caverna de las ideas, mi quinta novela larga, me permitió saber que había tomado la decisión correcta.

Fuente: José Carlos Somoza

Galeria

José Carlos Somoza

Compra

Libros relacionados

Un camino a través del infierno
Javier Hernández Velázquez
Intriga. M.A.R. Editor, 2013
Mantis
Mercedes Castro Díaz
Intriga. Alfaguara, 2010
La noche hambrienta
Rafael Balanzá
Intriga. Siruela, 2011
Tango para un copiloto herido
David Torrejón
Intriga. La Discreta, 2010
La casa del torreón
Isabel del Río
Infantil y Juvenil y Juvenil. La Galera, 2010

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

El cocherito leré
Lectura por Montserrat del Amo
Dime algo sucio
Lectura por Diego Ameixeiras

¿ Conoces a Toti Martínez de Lezea ?

vídeos de sus libros (6), debates (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

La resta
Alia Trabucco Zerán
Demipage, 2015
La fertilidad de los vocablos
Jesús Hilario Tundidor
Cuadernos del laberinto, 2013

Autoras

María Jesús Leza
vídeos de sus libros (1)
debates (1)
Ana Delgado Cortés
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero