conoceralautor.es

El lector de cadáveres de Antonio Garrido

vídeo publicado: 17/10/2011

Sobre el libro

El lector de cadáveres

Antonio Garrido
Novela,Historia
Espasa, 2011
Idioma: español
ISBN: 9788467037586
Literatura española. Novela y cuento.


En la antigua China, sólo los jueces más sagaces alcanzaban el codiciado título de «lectores de cadáveres», una élite de forenses que, aun a riesgo de su propia vida, tenían el mandato de que ningún crimen, por irresoluble que pareciera, quedara impune.

Cí Song fue el primero de ellos.

Inspirada en un personaje real, El lector de cadáveres narra la extraordinaria historia de un joven de origen humilde cuya pasión y determinación le condujeron desde su cargo como enterrador en los Campos de la Muerte de Lin’an a aventajado discípulo en la prestigiosa Academia Ming. Allí, envidiado por sus pioneros métodos y perseguido por la justicia, despertará la curiosidad del mismísimo emperador, quien le convocará para rastrear los atroces crímenes que, uno tras otro, amenazan con aniquilar a la corte imperial

Otros contenidos en vídeo del mismo autor

Películas contadas por Antonio Garrido en Dequevalapeli.com

Los otros, Alejandro Amenábar, 2001, Fantástico

Sobre el autor

Antonio Garrido Molina

1963, Linares
ESPAÑA


Creció entre novelas de Walter Scott, R. Louis Stevenson, Alejandro Dumas, Emilio Salgari y Jack London que azuzaron su inquieta imaginación. Desde niño pensó en dedicarse a la literatura, pero, paradójicamente, un enorme Mercedes de juguete que ganó en un concurso de redacción le impresionó tanto que cambió su destino, apartándole de la escritura para orientarle hacia la ingeniería, estudios que finalmente cursó. Aunque durante su etapa como docente ha publicado numerosos artículos técnicos, no fue hasta el año 2001, cuando una nueva casualidad en Alemania volvió a dar un giro a su carrera. Allí, una historiadora le puso sobre la pista de un apasionante manuscrito olvidado, que de inmediato le impulsó a escribir el que sería su primer éxito editorial: La Escriba. De la mano de la agencia literaria Carmen Balcells, La Escriba ha sido traducida a trece idiomas, Prix des Lecteurs Sélection 2010, y finalista del Prix Fulbert de Chartres, situando a Antonio Garrido entre los escritores de novelas de suspense histórico y aventuras más importantes en lengua española. En el año 2007 comenzó a trabajar en la que sería su segunda novela, El lector de cadáveres, un thriller histórico ambientado en la antigua China sobre el primer forense clínico de la historia. En la actualidad, compagina su trabajo como escritor, con el de profesor en la Universidad Politécnica de Valencia y en la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia, actividades que simultanea con su participación en conferencias, ponencias y talleres de novela histórica.

Fuente: Antonio Garrido

Galeria

Antonio Garrido

Compra

El lector de cadáveres

Libros relacionados

Las bestias
Ronaldo Menéndez
Novela. Lengua de Trapo, 2006
616, todo es infierno
David Zurdo
Novela. Plaza Janés Editores, 2008
La Alianza de los Tres Soles
Roberto Alhambra
Fantástico. Ilarión, 2011
La soledad de los ventrílocuos
Matías Candeira
Novela. Tropo Editores, S.L., 2009
Nochebosque
Juan Carlos Chirinos
Novela. Casa de Cartón, 2011

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Efecto Dulcinea
Lectura por Concha Rodríguez
Últimos días en el Puesto del Este
Lectura por Cristina Fallarás

¿ Conoces a Fernando Martínez Laínez ?

vídeos de sus libros (4), entrevistas (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

liberaDos
Mills Fox Edgerton
Cuadernos del laberinto, 2016
La invención del amor
José Ovejero
Alfaguara, 2013

Autoras

Nieves Barambio
vídeos de sus libros (1)
Asunción Soriano

debates (6)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero