conoceralautor.es

El otoño siempre hiere de Raúl Guerra Garrido

vídeo publicado: 20/04/2009

Sobre el libro

El otoño siempre hiere

Raúl Guerra Garrido
Novela
Alianza, 2007
Idioma: español
ISBN: 9788420661186
Literatura española. Novela y cuento.


El tío Demetrio se está muriendo.» Una voz en el teléfono da pie a un viaje de desasosiego, de reencuentro y de desencuentro, a un retorno al pasado pero con los ojos del presente, a un darse cuenta de que lo que en nuestros recuerdos tiene un aspecto en los ojos reales lo pierde y encuentra otro menos alegre.

Reflexión sobre la edad y el paso del tiempo, sobre la evolución y la pérdida de los afectos, sobre el viaje como introspección y escenario visible de lo que en el orden del pensamiento se presenta borroso y abstracto.

Libros del mismo autor en vídeo

Quien sueña novela de Raúl Guerra Garrido - Alianza, 2010, Novela

La Gran Vía es New York de Raúl Guerra Garrido - Alianza, 2006, Novela

La soledad del ángel de la guarda de Raúl Guerra Garrido - Alianza, 2007, Novela

Sobre el autor

Raúl Guerra Garrido

1935, Madrid
ESPAÑA


De ascendencia leonesa, vivió su infancia en Cacabelos en la comarca de El Bierzo(Provincia de León). Cursó estudios de Farmacia, obteniendo también el doctorado. En 1960 se estableció en el País Vasco, residiendo desde ese año en la ciudad de San Sebastián, en la que ha ejercido como farmacéutico comunitario. En 1969 publicó la novela Ni heroe ni nada, a la que seguirá en 1970 Cacereño, narración con concomitancias biográficas, que se refiere al tema de la emigración al País Vasco. En 1971, aparece el ensayo divulgativo Medicamentos españoles editado por Dopesa, sobre el mundo del medicamento y la profesión farmacéutica. En 1976, gana el Premio Nadal, por su novela Lectura insólita del capital, que ha sido reeditada por Destino en el año 2001 con motivo de su 25 aniversario. En ella, un industrial vasco es secuestrado por un grupo abertzale de ultraizquierda y para soportar su encierro dispone tan solo de un único libro: una versión resumida de El capital de Carlos Marx. En 1987, Mondadori publicó La mar es mala mujer, de la que se hizo una versión cinematográfica a cargo de Ferran Llagostera, con el propio Garrido como coguionista. Ha cultivado también la novela negra o policial con títulos como Escrito en un dólar (Planeta, 1983), La costumbre de morir y Tantos inocentes, (Espasa narrativa, 1996), galardonada en 1997 con el Premio novela negra de la Ciudad de Gijón. Recientemente, en el 2000, ha publicado El otoño siempre hiere, su última novela. Residente en Euskadi, es miembro fundador del Foro de Ermua y ha defendido actitudes políticas críticas con el nacionalismo peneuvista y el pacto de Estella. Ha escrito artículos alertando sobre la fractura social en Euskadi. Su oficina de Farmacia en el barrio de Alza en San Sebastián ha sufrido varios ataques por parte de los violentos, que en Julio del 2000 acabaron por dejar completamente calcinado el establecimiento, tras lo cual Guerra Garrido decidió clausurarlo definitivamente. La presión proetarra ha hecho que el escritor medite seriamente la posibilidad de abandonar el País Vasco, como han tenido ya que hacer tantos otros intelectuales críticos con el nacionalismo. En el 2001, le fue concedido en Barcelona, en un acto que tuvo lugar en el Gran Teatre del Liceu, el premio farmacéutico del año, promovido por la editorial Mayo. Le hizo entrega del galardón la ministra de Sanidad Celia Villalobos.

Fuente: es.wikipedia.org

Galeria

Raúl Guerra Garrido

Compra

El otoño siempre hiere

Libros relacionados

La Gran Vía es New York
Raúl Guerra Garrido
Novela. Alianza, 2006
Quien sueña novela
Raúl Guerra Garrido
Novela. Alianza, 2010
Bastardo Real
Alfredo García Francés
Novela. Mileto, 2005
El inventor de historias
Marta Rivera de la Cruz
Novela. Planeta, 2007
La pella
José Ángel Mañas
Novela. Lengua de Trapo, 2008

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Yo también fui Jack el Destripador
Lectura por Fernando García Calderón

¿ Conoces a Fernando Martínez Laínez ?

vídeos de sus libros (4), entrevistas (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: El huevo izquierdo del talento
Carlos Salem
Escalera, 2013
Gente emprendedora, gente de calidad
Manuel Bermejo
Plataforma Editorial , 2013

Autoras

María Luisa de León
vídeos de sus libros (1)
Idoia Arbillaga
vídeos de sus libros (1)
debates (5)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero