conoceralautor.es

Memorias de la salamandra de Rosario Curiel

vídeo publicado: 03/05/2012

Sobre el libro

Memorias de la salamandra

Rosario Curiel
Narrativa urbana
La Discreta, 2012
Idioma: español
ISBN: 9788496322523
Literatura española. Novela y cuento.


En una zona de la ciudad de Lleida, conocida bajo el nombre de Utópolis y dedicada al ocio y en la que hay un famoso wellness, junto a restaurantes, bares, zonas de recreo para los niños y mayores... (un lugar de aparente paz y tranquilidad, “cuya música más preciada iba a ser la de las bandas magnéticas de las tarjetas de crédito, pitando al atravesar los terminales que estaban deseando abrazarlas”) se reúne un grupo de mujeres y hombres, adoradores de esa nueva religión de las sociedades avanzadas que es el culto al cuerpo y al consumo.
El grupo de las mujeres, obsesionadas y adictas al culto al cuerpo y al consumo, tratan de huir de esta situación, en la mayor parte de las ocasiones, sin éxito. Alguna, tal vez, logre escapar de las llamas de esa vida como la salamandra, de quien se dice que puede cruzar el fuego sin quemarse, y comenzar una nueva vida. Y no sólo en el sentido figurado.

Novela redonda, en ningún momento impregnada de “moralina” alguna, que está llena de momentos de humor, de tragedia y de crítica reflexión de la existencia individual y del consumismo imperante.

Otros contenidos en vídeo del mismo autor

Películas contadas por Rosario Curiel en Dequevalapeli.com

[REC] 3 Génesis, Paco Plaza, 2012, Terror

Sobre el autor

Rosario Curiel

1964, Lleida
ESPAÑA


Rosario Curiel nació en Lleida en 1964. Tiene cinco novelas publicadas: El Secreto de mi Nombre (Ed. Milenio, 1997), Sobrehumanos y Cebollas (Ed. Milenio, 1999), Antes del Gran Silencio (ed. Milenio, 2003 -publicada en coautoría con la profesora Maria-Pau Cornadó), El Ojo de Blaqueloc (plataforma literaria de Random House Mondadori, 2010) y Memorias de la Salamandra (Ediciones de La Discreta, 2012). El Secreto de mi Nombre resultó finalista en el I Premio de Novela Fernando Lara 1996. Por su parte, Memorias de la Salamandra, fue también finalista esta vez en el Premio Nadal 2006. Es autora del libretto de la primera ópera del compositor Albert Guinovart: Azar. Fruto de un encargo de la Universidad de Barcelona, el Conservatori del Liceu, la Universidad de Lleida y del propio compositor, Rosario escribió el texto en castellano y en catalán (Atzar). Se estrenó el 1 de julio de 1998 en la Universidad de Barcelona. Se ha representado en Barcelona y en Lleida en su versión catalana, y en Santiago de Compostela y Bogotá en su versión castellana. Ha publicado relatos, poemas y textos ensayísticos en diversos medios. En Junio de 2008 vio la luz su obra Manual de Destrucciones, representada en los escenarios del Aula Municipal de Teatre de Lleida, dirigida por Jaume Belló. En 2010, publicó su poemario Serie B en la revista 3D3, y en 2011 Kairós (también en 3D3) y Don menor (en la revista Matemáticas y poesía). Entre 1997 y 2001 colaboró en diversos programas de radio, como La tertúlia de la dona (Onda Cero) y Un cafè a l’òpera (Com-Radio). Su vocación por la escritura se extiende al terreno de las Bellas Artes. Ha presentado la obra de Josep Guillén en La Pinacoteca de Barcelona. La citada galería incluyó en el catálogo de obras expuestas en el año 2003, por expreso deseo del artista, un texto de Rosario Curiel, titulado La Poesía de Catalunya vista por Josep Guillén. Trabajó como periodista en la sección de cultura del diario La Mañana de Lleida y como profesora universitaria contratada. Es catedrática de Lengua Castellana y Literatura del Departament d’Ensenyament. Actualmente imparte clases de Lengua Castellana y Literatura y de Artes Escénicas en el Instituto Màrius Torres de Lleida y es Consultora de Pensamiento Creativo en la Universitat Oberta de Catalunya. En el ámbito de la enseñanza se distingue por sus aportaciones pedagógicas. Ha creado e impartido asignaturas pioneras y transdisciplinares en la Universidad de Lleida: una, de orientación humanística, para estudiantes de Ingeniería Industrial, bajo el título Monstruos y Robots, y otra para estudiantes de Educación Musical, titulada Psico-Filo-Sociología de la Música. Como profesora de Lengua Castellana y Literatura, adapta regularmente los contenidos de la asignatura para canalizarlos a través de la creación literaria: en este sentido, cabe destacar su trabajo como coordinadora de la elaboración del cuento ilustrado Las Aventuras de Facundo Guacamole (editado por el IES Ronda - Departament d’Ensenyament en el año 2002- y escrito por sus alumnos de primer curso de Secundaria), y la coordinación de la obra teatral Partituras Para Un Minuto de Silencio, basada en textos y canciones de Federico García Lorca, representada por sus alumnos de secundaria y bachillerato durante el curso 1998-1999 en el Teatro Municipal de l’Escorxador de Lleida para el público de dicha ciudad. Rosario Curiel es Doctora en Filología Hispánica. Escribió su tesis doctoral Alejo Carpentier: El Arte de la Historia (publicada en microfichas por la Universidad de Barcelona) gracias a la concesión de una beca predoctoral por parte del Ministerio de Educación y Cultura entre 1987 y 1991. Obtuvo, también, una beca para estudiar e investigar en la Universidad de La Habana durante el otoño de 1991. Fue distinguida con el Premio Extraordinario de Licenciatura. Hasta 1988, compaginó sus estudios universitarios con los de música clásica. En el campo de la investigación filológica ha publicado artículos y reseñas en revistas especializadas, ha impartido cursos y ha participado como ponente en diversos congresos. En 2009 coordinó la elaboración de un manual de literatura española para la Universitat Oberta de Catalunya, del que también es autora. Recientemente, ha impartido un taller de teatro de texto en el marco del Curso de Experto / Especialista Universitario en Pedagogia de las Artes Escénicas que se ha desarrollado en la Universitat de Lleida a lo largo de 2012. Actualmente, Rosario Curiel sigue trabajando en el futuro de nuevas aventuras literarias para seguir preguntándonos qué nos inquieta, y establecer un juego con el lector más fiel...

Fuente: Rosario Curiel

Galeria

Rosario Curiel

Compra

Memorias de la salamandra

Libros relacionados

Por la calle de Alcalá
Ángel González Jurado
Narrativa urbana. Vivelibro, 2018
La última raya
Javier Jorge
Narrativa urbana. Jorge Urbano, J, 2013
La invención del amor
José Ovejero
Intriga. Alfaguara, 2013
El obelisco de papel
Pavel Taret
Narrativa urbana. United, 2013
Terciopelo en las alcantarillas
Antonio Torrejón García
Narrativa urbana. Ediciones Atlantis, 2011

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Espía mi bolso
Lectura por Silvia Gallego
El incendio de las horas
Lectura por Juana Vázquez

¿ Conoces a Alejandro Céspedes ?

vídeos de sus libros (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

La realidad quebradiza
José María Merino
Páginas de Espuma, 2012
Lectura: Viena
Joaquín Leguina
M.A.R. Editor, 2012

Autoras

Susana Campuzano
vídeos de sus libros (1)
Pepa Roma
vídeos de sus libros (3)
entrevistas (1)
debates (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero