conoceralautor.es

Ordo dei de Carmelo Anaya

vídeo publicado: 01/02/2013

Sobre el libro

Ordo dei: perdedores anónimos

Carmelo Anaya
Intriga
M.A.R. Editor, 2012
Idioma: español
ISBN: 9788493932275
Literatura española. Novela y cuento.
II Premio de Novela Negra Wilkie Collins.


Un hombre ha perdido la fe. Hasta el descalabro, nada más hay un paso. Sólo tenía dos opciones: hacer humildemente el bien o hacer humildemente el mal. Optó por las dos. Pero el mal es mucho más poderoso. El mal es biológico, primario, elemental.

El protagonista de Ordo dei, (perdedores anónimos), es el inspector Marcano, un hombre bueno convencido de que vive en el mejor de los mundos posibles, hasta que la realidad destroza sus esperanzas.

Son tiempos de crisis, no sólo económica: espiritual, ética, estética, el mundo se derrumba alrededor de quienes mantienen un espíritu limpio. En tal situación, defender la ley sin chocar contra la propia conciencia es muy difícil.

El mundo parecía ir hacia mejor, pero cada vez aparecen más perdedores, tanto que la ciudad no se atemoriza ante el espectáculo de los comercio asaltados, del cementerio en llamas, de los vídeos insoportables en la web del ayuntamiento, sino que lo toma como un espectáculo más en un mundo que zozobra.

Nos falta amor, somos mendigos de afecto, de una caricia, de un minuto de atención. No sólo hay pobreza y desempleo, hay muchas otras miserias: luchar para vivir y no tener fuerzas, no ser querido ni por los propios hijos, ser feo, o viejo, vivir para comer, dormir y trabajar, no creer en nada, querer perderse, querer morir, querer pegarle fuego al mundo, tenerlo todo y no ser nada.

En Ordo dei el inspector Marcano debe descubrir al responsable de unos hechos delictivos contra el orden establecido que parecen encadenados, pero ¿sería ético hacerlo?

Lectura: Ordo dei de Carmelo Anaya

Otros contenidos en vídeo del mismo autor

Películas contadas por Carmelo Anaya en Dequevalapeli.com

Grupo 7, Alberto Rodríguez, 2012, Acción

Sobre el autor

Carmelo Martinez Anaya

1967, Seron, Almería
ESPAÑA


Abogado y criminalista. Ha publicado anteriormente las novelas Baria city blues, Frío invierno en Baria, Memento mori, Una parte de mí y Tiempo Cero. Ha publicado numerosos cuentos y relatos breves en diversas colecciones. Fue accésit del Premio J&B con la novela El corazón oscuro. Se ha revelado un verdadero maestro del género negro, con influencias bien asimiladas de sus admirados Dashiell Hammett y Jim Thompson. Su novela Ordo dei, (perdedores anónimos), ganadora del II Premio Wilkie Collins de Novela Negra, es la primera que publica en M.A.R. Editor, toda una profecía sobre un mundo que parece a punto de llegar en el que los perdedores de la vida explotan y se rebelan ante un orden social que los excluye, un mundo sin valores ni amor.

Fuente: Carmelo Anaya

Galeria

Carmelo Anaya

Compra

Libros relacionados

La frontera sur
José Luis Muñoz
Intriga. Almuzara, 2010
Fantasmas de Kensington
J. D. Álvarez
Terror. Neverland, 2011
Las gafas negras de Amparito Conejo
Guillermo Roz
Intriga. La Huerta Grande, 2018
La fiesta de Orfeo
Javier Márquez Sánchez
Novela. Almuzara, 2009
Un jamón calibre 45
Carlos Salem
Intriga. RBA Libros, 2011

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

El cocherito leré
Lectura por Montserrat del Amo
Dime algo sucio
Lectura por Diego Ameixeiras

¿ Conoces a Toti Martínez de Lezea ?

vídeos de sus libros (6), debates (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

La resta
Alia Trabucco Zerán
Demipage, 2015
La fertilidad de los vocablos
Jesús Hilario Tundidor
Cuadernos del laberinto, 2013

Autoras

María Jesús Leza
vídeos de sus libros (1)
debates (1)
Ana Delgado Cortés
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero