conoceralautor.es

Cuatro historias de la historia de José Ramón Márquez

vídeo publicado: 03/05/2013

Sobre el libro

Cuatro historias de la historia

José Ramón Márquez
Historia,Narrativa
José Ramón Márquez, 2009
Idioma: español


En realidad me aficioné a la Historia en la edad en que las lecturas influyen. Eso me ha llevado siempre a preferir la Historia como un relato al modo de Tito Livio, que como una explicación de causas económicas o sociales, al estilo de Adam Schaff. Lo segundo, sinceramente, no me interesó nunca y creo que ahora, aún menos.

Tirando de ese hilo pensé, al día siguiente, que estaría bien recopilar algunas historias antiguas que casi parecen sacadas de la ficción y que tienen un epílogo contemporáneo y escribirlas para los amigos. Entre tantas posibilidades como se abrían, decidí elegir las cuatro que componen este volumen: cuatro historias de la antigüedad entre la realidad y la leyenda y que, además, ilustran un poco sobre determinados comportamientos de los hombres. Elegí la historia de Siwa, influido como aún sigo por nuestro breve e intenso viaje a Egipto del pasado enero, como el retrato de la osadía y la arrogancia de un hombre sacrílego. Elegí dos historias de Roma, porque todos sabéis que es mi período favorito de la historia y creo que en su historia está comprendido todo lo contemporáneo. Así, he tomado a Marco Craso como retrato de que el dinero no puede sustituir al talento y he usado las Guerras Celtibéricas como fondo para retratar las dotes de un buen general y la importancia de ser virtuoso para con los administrados. Por último, era imprescindible poner a Troya, de donde partió la idea de este libro, como representación de la tenacidad de un hombre y de la fidelidad a un ideal.

Libros del mismo autor en vídeo

Gente pá tó de José Ramón Márquez - Bibliotheca Bulbuentina, 2003, Toros

Adiós, Madrid de José Ramón Márquez - La Librería, 1998, Toros

Películas contadas por José Ramón Márquez en Dequevalapeli.com

El terrible de Chicago, Ignacio F. Iquino, 1967, Comedia

La marca del hombre-lobo, Enrique López Eguiluz, 1968, Terror

La becerrada, José María Forqué, 1963, Toros

Tarde de toros, Ladislao Vajda, 1955, Toros

Sobre el autor

José Ramón Márquez González de Rueda

1957, Madrid
ESPAÑA


Una desafortunada cogida en los inicios como becerrista truncó una incipiente y, por otra parte, nada halagüeña carrera en el toreo. Desde aquella trágica tarde en Casarrubuelos, lo único que me ha procurado algún consuelo ha sido asistir a cuantas corridas he podido en mi localidad de andanada en la plaza Monumental de Las Ventas, visitar con asiduidad un buen número de bares y tabernas y rematar las cenas con una copa de Machaquito, anís de Rute bidestilado.

Bibliografía

Adios Madrid (con Andrés de Miguel), Madrid 1998 Cuatro historias de la historia, Madrid 2009

Galeria

José Ramón Márquez

Libros relacionados

Adiós, Madrid
José Ramón Márquez
Toros. La Librería, 1998
Gente pá tó
José Ramón Márquez
Toros. Bibliotheca Bulbuentina, 2003
El señor de Poladura y la daga mágica
Luis Fernández Arias Argüello
Novela. Eride, 2009
Entender Canarias
José A. Alemán
Historia. Mukesri, 2008
La luz de Egipto
León Arsenal
Novela. Edhasa, 2009

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Relojes muertos
Lectura por Eva María Medina
Cazadores en la nieve
Lectura por José Luis Muñoz

¿ Conoces a Marta Sanz ?

vídeos de sus libros (8), entrevistas (2), debates (6)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Rosa y tormenta
Javier Lostalé
Ediciones Cálamo, 2011
Lectura: La zanja
Nuria Ruíz de Viñaspre
Editorial Denes, 2015

Autoras

Amelia Pérez de Villar
vídeos de sus libros (3)
María Zaragoza
vídeos de sus libros (1)
debates (3)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero