Sobre el libro
Si hay un tiempo de los asesinos, como escribió Arthur Rimbaud, bien podríamos encontrarlo en el desarrollo de esta novela negra, donde, bajo la conexión de un conservatorio de música, comienza a sucederse una serie de crímenes, como notas en un pentagrama mortal compuesto por sangre, música, enigmas de la historia y sentimientos enfrentados entre unos protagonistas que pueden ser criminales y, al mismo tiempo, víctimas: David, profesor divorciado que añora el cariño de su hija lejana y que se verá involucrado en una relación sentimental y en la resolución de los casos; Laura, la elegante y enigmática profesora de flauta; Pablo, el extraño profesor de guitarra; Eduardo, el conserje, todo un correveidile profesional…
Las famosas Variaciones Goldberg, de Johann Sebastian Bach, actúan como hilo conductor en el ambiente claustrofóbico del conservatorio, donde el sargento Beltrán, de la unidad de homicidios de la Guardia Civil, tratará de hallar la solución y cerrar el enigma.
Sobre el autor
Sergio Mira Jordán
1983, Novelda, Alicante
ESPAÑA
Sergio Mira Jordán, escritor y músico, ha compuesto distintas obras sinfónicas para banda (pasodobles, música festera, marchas de procesión…) y piano, así como también las BSO para los cortometrajes Un pacto a la vida, de Alfredo Navarro, Sed de aire, de Emilio Vicedo (Primer premio del V Festival Internacional de Cortos «Cinemobile» 2012 de Sevilla), y la música de la canción principal del corto 5 con 5, también de Emilio Vicedo. Desde 1998 publica poemas, relatos y artículos de opinión en diferentes medios de comunicación, tanto locales como provinciales. Sus poemas pueden leerse en las antologías Hablan los poetas (2004), Con plumas y pinceles (2007), Coloquio de las artes (2009), todas ellas publicadas por la editorial ECU, y en las antologías Silencios encontrados (2011) y Al final poesía (2013), de la editorial Corona del Sur. Su cuento «Un trabajo bien hecho» apareció en la selección de relatos policíacos El taller de los cuentos oscuros (ed. ECU, 2007). Ha escrito las novelas La mirada del perro, Trece vidas y El asesino del pentagrama, la obra de teatro en un acto La piedra y, junto a Alfredo Navarro, el guión para el largometraje Una de piratas.
Fuente: Sergio Mira Jordán