Sobre el libro
En el nombre de Dios: los orígenes del integrismo islámico en una novela estremecedora
Gonzalo Hernández Guarch
Novela
Almuzara,
2009
Idioma: español
ISBN: 9788492573615
Literatura española. Novela y cuento.
Febrero de 1960. Jacques Lewis concluye su tesis doctoral sobre el Corán cuando es captado por una agencia gubernamental estadounidense para realizar una serie de informes sobre los cambios que se están incubando en el mundo árabe. Ya establecido en El Cairo, pronto descubrirá que su labor no es sino la tapadera de algo mucho más complejo... y peligroso.
Sayyid al-Qutb y otros pensadores cimentaron con sus teorías la fundación en Egipto de los Hermanos Musulmanes.
El integrismo islámico está en la esencia de este libro, que es mucho más que una novela histórica. Una recreación del universo que palpita tras la tramoya de estas organizaciones, y que desvela con profusión de detalles el modus vivendi de sus militantes, ya sea en Ammán, Beirut o Jerusalén.
“En el nombre de Dios” es una narración apasionante sobre dos formas de entender el mundo, contempladas por un personaje inmerso en una coyuntura de imprevisibles consecuencias. G.H. Guarch, autor de las aclamadas Shalom Sefarad y El testamento armenio, logra la implicación del lector merced a su incisiva descripción del entramado social y político que se agazapa bajo los ropajes del Islam.
Sobre el autor
Gonzalo Hernández Guarch
1945, Barcelona
ESPAÑA
Reside en Almería, donde ejerce como arquitecto y urbanista. Asiduo colaborador en los medios, es autor de una extensa obra literaria en la que destacan, entre otros: Los espejismos, narración sobre el drama de la inmigración ilegal; Historia de tres mujeres. Crónica de una guerra, sobre el conflicto de Yugoslavia; El jardín de arena, donde se analiza el conflicto civil y religioso en la Argelia actual; Las puertas del paraíso, Premio de Narrativa Vicente Blasco Ibáñez 97, novela sobre el Egipto de Nasser; El árbol armenio, novela histórica sobre el genocidio armenio, que le supuso la Medalla de Oro al Mérito Cultural de la República Armenia, así como el nombramiento de Miembro Honorario de la Academia de Ciencias y Letras Armenia, además del prestigioso Premio Garbis Papazian 2007; Shalom Sefarad, historia de la expulsión de los judíos sefardíes de España, traducida al hebreo por Ioram Melcer y editada en castellano por Almuzara; Tierra prometida, novela sobre la creación del Estado de Israel; Una historia familiar. L os desastres de la guerra, sobre la Guerra Civil española; Ibn Zamrak. Historia de una ambición, sobre el mundo nazarí; La isla de los tiranos, fábula moral sobre la tiranía; Ibn Jaldún. La memoria de la historia, biografía novelada; El legado kurdo,; El testamento armenio, novela histórica sobre la preparación del genocidio armenio de 1915 y la disolución del Imperio Otomano (publicada en 2008 por Almuzara). Actualmente prepara La montaña blanca, sobre la historia de la creación de la República del Líbano. Para contactar con el autor: ghguarch@ghguarch.com
Fuente: Gonzalo Hernández Guarch