conoceralautor.es

El cine español de Vicente J. Benet

vídeo publicado: 29/11/2013

Sobre el libro

El cine español: una historia cultural

Vicente J. Benet
Cine
Ediciones Paidós, 2013
Idioma: español
ISBN: 9788449327650
Cine.


Este libro realiza un recorrido por la historia del cine español desde la primera proyección realizada en Madrid por los agentes de los hermanos Lumière hasta el presente.

A través de sus páginas, el lector encontrará una descripción de los procesos históricos que han condicionado su desarrollo, así como de las manifestaciones culturales (literatura, arte, teatro, música, radio…) más influyentes en cada una de sus fases.
También encontrará una reflexión sobre la dimensión industrial, política e incluso memorística del cine español, incluyendo un breve análisis de muchas de las películas más representativas acompañado de abundante material gráfico.

Lectura: El cine español de Vicente J. Benet

Otros contenidos en vídeo del mismo autor

Películas contadas por Vicente J. Benet en Dequevalapeli.com

Shirley Temple Story, Antoni Padrós, 1976, Experimental

La piel quemada, José María Forn, 1966, Emigración

Los cuatro robinsones, Eduardo García Maroto, 1939, Comedia

Sobre el autor

Vicente Benet Ferrando

1962, Valencia
ESPAÑA


Llevo dedicado a la docencia universitaria desde 1987. Mis ámbitos de enseñanza se han vinculado fundamentalmente a la Historia y Teoría de los Medios Audiovisuales, aunque también he enseñado materias de Teoría Literaria, Literatura Comparada e Historia del Arte. He sido profesor e investigador invitado en distintas universidades, como la University of Chicago, University of Cambridge, University of Pennsylvania, University of Wisconsin-Madison, Universidad Nacional Autónoma del Estado de México, Université Paris III – Sorbonne Nouvelle, Universidad Autónoma de Barcelona, Syddansk Universitet, Universidad de Salamanca o Université de Franche-Comté. También he impartido conferencias y seminarios en numerosas universidades españolas y extranjeras, así como en instituciones como el Museo Reina Sofía, la Fundació Tàpies, el Centro Nacional de las Artes de México, el British Film Institute, etc. En el ámbito de la investigación, he participado en numerosos proyectos financiados y he sido investigador principal en cuatro de ellos. Tengo acreditados 4 tramos (sexenios) de investigación que cubren el periodo 1987-2011. También me parece pertinente vincular a esta faceta mi trabajo como Redactor jefe de la Revista Archivos de la Filmoteca entre 1993 y 2012. Mis publicaciones incluyen artículos para revistas como Secuencias, Hispanic Review, Archivos de la Filmoteca, Revista de Occidente, Cinéma(s), Historia Social, European Journal of American Studies, Co-textes, Anales, Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, etc.

Fuente: Vicente J. Benet

Galeria

Vicente J. Benet

Compra

El cine español

Libros relacionados

La nueva era del cine de ciencia-ficción
Javier Memba
Cine. T&B Editores, 2011
El Cid
Manuel Hidalgo
Cine. Gedisa, 2006
Del papel al plano
Rafael R. Tranche
Cine. Alianza, 2015
La contadora de películas
Hernán Rivera Letelier
Novela. Alfaguara, 2009
James Bond
Joaquín Rodríguez Burgos
Cine. Páginas de Espuma, 2004

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

New Pompey
Lectura por Horacio Convertini
La ciudad consciente
Lectura por Jordi Doce

¿ Conoces a Carlos Franz ?

vídeos de sus libros (3)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Mientras ella sea clara
Carlos Villar Flor
Valnera, 2011
Lectura: Siete paraguas al sol
Manuel Cortés Blanco
Ediciones Irreverentes, 2012

Autoras

Tadea Lizarbe
vídeos de sus libros (1)
Cecilia Quílez
vídeos de sus libros (2)
debates (2)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero