Sobre el libro
Secretos de lujo
María Eugenia Girón
Empresa
LID,
2009
Idioma: español
ISBN: 9788483561256
Organización y gestión de la industria, el comercio y de las comunicaciones.
María Eugenia Girón profesora de IE University recoge,en un título lleno de anécdotas vividas en primera persona y de rigurosos datos, la evolución de un sector en alza y su creciente implicación en cuestiones sociales y medioambientales convirtiéndose en la primera publicación española que contempla el ecolujo y la sostenibilidad de las industrias de este sector.
Secretos de lujo arranca haciendo especial énfasis en la importancia de la marca en sí misma: el primer paso consiste en definir las características propias de las marcas, centrarse en las más positivas y encontrar su rasgo diferenciador haciendo que la marca goce de un determinado posicionamiento; el segundo, en trasladar dichos aspectos a los productos ofrecidos en el mercado.
A continuación, la autora hace un amplio recorrido por los tradicionales sectores del lujo donde la joyería y el arte han tenido siempre una posición privilegiada.
El broche final lo ponen dos temas que atribuyen a la obra un carácter novedoso y actual: el ecolujo y la sostenibilidad, factores que cada día adquieren más protagonismo frente a los consumidores de las grandes marcas del sector.
Sobre el autor
María Eugenia Girón
1964, Madrid
ESPAÑA
Directora ejecutiva del Observatorio del Mercado Premium y Productos de Prestigio de IE. María Eugenia es profesora del IMBA de IE, e imparte el curso electivo "Fashion, Luxury and Creative Venture Entrepreneurship". Es mentora del programa de Mentoring Internacional del IE, además de miembro del Consejo Asesor de IE University. Cuenta con más de 18 años de experiencia en la industria del lujo. Ha tenido responsabilidad ejecutiva en este sector, además de asesorar exitosamente a compañías de lujo en su desarrollo estratégico y en la construcción de sus marcas. María Eugenia Girón lideró la compra (MBI) de Carrera y Carrera en 1999 y fue Consejera Delegada de esta empresa hasta el 2006. En menos de 6 años, dio la vuelta a la compañía, llevándola a beneficios, y de ventas estancadas, a un crecimiento de facturación del 20% anual.. Lideró la venta de Carrera y Carrera al grupo Lladró, en el 2006. La experiencia anterior de María Eugenia en la industria del lujo fue en Loewe. Entre el año 1992 y 1993, María Eugenia definió un plan estratégico. Más tarde y hasta 1997, asumió la responsabilidad del desarrollo internacional de la marca, en particular en Japón y Asía. Su carrera profesional comenzó como analista financiero, en First Chicago Bank. Más tarde, durante sus estudios en la Escuela de Negocios de Harvard, lideró proyectos de desarrollo de negocio con el Museo Guggenheim en Nueva York en 1991 y con el Grupo Estée Lauder Internacional en 1992. Es licenciada en Ingeniería Industrial por ICAI, Universidad Pontificia de Comillas y Master en Administración de Empresas por Harvard Business School. Es miembro de la Junta Internacional de Oceana (www.oceana.org) y miembro del Consejo Europeo del YPO (Young Presidents Organization), del Centro para el estudio del Lujo Sostenible, además del Patronato de la Fundación para la Diversidad y del consejo asesor de Stowe School. Es miembro del Consejo Asesor de varias empresas incluyendo Gastón y Daniela, Pedro García, Trias, BabyDeli y UNIKUO. María Eugenia es la autora de "Secretos de lujo", publicado en 2009 Fue galardonada como mejor mujer Ejecutiva de España en el 2004. Ha dirigido el diccionario de "Lujo y responsabilidad" en el que se definen más de 2.000 términos del sector del lujo, la sostenibilidad y la responsabilidad.
Fuente: María Eugenia Girón