conoceralautor.es

Dukkha de Beatriz Cano Olmedo

vídeo publicado: 09/07/2014

Sobre el libro

Dukkha

Beatriz Cano Olmedo
Teatro
Ediciones Irreverentes, 2014
Idioma: español
ISBN: 9788416107018
Literatura española. Teatro.


La incomunicación, la soledad social del ser humano, es un problema latente en la cultura contemporánea. Cierto es que tal problemática no es exclusiva de nuestra época, siempre ha existido en la historia de la humanidad, pero es ahora cuando se expresa de forma más rotunda. La incomunicación a lo largo de la historia se ha visto justificada por diversos factores socioculturales, pero no ha sido hasta comienzos del S. XX, momento en el que se sitúan las primeras reflexiones alusivas a este tema, cuando se inicia una observación de carácter más introspectivo.

Beatriz Cano Olmedo profundiza en su obra en esta cuestión que ha incitado a autores como Paul Strand, Christian Boltanski, Harold Pinter, Tolstoi o Italo Calvino. O a artistas plásticos como Edward Hopper. Al igual que él cabría destacar otros artistas que nos exponen esta misma temática, el reflejo de nuestra deformidad interior: seres sin rostro. "La petrificación afecta directamente al rostro. Lo anula" comentan repetidas veces los Sujetos en Dukkha. Este anti-retrato descarnado es lo que nos muestra Dukkha, el reflejo del hombre moderno: Sujetos, objetos-personajes, productos, cautivos de la sociedad muerta, ficticia y petrificada que devora todo a su paso.

Lectura: Dukkha de Beatriz Cano Olmedo

Sobre el autor

Beatriz Cano Olmedo

1985, Madrid
ESPAÑA


Historiadora del Arte. Destaca su labor investigadora en el campo de la Iconografía Cristiana con importantes aportaciones iconográficas en el Arte Paleocristiano. Dramaturga. Considerada una de las figuras más destacadas dentro del teatro alternativo español actual. Su producción literaria aborda actualizaciones de los mitos clásicos, "Medea versión Beatriz Cano", así como análisis críticos de la sociedad contemporánea relativos a la pérdida de valores, "Las Furias de Electra", y estudios filosóficos-sociológicos referentes a la problemática de la incomunicación, "Dukkha", publicada en Ediciones Irreverentes. Premiada consecutivamente por la Universidad Complutense de Madrid, en los Certámenes de Teatro 2011, 2012 y 2013, por su labor de dramaturga, actriz y escenógrafa. Es actriz y directora de escena de la Compañía La Charanga Teatro desde el 2003, y fundadora y directora de Sinergia Compañía de Teatro Sacro desde el 2013.

Fuente: Beatriz Cano Olmedo

Galeria

Beatriz Cano Olmedo

Compra

Libros relacionados

El exilio de Dante
Pedro Amorós
Teatro. Ediciones Irreverentes, 2016
Loco, loco cabaret
Chema Rodríguez-Calderón
Humor. Ediciones Irreverentes, 2015
La rebelión de los números
Antonio de la Fuente Arjona
Infantil y Juvenil y Juvenil. Torre, 2010
Fedra
Lourdes Ortiz
Teatro. Ediciones Irreverentes, 2013
Propaganda
Antonio Nieto Aguilar
Teatro. Ediciones Irreverentes, 2014

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

La mujer muerta
Lectura por Manuel Rico
Los nombres del fuego
Lectura por Fernando J. López

¿ Conoces a Juan Patricio Lombera González ?

vídeos de sus libros (5), debates (7)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

No eres nadie hasta que te disparan
Rafael Soler
Vitruvio, 2016

Autoras

Silvia Leal
vídeos de sus libros (1)
debates (5)
Cristina Cerrada
vídeos de sus libros (2)
debates (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero