conoceralautor.es

Comedias selektras de Juan García Larrondo

vídeo publicado: 10/11/2016

Sobre el libro

Comedias selektras

Juan García Larrondo
Teatro
Ediciones Irreverentes, 2016
Idioma: español
ISBN: 9788416107704
Literatura española. Teatro.


Se compilan en Comedias selektras dos de las obras más emblemáticas e inclasificables del gaditano Juan García LarrondoMariquita aparece ahogada en una cesta (Primer Premio Marqués de Bradomín) y, su continuación, La cara okulta de Selene Sherry. Por su originalidad y exhuberancia, ambas composiciones nunca han dejado indiferentes a seguidores del Teatro tanto Sacro como Profano. Larrondo, autor de reconocido prestigio literario, es un virtuoso constructor de dramas admirado también por cultivar con idéntica brillantez el género humorístico y la farsa contemporánea, especialmente en este par de célebres y divertidísimas comedias.

Tanto en una pieza como en otra, aparte de su fantasía y del mensaje argumental de amor y tolerancia, lo que más sorprende es la riqueza de sus personajes. Buena parte de estos se presentan de forma estereotipada respondiendo a veces a un modelo social o a un cliché preestablecido. Sin embargo, pronto acaban tomando vida propia y humanizándose hasta salirse literalmente del Teatro. El sentido del humor constante hace que estos "tipos" se rían de su propia sombra y, lo que es aún mejor, nos hagan reír también a nosotros mismos, ayudados por unos textos que recuerdan a los mejores "Antiteatros" de Valle-Inclán o a las "Renovaciones Melodramáticas" del Pedro Almodóvar de sus primeros largometrajes, con cuyo universo estas obras han sido comparadas. 
Y esa es su virtud principal. La obra de un dramaturgo trasciende en la Literatura y el Teatro precisamente cuando su creación irrumpe, acierta y no puede encasillarse. Es en el futuro cuando el autor halla su sitio en un nuevo movimiento: justo en el que él ha creado y une su nombre a un estilo inconfundible: el Teatro único y "selektro" de Juan García Larrondo. 

Lectura: Comedias selektras de Juan García Larrondo

Libros del mismo autor en vídeo

Diálogos, fragmentos y otras levanteras de Juan García Larrondo - Fundacion SGAE, 2015, Teatro

Agosto en Buenos Aires de Juan García Larrondo - Ediciones Irreverentes, 2014, Teatro

Celeste flora de Juan García Larrondo - Ediciones Irreverentes, 2013, Teatro

Sobre el autor

Juan García Larrondo

1965, Puerto de Santa María, Cádiz
ESPAÑA


El escritor gaditano Juan García Larrondo, miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España y de la Asociación de Autores de Teatro, cuenta tras de sí con una extensa trayectoria artística avalada con varios estrenos y la publicación de gran parte de su obra teatral por la que ha recibido, además, importantes reconocimientos nacionales y fuera de nuestras fronteras, entre ellos, el Premio Internacional “Teatro Romano de Mérida”, por “El Último Dios”, inspirado en las “Memorias de Adriano” de Marguerite Yourcenar, el Primer Premio “Marqués de Bradomín” por “Mariquita aparece ahogada en una cesta”, el Segundo Premio de Teatro “Hermanos Machado” por “Noche de San Juan” o el IX Premio “El Espectáculo Teatral” por “Agosto en Buenos Aires”. Asimismo, ha sido también galardonado en otros certámenes literarios como el Premio Kutxa-Ciudad de San Sebastián, en el Premio Nacional de Teatro Calderón de La Barca, en el Premio Tramoya de Veracruz (México) y en los Premios Colosseo d´Oro de Roma y “Angelo Musco” de la Academia Il Convivio de Sicilia, ambos en Italia. En 2012, su adaptación de la obra de Albert Camus “El estado de sitio” sirvió para inaugurar los actos conmemorativos del Bicentenario de la Constitución de Cádiz. En 2013, fue elegido finalista del Premio Andalucía de la Crítica en su modalidad de Teatro por "Celeste Flora", una de las piezas más conocidas y representadas de toda su carrera, no ya solo en España, si no también en Estados Unidos y en varios países de América Latina. Tras más de treinta años vinculado con el mundo del teatro, Larrondo sigue compaginando su labor como dramaturgo con su afición hacia otros géneros como la poesía o la fotografía y, ocasionalmente, con su trabajo como guionista para series de televisión, aunque hasta la fecha ha sido a través de su producción dramática donde el autor ha recibido mayores reconocimientos. Con la edición en 2015 de Diálogos, Fragmentos y otras Levanteras, reúne, a modo de antología incompleta, una amplia muestra de su creación literaria y teatral realizada durante estas últimas tres décadas.

Fuente: Juan García Larrondo

Galeria

Juan García Larrondo

Compra

Comedias selektras

Libros relacionados

Diálogos, fragmentos y otras levanteras
Juan García Larrondo
Teatro. Fundacion SGAE, 2015
Agosto en Buenos Aires
Juan García Larrondo
Teatro. Ediciones Irreverentes, 2014
Cumbre Mundial
Jorge Jimeno
Humor. Ediciones Irreverentes, 2018
Los huerfanitos
Santiago Lorenzo
Novela. Blackie Books, 2012
Fedra
Lourdes Ortiz
Teatro. Ediciones Irreverentes, 2013

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Las constelaciones del Capitán
Lectura por Marifé Santiago Bolaños
Marea de sangre
Lectura por José Luis Muñoz

¿ Conoces a Màxim Huertas ?

vídeos de sus libros (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Entrevista a Gustavo Martín Garzo
Gustavo Martín Garzo
Lectura: Por mis muertos
Flavia Company
Páginas de Espuma, 2014

Autoras

Angelina Lamelas
vídeos de sus libros (2)
Mercedes Gómez-Blesa
vídeos de sus libros (2)
debates (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero