Sobre el libro
Black, black, black
Marta Sanz
Intriga, Novela
Anagrama,
2010
Idioma: español
ISBN: 9788433972071
Literatura española. Novela y cuento.
Los padres de Cristina Esquivel, una geriatra a la que han encontrado estrangulada en su piso de Madrid, contratan al detective Arturo Zarco para que encuentre al asesino. En realidad, lo que esperan es inculpar a Yalal, el albañil marroquí con el que estaba casada Cristina, y que ahora tiene la custodia de la hija de ambos. Zarco es un detective muy poco convencional; cuarentón, gay, y aún estrechamente ligado a Paula, su ex mujer, a la que cuentay con la que discute por teléfono las vicisitudes de la investigación, y hasta los pormenores de sus fascinaciones eróticas. Pero bajo la superficie de las charlas, tras el relato de ir y venir de vecinos sospechosos y de presuntos implicados, la conversación telefónica entre el detective y Paula se convierte en un pretexto para la dominación y la venganza, para el daño que se quieren infligir dos personajes que se odían, se aman, se necesitan y se repelen. Hasta que el forcejeo dialéctico entre Zarco y Paula queda, de repente, interrumpido por el diario de la enfermedad de Luz, una de las vecinas de la geriatra asesinada, y madre de Olmo, el jovencito que fascina y perturba a Zarco.
Sobre el autor
Marta Sanz Pastor
1967, Madrid
ESPAÑA
Doctora en Literatura Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, y actualmente trabaja en Función Lenguaje y en la Escuela de Escritores de Madrid. Marta Sanz es doctora en Filología. Ha publicado las novelas El frío, Lenguas muertas, Los mejores tiempos (Premio Ojo Critico 2001), Animales domésticos, Susana y los viejos (finalista del Nadal en 2006), La lección de anatomía (2008), Black, black, black (2010) y Daniela Astor y la caja negra (2012) Premio Tigre Juan, Cálamo Otra Mirada y Premio Estado Crítico. Ha participado con relatos en volúmenes colectivos y ha publicado El canon de normalidad, una selección de sus cuentos. En 2007, publicó Metalingüísticos y sentimentales, antología de poesía española contemporánea, y recibió el premio Vargas Llosa NH de relatos. Colabora en Babelia, Mercurio y en el suplemento El Viajero de El País. Perra mentirosa y Hardcore son sus dos primeros poema-libros. Con Vintage obtiene el premio de la crítca de Madrid en 2014.
Fuente: bartlebyeditores.es