Sobre el libro
La existencia de la pobreza en nuestros tiempos es absurda, y desde el absurdo cómico, a veces esperpéntico, ha querido tratarla el autor.
Los representantes de la ONU, de los países ricos, de los países pobres y de la sociedad civil se han citado para tratar de solucionar esta lacra que avergüenza a la humanidad. Y lo harán, como siempre, con su mejor voluntad y escasos o nulos resultados. Sin embargo, este importantísimo encuentro se verá interrumpido por una simpática y eficiente camarera que resulta ser una luchadora antisistema que tiene en su poder una mochila cargada de explosivos, y puede hacer que todo termine saltando por los aires. Pero incluso ante una situación tan grave, los líderes mundiales seguirán siendo unos inconscientes que hubieran preferido una Femen para poder verle los pechos. ¿Ni así son capaces de ver la gravedad de la situación?
Cumbre Mundial parte de la idea de que como especie hemos llegado a la Luna pero somos incapaces de lograr que las personas vivan dignamente; cualquier excusa basada en la escasez de recursos o en la economía de mercado provoca la más cínica carcajada. Falta voluntad y sobra egoísmo. La sociedad y la educación están basadas en la competencia y en atender a intereses particulares, y esta realidad queda plasmada en la obra. Las cumbres para acabar con la pobreza son pura comedia y como tal la trata Jorge Jimeno.
Los representantes de los países solo luchan por mantenerse a flote. ¿Podrán los antisistemas crear algo desde la negación? Esta farsa irreverente nos muestra la realidad para que obtengamos nuestras propias conclusiones. Cumbre Mundial ha sido llevada a escena por la compañía Montajes en el Abismo.
Esta obra ha sido finalista del IV premio Irreverentes de Comedia.
Sobre el autor
Jorge Jimeno Almeida
1974, Gijón, Asturias
ESPAÑA
Ingeniero de primera formación, este asturiano descubriría su pasión por el teatro cuando llegó a Madrid en el año 2000.
Su formación dramática comenzó en la escuela de teatro TIS (Teatro Independiente Sur) donde se diplomó en interpretación de la mano de Diego Bergier, y en Impromadrid, donde se especializó en Match de Improvisación con Pablo Pundik. Debutó profesionalmente como actor en 2004 con la comedia Noches de Humor de la Compañía TIS. También ha trabajado bajo la dirección de Jon Sarasti, Marta Rubio y Carlos De Matteis.
Después de unos años participando en varias producciones, Jorge comenzó a contar historias que llevaban su firma.
En 2010 escribió y dirigió su primera pieza teatral, El otro sentido de la vida, seleccionada como finalista en varios festivales del circuito alternativo teatral y manteniéndose durante 2 años en la cartelera off madrileña.
Su segunda obra, La Despedida, se estrenó en Madrid (Diciembre 2013) y ha sido programada en teatros de España, Argentina, Uruguay y Paraguay, sumando más de 150 representaciones. En 2018 esta comedia dramática es seleccionada para girar en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
En mayo de 2016, dentro de la muestra SurgeMadrid, Jimeno estrenó su tercer montaje, Manual de la perfecta viajera, una comedia desenfadada y actual.
En noviembre de 2017 estrenó su cuarta obra como autor Cumbre Mundial. Una comedia absurda para terminar con los pobres, que también dirigió.
En formato de microteatro, Jorge ha escrito y dirigido tres piezas: La Despedida (que posteriormente se convertiría en obra larga), Celos Negros y Puti y Zorri, las bailarinas del whatsapp.
En 2012 decidió explorar el mundo del cine, diplomándose en realización cinematográfica en la EICTV de San Antonio de los Baños (Cuba), y ha escrito y dirigido tres cortos hasta la fecha: Cambiar de vida (2014), Porque si no (2013) y Vaya con los pobres (2012).
Por último, su actividad como escritor se completa con la publicación del libro Mamá, quiero ser cooperante, ensayo en el que Jorge describe el sector laboral de la cooperación internacional y la ayuda humanitaria, campo en el que ha trabajado durante años.
La pasión de Jorge es contar historias, escribiendo, dirigiendo o actuando.
Fuente: Jorge Jimeno