conoceralautor.es

Las guerras de Artemisa de Andrés Sorel

vídeo publicado: 15/11/2010

Sobre el libro

Las guerras de Artemisa

Andrés Sorel
Novela, Historia
El Olivo Azul, 2010
Idioma: español
ISBN: 9788492698080
Literatura española. Novela y cuento.


Artemisa, capital de la trocha y de la guarnición militar de Pinar del Río, Cuba, 1896: un imperio se resquebraja, y con él los militares que lo defienden. El misterioso e instruido Juan Vives, el inocente Martínez Calonge y —sobre todo— el escritor Manuel Ciges Aparicio, que no duda entre su deber ante la patria y su derecho a la libertad, nos mostrarán sus penurias y deseos en una novela sobre la capacidad humana no ya para sobrevivir, sino para resistir ante el horror.

En Las guerras de Artemisa, su obra más ambiciosa, Andrés Sorel aborda —por primera vez en nuestra literatura— la reconcentración en la Guerra de Cuba, que ordenó el general Valeriano Weyler cuarenta años antes de los campos nazis. Sexo y violencia, paisajes físicos y humanos, historias íntimas y dramas colectivos con los que Sorel narra el acontecimiento que cambió nuestra historia.

Libros del mismo autor en vídeo

Miguel Hernández, memoria humana de Andrés Sorel - Vitruvio, 2010, Biografía

Iluminaciones, Antonio Gamoneda de Andrés Sorel - RD Editores, 2008, Biografía

La noche en que fui traicionada de Andrés Sorel - Planeta, 2002, Novela

Mañana Cuba de Andrés Sorel - RD Editores, 2005, Otros géneros

Películas contadas por Andrés Sorel en Dequevalapeli.com

El verdugo, Luis G. Berlanga, 1963, Comedia Negra

Sobre el autor

Andrés Sorel

1937, Segovia
ESPAÑA


Nació en Segovia durante la guerra civil, de padre castellano y madre andaluza. Estudió Magisterio y Filosofía y Letras. Durante el franquismo colaboró en la prensa clandestina del partido comunista y fue corresponsal de Radio España Independiente de 1962 a 1971. Durante su exilio en París dirigió la publicación Información Española, que se realizaba para los emigrantes españoles en Europa. En 1963 fue excluido del partido comunista por diferencias ideológicas y políticas. La censura de Fraga Iribarne prohibió la publicación de sus novelas en Seix Barral y Ciencia Nueva, y de otros libros de ensayo y trabajos periodísticos. Muerto el Dictador colabora en periódicos y publicaciones de España y Europa. Fue Fundador, Presidente y responsable de Cultura del diario Liberación. Actualmente es Secretario General de la Asociación Colegial de Escritores de España, y Director de la revista República de las Letras. Ha publicado 50 libros e impartido más de 1.000 conferencias en diversas ciudades el mundo. Traducido y publicado en Estados Unidos, Cuba, Portugal, Rumania, Inglaterra, Eslovaquia.

Fuente: andressorel.com

Galeria

Andrés Sorel

Compra

Las guerras de Artemisa

Libros relacionados

Miguel Hernández, memoria humana
Andrés Sorel
Biografía. Vitruvio, 2010
Iluminaciones, Antonio Gamoneda
Andrés Sorel
Biografía. RD Editores, 2008
Pitia
Carlos Ceruelo
Ciencia y conocimiento. Vivelibro, 2017
El barón de Bonamant
José Luis García Rodríguez
Historia. Ediciones Irreverentes, 2010
Las puertas
Carlos A. García Miranda
Novela. Dedo Crítico, 2003

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Lazos de sangre
Lectura por Lola López Mondejar
Fábula
Lectura por Xavier Alcalá Navarro

¿ Conoces a Ricardo Menéndez Salmón ?

vídeos de sus libros (1), debates (2)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Salchichas vienesas y otras ficciones
Antonio Orlando Rodríguez
Huso, 2016
Lectura: Compra en China: 9 claves para el éxito
Jorge Monera
Jorge Monera, 2014

Autoras

Mariana Pesci
vídeos de sus libros (1)
debates (6)
Montse Escribano Ruiz
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero