vídeo publicado: 11/01/2011
Sobre el libro
Cuanto sabemos de Bosco Rincón
Javier Memba
Narrativa
Amargord,
2010
Idioma: español
ISBN: 9788492560646
Literatura española. Novela y cuento.
Ambientada en la Ibiza de los primeros años 90 y dada a la estampa por Ediciones Amargord, mi nueva novela es una ficción con trazas de documental. Sus protagonistas se dirigen al lector como quien comparece ante la cámara de un informador. Pertenecientes a una alegre colonia de desahogados que fueron jóvenes en distintas ciudades de la Península durante los felices años 80, hay algo que les impide hacerse a la vida adulta, aunque su edad ya les aboca inexorable a ello. Convertidas en desgracias las gracias de su juventud, diletantes aún, intentan sobrevivir en la ociosidad mientras su bohemia se aproxima al patetismo.
Con ese telón de fondo y al amparo de la eclosión filantrópica que comenzó a experimentar la España de los primeros años 90 -sentir que alcanza el paroxismo en nuestros días-. Bosco Rincón, que antaño fuera un figura de la noche madrileña, impelido por su precariedad económica decide poner en marcha una mentira. Los testimonios de quienes le trataron y conocieron -esos protagonistas que comparecen ante el lector-, junto a diferentes textos apócrifos, vienen a dar cuenta del asunto.
Desde esta perspectiva, Cuanto sabemos de Bosco Rincón acomete con la misma ironía uno de los grandes dogmas de nuestro tiempo -la solidaridad- y el mito de cierta juventud de los años 80.
Tras quince años de silencio narrativo, regreso con estas páginas a la novela por unos caminos infrecuentes en el género y unos planteamientos impensables desde la corrección política.
Libros del mismo autor en vídeo
Otros contenidos en vídeo del mismo autor
Películas contadas por Javier Memba en Dequevalapeli.com
Sobre el autor
Javier Memba
1959, Madrid
ESPAÑA
Periodista con más de treinta años de experiencia –su primer texto apareció en la revista Ozono en 1978-, Javier Memba (Madrid, 1959) es colaborador habitual del diario EL MUNDO desde 1990. Estudioso del cine antiguo, tanto en este rotativo madrileño como en el resto de los medios donde ha publicado sus cientos de piezas, ha demostrado un decidido interés por cuanto concierne a la gran pantalla. Puede y debe decirse que el setenta por ciento de su actividad literaria viene a dar cuenta de su actividad cinéfila. Ha dado a la estampa "La nouvelle vague" (2003 y 2009), "El cine de terror de la Universal" (2004 y 2006), "La década de oro de la ciencia-ficción" (2005) –edición corregida y aumentada tres años después en "La edad de oro de la ciencia ficción"-, "La serie B" (2006), "La Hammer" (2007) e "Historia del cine universal" (2008). Asimismo ha sido guionista de cine, radio y televisión. Como novelista se dio a conocer en títulos como "Homenaje a Kid Valencia" (1989), "Disciplina" (1991) o "Good-bye, señorita Julia" (1993) y ha reunido algunos de sus artículos en "Mi adorada Nicole y otras perversiones" (2007). "Vinilos rock español" (2009), fue una evocación nostalgia del rock y quienes le amaron en España mientras éste se grabó en vinilo. "Cuanto sabemos de Bosco Rincón" fue su regreso a la narrativa tras catorce años de ausencia. "La nueva era del cine de ciencia-ficción (1971-2011)" es su última publicación hasta la fecha.
Fuente: Javier Memba
Bibliografía
Hotel Savoy (Ediciones Libertarias, 1987) Textos del desastre (Ediciones Libertarias, 1988) Homenaje a Kid Valencia (Alfaguara, 1989) Disciplina (Ediciones Libertarias, 1990) Good bye, señorita Julia (Mondadori, 1993) La generación de la democracia (Temas de hoy, 1995, en colaboración con el profesor José Luis Velázquez) El dudoso triunfo del amigo Blas (Huerga y Fierro, 1996) La Nouvelle Vague (T&B editores, 2003, edición corregida y aumentada en 2009) El cine de terror de la Universal (T&B editores, 2004 y 2006) La década de oro del cine de ciencia-ficción (T&B editores, 2005) Los primeros días de la guerra (Unidad Editorial, 2005) Los sucesos de mayo de 1937 (Unidad Editorial, 2005) El fin del sueño revolucionario (Unidad Editorial, 2006) La serie B (T&B editores, 2006) La edad de oro de la ciencia ficción (T&B editores, 2008) Historia del cine universal (T&B editores, 2008) Vinilos rock español: una historia musical y emocional a través de 30 años de vinilos (Somoslibros, 2009) Cuanto sabemos de Bosco Rincón (Amargord, 2010) La nueva era del cine de ciencia-ficción (1971-2011) (T&B Editores, 2011)
Galeria
Javier Memba