conoceralautor.es

La ciudad de las miradas de Pablo Martín Carbajal

vídeo publicado: 10/02/2011

Sobre el libro

La ciudad de las miradas

Pablo Martín Carbajal
Novela
Baile del Sol, 2010
Idioma: español
ISBN: 9788415019084
Literatura española. Novela y cuento.


Cuarenta años de cambio social en las mujeres ¿y en qué han cambiado los hombres?

1962. María, 19 años, se siente atrapada, en una ciudad y en un tiempo que no son los suyos, que no son de las mujeres, o al menos de la mujer que ella pretende ser… Cuarenta años más tarde, en esa misma ciudad, viven Fernando y Nacho, fueron amigos en la Universidad, ahora se cruzan pero no se ven, ¿o es que no quieren verse? Ambos afrontan los primeros años de la pérdida de la juventud, la confirmación de una madurez que no resulta ser como la habían imaginado: el hombre y el trabajo, el hombre y la familia, el hombre y los amigos…

¿Es sólo una ciudad de provincias la que maniata a los personajes? ¿Es sólo esa ciudad donde se cruzan las vidas y las miradas, o son también los hombres? María lucha por su identidad con determinación, pero también con sus contradicciones; unos años más tarde, Fernando y Nacho afrontan un presente para el cual no han sido preparados.

Pablo Martín Carbajal nos ofrece una interesante reflexión sobre la identidad masculina y la evolución de la mujer en los últimos cuarenta años.

Lectura: La ciudad de las miradas de Pablo Martín Carbajal

Libros del mismo autor en vídeo

Tal vez Dakar de Pablo Martín Carbajal - Ediciones Irreverentes, 2016, Narrativa

La felicidad amarga de Pablo Martín Carbajal - Ediciones Irreverentes, 2013, Novela

Otros contenidos en vídeo del mismo autor

Dame tu palabra
Agosto 2013

Películas contadas por Pablo Martín Carbajal en Dequevalapeli.com

Kamchatka, Marcelo Piñeyro, 2002, Política

Sobre el autor

Pablo Martín Carbajal

1969, Algeciras, Cádiz
ESPAÑA


Nací en Algeciras el 23 de abril de 1969, curiosamente el día del libro. Siempre he pensado que esta coincidencia, casualidad, o lo que sea, debería significar algo (no me atrevo a afirmarlo). De familia canaria, cuando tenía diez años mis padres regresaron a Tenerife. Estudié Ciencias Económicas en la Universidad de La Laguna. Durante la carrera me planteé constantemente que qué hacía estudiando económicas si a mí lo que me gustaba era escribir, quién sabe si hice lo correcto… Acabé la Universidad en 1994 y hasta 1997 estuve viviendo y trabajando en varios sitios, como becario en París y Bruselas, como cooperante en Armenia y Georgia, como viajero por el sudeste asiático… Digo lo de viajero porque una vez me hicieron un reportaje para una cadena de televisión local sobre los viajes que había realizado, y al emitirlo, en los subtítulos que aparecen debajo del que habla pusieron: «Pablo Martín, viajero», y a mí me hizo gracia, porque no sabía que ser viajero podía ser algo… A mediados del 97 regresé a Tenerife, y comencé a trabajar en el Departamento de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio en el que estuve cinco años (y que me llevó a conocer una decena de países africanos), después pasé otros cinco dirigiendo el portal de internet sobre África www.africainfomarket.org. En julio de 2007, acepté el cargo de Director General de Relaciones con África del Gobierno de Canarias que es mi ocupación actual. LITERATURA El 31 de diciembre de 1999 o el 1 de enero de 2000, conocí el taller de creación literaria impartido por el escritor peruano Jorge Eduardo Benavides. En esa fiesta de fin de año coincidí con varios de los integrantes del taller. Me planté en el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife en la siguiente reunión que convocaron (el Círculo era el lugar de encuentro), y creo que puedo afirmar que a partir de ese momento cambió mi vida, Jorge resultó ser un profesor extraordinario, desde entonces, casi la totalidad de mi tiempo libre lo dedico a escribir. En 2002 gané, con “Interior con Reflejo”, el primer premio del concurso de relato breve de Cajacanarias. Recuerdo la mañana en la que me llamaron para anunciármelo como una de las más felices, la tarde en la que se celebró la entrega de premios como una de las más emocionantes, el momento en el que por primera vez me pidieron que firmase un ejemplar como uno de los más extraños… En 2006 Ediciones Idea publicó mi primera novela “Tú eres azul cobalto” que en la actualidad va por su tercera edición. Mi segunda novela, “La ciudad de las miradas” (Baile del Sol) se publicó en junio en 2010. En la actualidad ultimo mi tercer libro, que será un conjunto de relatos.

Fuente: Pablo Martín Carbajal

Galeria

Pablo Martín Carbajal

Compra

La ciudad de las miradas

Libros relacionados

Tal vez Dakar
Pablo Martín Carbajal
Narrativa. Ediciones Irreverentes, 2016
La felicidad amarga
Pablo Martín Carbajal
Novela. Ediciones Irreverentes, 2013
El aviso
Paul Pen
Intriga. RBA Libros, 2011
La gloria de los niños
Luis Mateo Díez
Novela. Alfaguara, 2006
El jardín de la oca
Toti Martínez de Lezea
Novela. Maeva, 2007

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Lazos de sangre
Lectura por Lola López Mondejar
Gente emprendedora, gente de calidad
Lectura por Manuel Bermejo

¿ Conoces a Toti Martínez de Lezea ?

vídeos de sus libros (6), debates (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Caminando sobre las aguas
Ignacio del Valle
Páginas de Espuma, 2013
Etanol Mortis
Raúl Campoy
Olifante, 2013

Autoras

Yolanda Castaño
vídeos de sus libros (4)
Rosana Acquaroni
vídeos de sus libros (2)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero