conoceralautor.es

En busca de Klingsor de Jorge Volpi

vídeo publicado: 01/04/2011

Sobre el libro

En busca de Klingsor

Jorge Volpi
Novela, Historia, Ciencia y conocimiento
Seix Barral, 2002
Idioma: español
ISBN: 9788432296185
Literatura mexicana. Novela y cuento.
Deux Océans-Grinzane Cavour 1999, Premio Biblioteca Breve 1999, Premio Mejor Traducción del Instituto Cervantes de Roma, 2002


Es difícil encontrar hoy en el mundo hispánico a un escritor joven capaz de concebir y ejecutar una obra de tan vasta ambición como En busca de Klingsor, a la vez perfectamente documentada en sus complejos referentes culturales e históricos y perfectamente diseñada en su plan general y en cada detalle en particular. El tema no puede ser ni más amplio ni más trascendente: la relación entre la ciencia y el mal, por una parte; el papel concreto del nazismo, en cuanto encarnación del mal, y su capacidad de seducción sobre regiones oscuras de la personalidad humana, por otra parte.

En buena medida, los personajes y hechos evocados son reales, aunque coexisten en una arquitectura muy sabia, con seres y sucesos de ficción. De lectura a la vez turbadora y cautivadora, enteramente alejada de los patrones usuales de la narrativa hispánica, En busca de Klingsor es un asombroso examen del dilema faustiano que en nuestro siglo, ha encarado a muchos con la atracción del horror.

Libros del mismo autor en vídeo

Días de ira de Jorge Volpi - Páginas de Espuma, 2011, Narrativa breve

Otros contenidos en vídeo del mismo autor

Películas contadas por Jorge Volpi en Dequevalapeli.com

El infierno, Luis Estrada, 2010, Comedia

Sobre el autor

Jorge Luis Volpi Escalante

1968, Ciudad de México
MÉXICO


Es autor de las novelas La paz de los sepulcros, El temperamento melancólico, El jardín devastado y Oscuro bosque oscuro, de la "Trilogía del Siglo XX" formada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve y Deux-Océans-Grin-zane Cavour), El fin de la locura y No será la Tierra. También ha escrito los ensayos La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968, La guerra y las palabras. Una historia intelectual de 1994 y Leer la mente. El cerebro y el arte de la ficción. Con Mentiras contagiosas (Páginas de Espuma, 2008) obtuvo el Premio Mazatán al mejor libro del año 2009. Ese mismo año, le fue concedido el II Premio de Ensayo Debate-Casamérica por su libro El insomnio de Bolívar. Consideraciones intempestivas sobre América Latina a principios del siglo XXI y el Premio Iberoamericano José Donoso, de Chile, por el conjunto de su obra. Ha sido becario de la Fundación J. S. Guggenheim y fue nombrado Caballero de la Orden de Artes y Letras de Francia. Actualmente, es profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus libros han sido traducidos a más de veinticinco lenguas.

Fuente: Páginas de espuma

Galeria

Jorge Volpi

Compra

En busca de Klingsor

Libros relacionados

Días de ira
Jorge Volpi
Narrativa breve. Páginas de Espuma, 2011
La gata con alas
Enriqueta Antolín
Novela. Alfaguara, 1998
Palacio quemado
Edmundo Paz Soldán
Novela. Alfaguara, 2007
Descubre por qué te mato
Carlos Villar Flor
Intriga. Stvdio, 2017
La gloria de los niños
Luis Mateo Díez
Novela. Alfaguara, 2006

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Cazadores en la nieve
Lectura por José Luis Muñoz
La pasión feminista de mi vida
Lectura por Lidia Falcón

¿ Conoces a Espido Freire ?

vídeos de sus libros (15), entrevistas (2), debates (4)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: De buen humor
José Santugini
Pepitas de Calabaza, 2012
Lectura: Siete canciones pasada la medianoche
Pedro Letai
noVelnoBel, 2014

Autoras

Blanca Riestra
vídeos de sus libros (6)
entrevistas (1)
debates (1)
Lourdes Ortiz
vídeos de sus libros (3)
debates (3)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero