conoceralautor.es

Antología Kafka de Miguel Ángel de Rus

vídeo publicado: 26/05/2016

Sobre el libro

Antología Kafka

Miguel Ángel de Rus
Pedro Antonio Curto, Pedro Pujante, Estefanía Farias, Raúl Hernández Garrido, Nelson Verástegui, Arquímedes González, Kalton Harold Bruhl, Fernando Veglia, Francisco Legaz, Miguel Ángel de Rus, Agustín Cadena, Teresa Galeote, Melanie Taylor Herrera.
Narrativa breve
Ediciones Irreverentes, 2016
Idioma: español
ISBN: 9788416107582
Literatura española. Otros géneros.


Animado por el espíritu de Kafka, este libro se adentra en el laberinto de las calles de Praga, en los sueños del escritor, en los entresijos de una época. En La otra carta, Pedro A. Curto ha explorado de forma ingeniosa las relaciones de Franz Kafka con su padre. En 1931 el escritor, que ha superado su larga enfermedad -y no ha fallecido en 1924- recibe un telegrama de su madre comunicándole la muerte del cabeza de familia. Partiendo de esta situación irreal el relato se mueve entre la crítica, la ironía y la amargura. El tono poético no excluye la piedad. A medio camino entre el relato de ciencia ficción y la sátira religiosa, Pedro Pujante describe en El congreso una fantasmagórica reunión de sacerdotes en un lugar denominado La Edificación en donde parecen estar empeñados en reconstruir el pasado. Doce monjes rezan en silencio en mitad del desierto al tiempo que interpretan los textos de Kafka en un relato que combina lo sagrado, lo cómico y lo grotesco a partes iguales.

Un niño que quizá remeda a Kafka llega a un sanatorio psiquiátrico acompañado de su padre. En ¿Y tú, qué has hecho?, Estefanía Farias parece relatar un espejismo, un diálogo inusual de niños inusuales.

La enorme capacidad visual de Raúl Hernández Garrido queda de manifiesto en la descripción de Un eclipse, un relato poderoso en donde la imaginación del escritor funde las garras de un telescopio con el rostro de una mujer confluyendo poesía y erotismo. Nelson Verástegui ha logrado en La desmaterialización adaptar a nuestros tiempos la desgracia de Gregor Samsa en La metamorfosis. La misma fuente de inspiración ha servido a Arquímedes González en Un corazón perdido para contar una historia inspirada en el género negro que simula ser una horrible pesadilla. En El otro, Kalton Harold Bruhl imagina el encuentro con un suicida en un puente de Praga, un escritor que lleva al papel sus pesadillas, sus sueños, y> que se hace llamar Max Brod. La elegante escritura de Harold Bruhl se combina con el tono nostálgico de la historia. En Intuiciones, de Fernando Veglia, paseamos con Gregor Samsa por las calles de Praga y comprendemos que su rutinaria vida sólo encuentra una salida en la escritura, en la imaginativa creación de un personaje denominado Franz Kafka. Francisco Legaz ha tomado como punto de partida El artista del hambrepara describir la soledad y el abandono tras la ruptura matrimonial en El artista ¿de qué? La historia oscila entre la ternura y la desazón. Fiel a su espíritu crítico, Miguel Ángel de Rus dibuja con ironía una boda española en Mitad cordero, mitad gato, toro al final, mientras su espíritu, en medio del esperpento, sólo encuentra consuelo en un encuentro con Kafka. En el relato de Agustín Cadena ¿Quién cree en los escritores?, una joven lectora de Kafka persigue una sombra por las calles de Praga pensando que
está tras los pasos del escritor. Y es que a veces soñamos con los escritores. La misma sensación de ensoñación atraviesa el relato de Teresa Galeote, La mirada de Kafka. Una pintora trata de captar en un cuadro la imagen del escritor al tiempo que imagina encuentros furtivos con el escritor diluyéndose los límites entre la realidad y la ficción, entre la pintura y la literatura. En Piso 20 Kafka deambula por un edificio casi como un autómata. Encargado de redactar historias para telenovelas sueña con escribir un proyecto original.

En un ambiente asfixiante, desangelado y futurista, Melanie Taylor muestra la soledad de Kafka.

El libro se completa con unas sugerentes y brillantes ilustraciones de Alexandr Pilko. En los trabajos del artista aflora su obsesión por los rostros, por la mirada. La influencia de las vanguardias, la sensación permanente de presencia de los iconos de la tradición rusa y el gusto por la abstracción, combinado con la angustia que producen los ambientes cerrados, opresivos y claustrofóbicos conceden a las ilustraciones un aire de extrañeza que estimula la lectura. Que lo disfruten.
(Pedro Amorós)

Libros del mismo autor en vídeo

2120 de Miguel Ángel de Rus - M.A.R. Editor, 2020, Ciencia ficción

Sexo robótico de Miguel Ángel de Rus - M.A.R. Editor, 2020, Ciencia ficción

El taxista asesino de Miguel Ángel de Rus - M.A.R. Editor, 2020, Narrativa breve

36 maneras de quitarse el sombrero de Miguel Ángel de Rus - M.A.R. Editor, 2018, Narrativa breve

Novelas reunidas de Miguel Ángel de Rus - M.A.R. Editor, 2016, Narrativa

Relatos fotoeróticos de Miguel Ángel de Rus - Ediciones Irreverentes, 2014, Erotismo

El último Borbón de Miguel Ángel de Rus - Ediciones Irreverentes, 2014, Ciencia ficción

Extraña noche en Linares de Miguel Ángel de Rus - M.A.R. Editor, 2013, Narrativa

El hombre que se ríe de todo de Miguel Ángel de Rus - Ediciones Irreverentes, 2011, Antología

Putas de fin de siglo de Miguel Ángel de Rus - Ediciones Irreverentes, 2008, Erotismo

Perlas del pensamiento misógino de Miguel Ángel de Rus - Ediciones Irreverentes, 2009, Ensayo

Películas contadas por Miguel Ángel de Rus en Dequevalapeli.com

Ninette y un señor de Murcia, Fernando Fernán-Gómez, 1965, Comedia

La venganza de Don Mendo, Fernando Fernán-Gómez, 1961, Adaptación Literaria

3 bodas de más, Javier Ruiz Caldera, 2013, Comedia Novela Romantica

Ocho apellidos vascos, Emilio Martínez-Lázaro, 2014, Comedia

Viridiana, Luis Buñuel, 1961, Drama

Primos, Daniel Sánchez Arévalo, 2011, Comedia

Los miércoles no existen, Peris Romano, 2015, Comedia Novela Romantica

Rey Gitano, Juanma Bajo Ulloa, 2015, Acción

Sobre el autor

Miguel Ángel de Rus

1963, Madrid
ESPAÑA


Miguel Ángel de Rus (Madrid 1963) ha publicado 11 libros. El ensayo “Perlas del pensamiento misógino”. Las novelas Dinero, mentiras y realismo sucio, Europa se hunde y Bäsle, mi sangre, mi alma. Es autor de los libros de relatos Evas, Malditos, Donde no llegan los sueños, La civilización y la nada, Putas de fin de siglo y Cuentos Irreverentes, y del libro de artículos 237 razones para el sexo, 45 para leer. Ha participado en las antologías: “Antología del relato español”, “Antología del relato negro I”, “Poeficcionario”, “250 años de terror”, “Microantología del microrrelato”, “Freakciones, 6 películas, 6 mutaciones”, “Pasiones fugaces”, “Amores que matan”, “Seres reales, seres imaginarios”, “Cuatro negras” y “En el tren” Han sido presentadores de sus libros intelectuales de la talla de: Manuel Gutiérrez Aragón, Luis Landero, Luis Alberto de Cuenca, Horacio Vazquez Rial, Paul Naschy, Lourdes Ortiz, Juan Van Halen, Juan Manuel González, Joaquín Leguina, José Cavero, Andrés Aberasturi… Es editor jefe de Ediciones Irreverentes. Como periodista: Director y presentador en la actualidad los programas de Radio Exterior de España, “Sexto Continente” y "EdicióN Exclusiva". Presentó en RNE “Deportes en la 3”. Ha firmado en “Cambio 16”, “Cuadernos para el Diálogo”, “El País”, “El Mundo”, “El Correo español del pueblo vasco”, “Alerta” de Cantabria y otros.

Fuente: Miguel Ángel de Rus

Bibliografía

Libros individuales "Dinero, mentiras y realismo sucio" http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/dineroMentiras.htm "Bäsle, mi sangre, mi alma" http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/blasle.htm "Europa se hunde" http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/EuropaseHunde.htm "Evas" http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/evas.htm "Malditos" http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/malditos.htm "Donde no llegan los sueños" http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/donde_no_llegan.htm "Putas de fin de siglo" http://www.edicionesirreverentes.com/incontinentes/putas.htm "La civilización y la nada" "Cuentos Irreverentes" "237 razones para el sexo, 45 para leer" http://www.edicionesirreverentes.com/Cercanias/237Rus.htm "Perlas del pensamiento misógino". http://www.edicionesirreverentes.com/raraAvis/PERLASmisoginas.html Antologías Antología del relato español http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/antologia.htm 250 años de terror http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/TERROR.html Amores que matan http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/amoresMatan.htm Antología del relato negro I http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/NEGRA.htm Antología del relato negro II http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/NEGRA2.htm Antología del relato negro III http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/NEGRA3.htm Cuatro negras http://www.edicionesirreverentes.com/Cercanias/cuatroNegras.htm El hombre que se ríe de todo http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/Humor.html El sabor de tu piel http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/Sabortupiel.htm En el tren http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/enelTren.htm Eros de Europa y América http://www.edicionesirreverentes.com/incontinentes/EROS.html Freakciones: 6 películas, 6 mutaciones http://www.publico.es/culturas/19181/mutaciones-literarias-con-voz-critica Hiroshima, Truman http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/Hiroshima.html Las estratagemas del amor http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/estratagemasAMOR.htm Microantología del microrrelato http://www.edicionesirreverentes.com/Cercanias/Microrrelatos.html Microantología del microrrelato II http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/microrrelato2.html Pasiones fugaces http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/pasiones.htm POEficcionario http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/poe.html Seres reales, seres imaginarios http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/SeresREALES.htm Yo tambien escuchaba el parte de RNE http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/RNE.htm

Galeria

Miguel Ángel de Rus

Compra

Antología Kafka

Libros relacionados

El hombre que se ríe de todo
Miguel Ángel de Rus
Antología. Ediciones Irreverentes, 2011
Perlas del pensamiento misógino
Miguel Ángel de Rus
Ensayo. Ediciones Irreverentes, 2009
La niña gorda
Mercedes Abad
Narrativa breve. Páginas de Espuma, 2014
Alto voltaje
Germán Sierra
Narrativa breve. Mondadori, 2005
Avisos de derrota
Oscar Sipán Sanz
Narrativa breve. Onagro Ediciones, 2008

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Las constelaciones del Capitán
Lectura por Marifé Santiago Bolaños
Marea de sangre
Lectura por José Luis Muñoz

¿ Conoces a Màxim Huertas ?

vídeos de sus libros (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Entrevista a Gustavo Martín Garzo
Gustavo Martín Garzo
Lectura: Por mis muertos
Flavia Company
Páginas de Espuma, 2014

Autoras

Angelina Lamelas
vídeos de sus libros (2)
Mercedes Gómez-Blesa
vídeos de sus libros (2)
debates (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero