conoceralautor.es

Canon de Jaime Siles

vídeo publicado: 22/05/2013

Sobre el libro

Canon

Jaime Siles
Poesía
Libros del Aire, 2013
Idioma: español
ISBN: 9788494038778
Literatura española. Poesía.
III Premio de Poesía Ocnos


Canon es un libro denso, metafísico, consagrado a la búsqueda del ser o, en fórmula de Aristóteles, al ser que se busca. Jaime Siles recorrerá este camino durante varios libros posteriores.

Lectura: Canon de Jaime Siles

Libros del mismo autor en vídeo

Cenotafio, (1969-2009) de Jaime Siles - Cátedra, 2011, Poesía

Sobre el autor

Jaime Siles Ruiz

1951, Valencia
ESPAÑA


Licenciado en Filosofía y Letras y Doctor en Filología Clásica por la Universidad de Salamanca. Becado por la Fundación Juan March, amplió estudios en la Universidad de Tübingen bajo la dirección de Antonio Tovar. Posteriormente trabajó como investigador contratado en el Departamento de Lingüística de la Universidad de Colonia, donde colaboró con Jürgen Untermann en la redacción de los Monumenta Linguarum Hispanicarum. De 1976 a 1980 fue profesor de Filología Latina en la Universidad de Salamanca; de 1980 a 1982, por oposición, en la de Alcalá de Henares. En 1983 obtuvo la cátedra de Filología Latina de la Universidad de La Laguna (Tenerife). Ese mismo año fue nombrado Director del Instituto Español de Cultura en Viena y Agregado Cultural en la Embajada de España en Austria, donde cesó - a petición propia - en noviembre de 1990. Catedrático Honorario de la Universidad de Viena (1984 - 1986); Gastprofessor de las Universidad de Graz (1985) y Salzburg (1986); Visiting Professor de la Universidad de Madison-Wisconsin (1989); Profesor Visitante de las Universidades de Bérgamo (1990), Berna (1990 y 1991), Turín (1996) y Ginebra (2000-1). Ordentlicher Professor de la Universidad de St. Gallen (1989 - 2002) de cuya Facultad de Ciencias de la Cultura ha sido decano (1997-1998). Actualmente es Catedrático de Filología Latina y Director del Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Valencia. Ha sido secretario de redacción de la Revista de Occidente, y Asesor de Cultura en la Representación Permanente de España ante la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas. Ha publicado 25 libros de poemas, entre los que destacan Canon (1973), Música de agua (1983), Semáforos, Semáforos (1990), Himnos tardíos (1999) y Pasos en la nieve (2004); 11 libros de estudios filológicos, entre ellos El barroco en la poesía española (1975), Léxico de inscripciones ibéricas (1985), Mayans o el fracaso de la inteligencia" (2000), Más allá de los signos (2001), Poesía y traducción (2005) y Estados de conciencia (2006) y Bambalina y tramoya (2006). Ha traducido 17 libros del francés, inglés, alemán, italiano, portugués, catalán, griego y latín, entre los que hay que señalar sus versiones de Catulo, Coleridge, Wordsworth, Célan, H.R. Jauss, B. Strauss, A. Schmidt y M. Walser. Es autor, además, de 818 reseñas de libros y ha escrito 140 artículos en revistas científicas de su especialidad. En 1973 obtuvo el Premio Ocnos; en 1983, el Premio de la Crítica de País Valenciano y el Premio de la Crítica Nacional; en 1989, el Premio Internacional Loewe de Poesía; y, en 1998, el I Premio Internacional Generación del 27. En el año 2003 fue distinguido con el Premio Teresa de Ávila concedido al conjunto de su obra y, en 2004, con el Premio de las Letras Valencianas. En 2008 obtuvo el premio nacional de poesía José Hierro y el Premio Internacional de Poesía Cioudad de Torrevieja y, en 2009 el premio Tiflos de poesía. Desde 1991 a 1998 ha sido crítico literario del periódico ABC y, desde 1993 hasta 1997, crítico teatral en la revista Blanco y Negro; luego lo fue en La Razón y en El Cultural de El Mundo, periódico del que sigue siendo columnista; desde marzo de 2005 es crítico literario de periódico ABC. Premio Extraordinario de Bachillerato (1967), Premio Extraordinario de Licenciatura (1973) y Premio Extraordinario de Doctorado (1976), ha sido distinguido con la Encomienda de la Orden del Mérito Civil, la Gran Cruz de Honor por servicios prestados a la República de Austria (1991) y la Medalla de Plata de la Emigración, Correspondiente de la Real Academía de Bellas Artes de San Carlos (2001) y de la Real Academia de la Historia (2005).

Fuente: Jaime Siles

Galeria

Jaime Siles

Compra

Libros relacionados

Cenotafio, (1969-2009)
Jaime Siles
Poesía. Cátedra, 2011
La sed provocadora
Ricardo Virtanen
Poesía. Círculo de Estudios Bibliográficos y Ex-librístico, 2006
Sr Citizen
Charles Olsen
Poesía. Amargord, 2011
Siempre donde quieras
Diego Ojeda
Poesía. Espasa, 2015
¡Al encerado!
Ignacio Elguero
Narrativa. Planeta, 2011

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Dicen que estás muerta
Lectura por María Zaragoza
Pero sigo siendo el rey
Lectura por Carlos Salem

¿ Conoces a Lorenzo Silva ?

vídeos de sus libros (2)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Hijos del clan rojo
Elia Barceló
Destino, 2013
Lectura: Fui palabra
Adrián Pastor Pascual
Verbum, 2015

Autoras

Beatriz Cano Olmedo
vídeos de sus libros (1)
Bárbara Aranguren
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero