conoceralautor.es

China. ¿Dragón o parásito? de Julián Pavón

vídeo publicado: 11/07/2012

Sobre el libro

China. ¿Dragón o parásito?: ¿Quien se ha llevado mi empleo?

Julián Pavón
Economía,Ensayo
Plataforma Editorial , 2012
Idioma: español
ISBN: 9788415577140
Economía en general.


China ya no es solo la fábrica del mundo, también es su mayor banquero. Con su enorme reserva en divisas podría comprar el planeta. Y ya ha empezado a hacerlo.
Esto significa que el gobierno chino tiene, en pleno siglo XXI, un poder de control inaudito sobre los países occidentales. Las economías y gobiernos del llamado Primer Mundo necesitan sus inversiones para salir de la crisis. También los resultados de las multinacionales más poderosas dependen de China. Ni en sus sueños más ambiciosos Mao Tse Tung hubiera podido imaginar algo así.

No estamos viviendo una crisis, sino un cambio de era: el siglo XXI será el siglo de China. Esto significa que pronto el país más poderoso de la tierra será la mayor dictadura del mundo, gobernado por el Partido Comunista Chino, acostumbrado a jugar con sus propias reglas que no son las de los países democráticos. Los tentáculos de su poder económico ya se han extendido en África y Latinoamérica y ahora van a por Europa.

El catedrático de Economía y extraordinario comunicador Julián Pavón explica con sólidos argumentos cómo China está cambiando el mundo, con el mismo lenguaje cercano que le ha convertido en un fenómeno mundial en internet. Su estilo directo y desenfadado ha cautivado a más de dos millones de personas que han visto en Youtube sus vídeos sobre la crisis financiera y su relación con el imperio chino.

Para adaptarse a la nueva situación, el primer paso es conocerla. China. ¿Dragón o parásito? tiene las respuestas. Gracias, sobre todo, a las valientes preguntas que plantea.
¿Puede China controlar la economía mundial? ¿Qué peligros encierra su modelo de expansión económica? ¿Necesita Occidente defenderse? ¿Y las empresas? ¿Y los ciudadanos?

Sobre el autor

Julián Pavón Morote

1950, Ciudad Real
ESPAÑA


Catedrático-Director de CEPADE. Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Postdoctoral Degree por la Universidad de California - Los Angeles (UCLA). Licenciado en Ciencias Económicas y Licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrático del Departamento de Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística de la E.T.S. de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. Directivo experto en Gestión de la Innovación y Tecnología participó en la fundación del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial del Ministerio de Industria como Subdirector General. Ha colaborado con el Banco Mundial y con diversos organismos nacionales e internacionales como Asesor Experto en materia de Innovación y Tecnología.

Fuente: Julián Pavón

Galeria

Julián Pavón

Compra

China. ¿Dragón o parásito?

Libros relacionados

España competitiva
Jose María O´Kean
Economía. Ecobook, 2010
¿Qué hace una persona como tú en una crisis como esta?
Leopoldo Abadía
Economía. Espasa, 2010
¿El final de la crisis?
Leopoldo Torralba
Economía. LID, 2009
China
María del Pilar Galeote Muñoz
Economía. Tirant Lo Blanch, 2012
Beyond Tribalism
Celia de Anca
Economía. Palgrave Macmillan, 2012

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Kanada
Lectura por Juan Gómez Bárcena
Ceremonia animal
Lectura por Rocío Álvarez Albizuri

¿ Conoces a Fernando Marías ?

vídeos de sus libros (8), entrevistas (1), debates (8)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Efecto Dulcinea
Concha Rodríguez
Ediciones Irreverentes, 2014
Rojo aceituna
Ronaldo Menéndez
Páginas de Espuma, 2014

Autoras

Fernanda Trías
vídeos de sus libros (2)
entrevistas (1)
debates (6)
Ana Isabel Conejo
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero