conoceralautor.es

Conchita Montes de Aguilar y Cabrerizo

vídeo publicado: 16/12/2019

Sobre el libro

Conchita Montes: Una mujer ante el espejo

Aguilar y Cabrerizo
Biografía,Cine
Bala Perdida, 2018
Idioma: español
ISBN: 9788494862162
Biografías.


La actriz Conchita Montes (1914-1994) rompió todas las reglas de la España de su momento. Aunque su vocación inicial fue la escritura, cuando en el Hollywood de los años treinta intimó con Charles Chaplin, descubrió que su futuro estaba en el cine. Tras vivir un tortuoso periplo durante la Guerra Civil, cumpliría su sueño de ponerse ante las cámaras en la Italia de Mussolini. De vuelta a España al comenzar la década de los cuarenta mostraría rasgos de un carácter poco frecuente en una sociedad en la que la mayoría de las mujeres solo podían aspirar a ser «señoras de»: una apasionada relación artística y personal con Edgar Neville sin ceder nunca al matrimonio, unas inquietudes intelectuales que compartía con amigos como José Ortega y Gasset, Gregorio Marañón o Eugenio d’Ors, su trabajo en la revista de humor La Codorniz donde confeccionaba El Damero Maldito, sus papeles como primera actriz en la gran pantalla, su posición preeminente en el teatro español gracias a sus adaptaciones e interpretaciones sobre las tablas… Y sobre todo, una independencia a ultranza que mantuvo férreamente toda su vida, lejos de las estrictas normas impuestas por el franquismo.

Libros del mismo autor en vídeo

La Codorniz, de la revista a la pantalla (y viceversa) de Aguilar y Cabrerizo - Cátedra / Filmoteca Española, 2019, Cine

Vittorio de Sica de Aguilar y Cabrerizo - Cátedra / Filmoteca Española, 2015, Cine

Un bigote para dos de Aguilar y Cabrerizo - Bandaàparte, 2015, Ensayo

Películas contadas por Aguilar y Cabrerizo en Dequevalapeli.com

Un bigote para dos, Tono y Mihura, 1940, Experimental

Sobre el autor

Aguilar y Cabrerizo

0, Madrid
ESPAÑA


Santiago Aguilar (Madrid, 1959) es director, guionista y documentalista. Como miembro de La Cuadrilla es director y guionista cinematográfico. En 1995 recibe el Goya a la Dirección Novel por Justino, un asesino de la tercera edad. En Por su cuenta y riesgo ha sido guionista en televisión y ha producido y realizado el documental De Reparto (retrato de un actor), 2010. Felipe Cabrerizo (San Sebastián, 1973) es historiador cinematográfico y gestor cultural. Su útlima publicación es Gainsbourg: Elefantes rosas (Expediciones polares / Dock of the Bay, 2016). De 2008 a 2016 ha sido programador del Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes y es responsable del programa radiofónico Psycho Beat!. Juntos tienen en prensa Un bigote para dos, el eslabón perdido de la comedia cinematográfica española, publicado por Bandaàparte Editores en febrero de 2015; una monografía sobre Vittorio de Sica en la colección “Cineastas” de Cátedra y La Codorniz en cinta: del humorismo al cine y vuelta (1928-1978), que verá la luz en 2016 en la Colección “Cuadernos” que publica Filmoteca Española. Han colaborado en los volúmenes sobre Mario Monicelli, Jacques Demy y Georges Franju editados por el Festival de Cine de San Sebastián y publicado varios artículos sobre aspectos poco tratados del cine español en revistas literarias y cinematográficas. Actualmente desarrollan una investigación sobre la producción hispana de la Paramount en Joinville-le-Pont entre 1930 y 1932: Al Hollywood parisino.

Fuente: Aguilar y Cabrerizo

Galeria

Aguilar y Cabrerizo

Compra

Conchita Montes

Libros relacionados

La Codorniz, de la revista a la pantalla (y viceversa)
Aguilar y Cabrerizo
Cine. Cátedra / Filmoteca Española, 2019
Un bigote para dos
Aguilar y Cabrerizo
Ensayo. Bandaàparte, 2015
La vida privada de Franco
Juan Cobos Arévalo
Narrativa. Almuzara, 2009
Las mil caras de Felipe González
José García Abad
Biografía. La Esfera de los Libros, 2006
El cuento de siempre acabar
Medardo Fraile
Biografía. Pre-Textos, 2009

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Mi vida sin microondas
Lectura por Amelia Pérez de Villar
Canta solo para mí
Lectura por Nativel Preciado

¿ Conoces a Raquel Lanseros ?

vídeos de sus libros (6), entrevistas (1), debates (6)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Los ojos del puente
Javier Hernández Velázquez
M.A.R. Editor, 2014
Lectura: Anuario del Euro 2014
Fernando Fernández Méndez de Andés
Fundación de Estudios Financieros, 2014

Autoras

Almudena de Arteaga
vídeos de sus libros (3)
entrevistas (1)
Margarita Wanceulen
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero