Sobre el libro
Cronotemia y otras historias de viajeros del tiempo
Fernando Marías
Antón Castro,
Luis Alberto de Cuenca, Patricia Esteban Erlés,
Espido Freire, David Lozano,
Ricardo Menéndez Salmón,
Félix J. Palma, Pilar Pedraza, Pedro Ramos,
Care Santos, José Carlos Somoza y
Manuel Vilas.
Terror,Narrativa breve
Imagine Ediciones,
2011
Idioma: español
ISBN: 9788496715486
Literatura española. Novela y cuento.
El 16 de junio de 1816 un grupo de escritores hoy legendarios —lord Byron, Keats, Shelley— se reunieron junto al lago Leman para contarse historias de terror. Allí surgió, engendrada en la mente de la única mujer presente, Mary Shelley, la más desgarrada historia de soledad y búsqueda del amor de la literatura mundial: Frankenstein. Hoy podemos llamar «Hijos de Mary Shelley» a todos aquellos escritores que sueñan con emular su obra inalcanzable.
Un día de junio de 2010 (pero podía haber sido 1876 o 1906 o 1989… ¿Cabe cuadricular el tiempo?) doce autores españoles se reunieron en cierto escenario secreto para narrarse historias de género fantástico. Ante la imposibilidad de retornar a la noche de 1816, el tema elegido fue el viaje en el Tiempo. Así y allí nació el concepto «Hijos de Mary Shelley». Así y allí nació este libro: desde la fantasía desatada, la palabra puede explorar las más ominosas simas del alma humana, y también las más conmovedoras.
Sobre el autor
Fernando Marías
1958, Bilbao, Vizcaya - 2022, Madrid
ESPAÑA
Vive en Madrid desde 1975. Es novelista, guionista ocasional de cine y editor. Entre sus novelas destacan, entre otras, La luz prodigiosa (Premio Ciudad de Barbastro 1990), Esta noche moriré, El niño de los coroneles (Premio Nadal 2001), Invasor (Premio Dulce Chacón 2005) y El mundo se acaba todos los días (Premio Ateneo de Sevilla 2005), y de las dirigidas al público juvenil Cielo abajo (Premio Anaya 2005 y Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2006) y Zara y el librero de Bagdad (Premio Gran Angular 2008). La adaptación al cine de su novela La luz prodigiosa (con guión del autor y dirigida por Miguel Hermoso) recibió numerosos premios internacionales.
Fuente: www.espasa.es
Bibliografía
La luz prodigiosa, Destino, 1991 Páginas ocultas de la historia-, Destino, 1995 Los fabulosos hombres película, Anaya, 1998 El vengador del Rif-, Alianza, 2000 El niño de los coroneles-, Destino, 2000 La batalla de Matxitxako-, Alianza, 2001 La mujer de alas grises-, Destino, 2003 Invasor, Destino, 2004 Cielo abajo, Anaya, 2005 El mundo se acaba todos los días, Amargord, 2005 Goya y el 2 de mayo-, Anaya, 2007 Esta noche moriré, 451 Editores, 2008 Zara y el librero de Bagdad-, SM, 2008 Biografía del segundo cocodrilo-, Anaya, 2009 Todo el amor y casi toda la muerte, Espasa, 2010