conoceralautor.es

Cuadernos del hábito oscuro de Ernesto Pérez Zúñiga

vídeo publicado: 23/06/2009

Sobre el libro

Cuadernos del hábito oscuro

Ernesto Pérez Zúñiga
Poesía
Candaya, 2007
Idioma: español
ISBN: 9788493492342
Literatura española. Poesía.


Ernesto Pérez Zúñiga aventura en estos Cuadernos del hábito oscuro una poesía atrevida e inquietante que plasma, de forma depurada, las emociones y las imágenes de una época.

Las tres partes en que se divide el libro son escalones que nos conducen desde la totalidad de la materia hacia su vacío. Hojas del libro de los monstruos concentra la violencia y la desesperación de la ciudad moderna, la perversión de una maquinaria que mueve con cinismo los resortes del mundo.

Hojas del libro encontrado en el bosque desciende al conflicto entre la civilización y la naturaleza, entre la conciencia y su interior desconocido. Hojas del libro de la casa vacía nos enfrenta, por último, a un espejo que ya no nos refleja.

Libros del mismo autor en vídeo

Escarcha de Ernesto Pérez Zúñiga - Galaxia Gutenberg, 2018, Novela

El juego del mono de Ernesto Pérez Zúñiga - Alianza, 2011, Novela

Santo diablo de Ernesto Pérez Zúñiga - Kailas, 2004, Novela

El segundo círculo de Ernesto Pérez Zúñiga - Ariel, 2007, Novela

Películas contadas por Ernesto Pérez Zúñiga en Dequevalapeli.com

Estiu 1993, Carla Simón, 2017, Drama

Sobre el autor

Ernesto Pérez Zúñiga

1971, Madrid
ESPAÑA


Ernesto Pérez Zúñiga (1971) nació en Madrid, ciudad donde vive actualmente. Es licenciado en Filología Española por la Universidad de Granada, ciudad donde creció y en la que realizó sus estudios desde la infancia.

Como narrador es autor del conjunto de relatos "Las botas de siete leguas y otras maneras de morir" (Suma de Letras, 2002) y de las novelas "Santo Diablo" (Kailas, 2004. Puzzle, 2005), "El segundo círculo" (Algaida, 2007), con el que consiguió el XVI Premio Internacional de Novela Luis Berenguer, "El juego del mono" (Alianza Editorial, 2011), "La fuga del maestro Tartini" (Alianza editorial, 2013), por la que ganó la XXIV edición del premio de novela Torrente Ballester, "No cantaremos en tierra de extraños" (Galaxia Gutenberg, 2016) y "Escarcha" (Galaxia Gutenberg, 2018).

Entre sus libros de poemas destacan "Ella cena de día" (Dauro, 2000), "Calles para un pez luna" (Visor, 2002), por el que recibió el Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, "Cuadernos del hábito oscuro" (Candaya, 2007), y "Siete caminos para Beatriz", (Vandalia, Fundación Lara, 2014).

Es autor de ensayos y artículos publicados en revistas y ediciones literarias. Colabora con medios como El País, Cuadernos Hispanoamericanos y Zenda. La crítica ha destacado la calidad de su trabajo, así como la consolidación de una voz propia dentro del panorama de la literatura actual española.

Fuente: ernestoperezzuniga.com

Galeria

Ernesto Pérez Zúñiga

Compra

Cuadernos del hábito oscuro

Libros relacionados

El segundo círculo
Ernesto Pérez Zúñiga
Novela. Ariel, 2007
El juego del mono
Ernesto Pérez Zúñiga
Novela. Alianza, 2011
La casa grande
Rosana Acquaroni
Poesía. Bartleby, 2018
Grito de amor
José Félix Valdivieso
Poesía. Cuadernos del laberinto, 2022
Detrás del molino
Mariana Pesci
Poesía. Cuadernos del laberinto, 2015

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Lazos de sangre
Lectura por Lola López Mondejar
Gente emprendedora, gente de calidad
Lectura por Manuel Bermejo

¿ Conoces a Toti Martínez de Lezea ?

vídeos de sus libros (6), debates (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Caminando sobre las aguas
Ignacio del Valle
Páginas de Espuma, 2013
Etanol Mortis
Raúl Campoy
Olifante, 2013

Autoras

Yolanda Castaño
vídeos de sus libros (4)
Rosana Acquaroni
vídeos de sus libros (2)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero