conoceralautor.es

De buen humor de José Santugini

vídeo publicado: 24/09/2012

Sobre el libro

De buen humor

José Santugini
Perfil
Prólogo y notas deSantiago Aguilar.
Narrativa breve,Antología,Humor
Pepitas de Calabaza, 2012
Idioma: español
ISBN: 9788494029615
Literatura española. Novela y cuento.


Orquestas caníbales, ratas de hotel, trepadores de fachadas, mujeres extraordinarias y actores extras, fantasmas residentes, almas de tamaño descomunal, magos de la caracterización y otros increíbles y singulares personajes son los protagonistas de estos notables relatos escritos por José Santugini en las primeras décadas del siglo xx y publicados en revistas de entonces, como Buen Humor, Blanco y Negro o Cinegramas.

Nunca antes estos textos habían saltado de las páginas de aquellas revistas a las de un libro, por lo que Santugini es, en la actualidad, un escritor prácticamente desconocido, aunque los historiadores del cine lo puedan recordar como guionista. La selecta recopilación de sus relatos, que presentamos bajo el título de De buen humor, nos muestra a un escritor que posee un humor fino, muy moderno y nada costumbrista. Un soplo de aire limpio, y una muestra de aquella frescura literaria que resultó arrasada tras el levantamiento militar y el consecuente hundimiento vital e intelectual que la Guerra Civil trajo consigo.Por eso este libro es un auténtico hallazgo: el del escritor José Santugini.

Anales de Literatura Española N. 19, Universidad de Alicante, 2007. Jose Santugini: el humorista seducido por la señorita Cinematografia.

Sr. Feliú e hijo: La obra cinematográfica de José Santugini.

Lectura: De buen humor de José Santugini

Sobre el autor

José Santugini Parada

1903, Toledo - 1958, Madrid
ESPAÑA

Perfil:
Autores ya desaparecidos que son recordados por estudiosos, colegas y amigos.


José Santugini Parada es uno de los humoristas menos conocidos de la generación que surgió de las páginas de la revista "Buen Humor". Esto se debe, seguramente, a que sus centenares de cuentos nunca fueron publicados en forma de libro, a que no consiguió un triunfo rotundo en el teatro y a que su carrera como director cinematográfico no tuvo continuidad tras su debut en vísperas del 18 de julio de 1936 con Una mujer en peligro (1936). Al finalizar la Guerra Civil española escribió para Rafael Gil Viaje sin destino y realizó la adaptación de La torre de los siete jorobados que dirigió Edgar Neville. Su prestigio como guionista proviene, sin embargo, de su asociación con Ladislao Vajda, para el que escribió siete películas, la mayoría de ellas en el seno de la productora Chamartín. Títulos entre los que destacan el mosaico policíaco Séptima página (1951), la adaptación metalingüística de la zarzuela Doña Francisquita (1952), la obra maestra del bandolerismo Carne de horca (1953), la sólida españolada Tarde de toros (1955), la tragedia grotesca Mi tío Jacinto (1956) y la desasosegante El cebo (1958). En las necrologías que lamentaron su prematura muerte en Madrid, el 11 de abril de 1958, se afirma que Santugini es “acaso el mejor guionista cinematográfico que en la actualidad poseía nuestro país”. Su obra humorística llevaba ya varios años sepultada bajo la doble losa de la compartimentación y la desmemoria.

Fuente: Santiago Aguilar

Galeria

José Santugini

Compra

De buen humor

Libros relacionados

Días
Juanjo Escribano
Narrativa breve. Antígona, 2010
La isla y otros relatos
Francisco Javier Illán vivas
Terror. Ediciones Irreverentes, 2013
Trastornos literarios
Flavia Company
Narrativa breve. Páginas de Espuma, 2011
Los ensimismados
Paul Viejo
Narrativa breve. Páginas de Espuma, 2011
Lo que no se dice
Lawrence Schimel
Narrativa breve. Dos Bigotes, 2014

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Espía mi bolso
Lectura por Silvia Gallego
El incendio de las horas
Lectura por Juana Vázquez

¿ Conoces a Alejandro Céspedes ?

vídeos de sus libros (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

La realidad quebradiza
José María Merino
Páginas de Espuma, 2012
Lectura: Viena
Joaquín Leguina
M.A.R. Editor, 2012

Autoras

Susana Campuzano
vídeos de sus libros (1)
Pepa Roma
vídeos de sus libros (3)
entrevistas (1)
debates (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero