Sobre el libro
El Madrid cotidiano del siglo XVIII
Juana Vázquez
Ensayo, Historia, Folclore
Sapere Aude,
2018
Idioma: español
ISBN: 9788494821882
Historia de España.
La vida diaria de los habitantes de la Villa y Corte del siglo XVIII, desde la mañana a la noche, es el contenido de este libro. Con él entraremos en las casas de petimetras y petimetres, y veremos todo lo que pasa de puertas para dentro, desde que llega el peluquero con su tanda de rizos y cajas de polvos, el profesor de baile, el criado de una cierta amiga de la señora con una tarjeta de visita, el ama, el médico por si la señora tiene flatos hasta que la dama terminados sus vapores y desayuno, se encuentra lista para recibir visitas.
Asimismo, nos colaremos en las tertulias mañaneras de los estrados, y observaremos el bis a bis de las petimetras con sus cortejos, las comidas con todos sus platos, y ceremonias de los criados al servirla, las siestas, las partidas de cartas, los bailes: contradanzas fandangos, seguidillas, boleros... Pero también nos enteraremos de lo que sucede de puertas para afuera: las fiestas profanas y religiosas; carnavales, ferias, romerías Semana Santa, Corpus, San Isidro, etc. Y ya más en concreto el día a día, fuera de casa: las misas de once, los paseos en berlina por el Prado, las comidas en fondas, hosterías, tabernas; la algarabía y jaleo de las comedias, los cafés y sus cotilleos, las bebidas en las botillerías, la asistencia a los toros, los bailes de salón, la ópera, las serenatas.
Hasta que, en fin, llegada la hora del reposo comienza la tarea de aflojar cotillas, quitar lazadas, desenredar rizos, para al final dar cuerda a los relojes de faltriquera, y dormir en lechos blandos de pluma.
Sobre el autor
Juana Vázquez Marín
1951, Salvaleón, Badajoz
ESPAÑA
Juana Vázquez Marín es Doctora en Filología (especialista en el XVIII) Licenciada en periodismo, y catedrática de Literatura. Ha publicado diferentes ensayos: El Madrid de Carlos III, El costumbrismo español en el siglo XVIII, Zugazagoitia precursor de la novela social, San Juan de la Cruz, Historia literaria de España en el siglo XVIII (varios), El Quijote en clave de mujer/es (varios), y El Madrid cotidiano del siglo XVIII, Endymión, 20011. Ha colaborado en diversos proyectos del Consejo de Investigaciones Científicas, así como en los Suplementos culturales de Diario 16, El Mundo y ABCD. Hoy por hoy colabora en El País, Babelia, así como en Cuadernos del Sur. Aparte de ensayos, artículos de opinión, y crítica literaria, ha publicado los siguientes poemarios, Signos de Sombra, Ed. Kilix, 1993, En el confín del nombre, Huerga & Fierro, 1998, Nos+otros, Sial, 2003 , Gramática de Luna, Huerga & Fierro, 2006, Escombros de los días, Huerga & Fierro, 2011, Tiempo de caramelos, Calima, 2012. Asimismo , ha publicado dos novelas: Con olor a naftalina, Huerga & Fierro, 2008, y Tu serás Virginia Woolf , Endymión, 2013.
Fuente: Juana Vázquez Marín