Sobre el libro
El reclamo
Raúl del Pozo Page
Novela
Espasa,
2011
Idioma: español
ISBN: 9788467037272
Literatura española. Novela y cuento.
Primavera de Novela 2011
A orillas del río Paraná, donde vive exiliado Julián, un antiguo guerrillero español, en compañía de su mujer, Irene, polaca de nacimiento, acude el historiador estadounidense Esteban Estrabón para investigar las partidas de maquis que operaron en España después de la Guerra Civil. Tras una breve vacilación, el guerrillero acepta, y los tres se ponen en marcha, camino primero de Varsovia, después de Saint Denis, en las afueras de París, y por último de la serranía de Teruel, que recorrerán minuciosamente para reconstruir el pasado que forma parte de la historia reciente de España.
La partida a la que perteneció el guerrillero, integrada por miembros del Partido Comunista y del Partido Socialista, estaba liderada por Grande, comunista y combatiente de la Guerra Civil, teórico de la revolución, devoto seguidor de Stalin, y Gafitas, un hombre de acción, escéptico ideológicamente, un intelectual metido a guerrillero y también un personaje enigmático.
El objetivo del antiguo guerrillero al emprender el viaje es precisamente desentrañar la zona en sombra que oculta a ese hombre que desapareció justo antes de que la partida fuera evacuada para partir al exilio. Y la clave se la pueden proporcionar dos antiguos compañeros: un sepulturero anarquista y el Cojo.
Para Julián, volver es reencontrarse con un mundo periclitado que se mantiene intacto en su memoria y que rememora habitándolo con los recuerdos y las presencias de otra época.
Sobre el autor
Raúl del Pozo Page
1936, Mariana, Cuenca
ESPAÑA
Un periodista y escritor español. Inició su carrera periodística en 1960 en el Diario de Cuenca, forjándose profesionalmente en el mítico Diario Pueblo. Trabajó también en los 70 en Mundo Obrero y en los 80 en Interviú, década en la que recibe el Premio de Periodismo Pedro Rodríguez y el Premio Francisco Cerecedo de Periodismo. Además de cronista parlamentario y analista de actualidad tanto en radio como en televisión -en los programas de María Teresa Campos Día a día (1998-2001) y Cada día (2004-2005), entre otros-, desde 1991 es columnista del diario El Mundo, donde, en 2007, toma el testigo del fallecido Francisco Umbral en la columna "El ruido de la calle". En 1991 se opone a la guerra del Golfo Pérsico incorporándose al colectivo Periodistas por la Paz, que edita Diario por la Paz, mientras destaca como novelista y escritor. En 2005 obtiene el Premio González-Ruano de periodismo y en 2008 es reconocida su trayectoria con el Premio Mariano de Cavia que otorga anualmente el Diario ABC.
Fuente: Raúl del Pozo Page