conoceralautor.es

España competitiva de Jose María O´Kean

vídeo publicado: 21/01/2011

Sobre el libro

España competitiva

Jose María O´Kean
Economía
Ecobook, 2010
Idioma: español
ISBN: 9788496877337
Ciencia económica. Economía política. Doctrinas económicas.


España nunca ha tenido una estrategia clara y definida para competir en la economía global. Las mejoras de competitividad siempre las ha conseguido con devaluaciones de la moneda que ahora ya no son posibles. La crisis financiera internacional ha dejado inservible un modelo de crecimiento que necesita de la financiación externa para mantener el elevado nivel de consumo interno y la excesiva edificación de viviendas en la que se ha basado nuestro crecimiento en el último ciclo. Ahora toca pagar las deudas y diseñar un modelo productivo que asuma el reto de la competitividad y nos permita salir de la crisis de una manera sólida.

Este libro trata de la falta de competitividad de la economía española, de sus causas y razones, y pretende plantear una estrategia para enfocar toda una serie de reformas estructurales que debemos asumir para alcanzar la competitividad. En el ámbito de la economía global y en plena revolución digital, el tejido productivo español tiene que asumir este cambio tecnológico que afecta a la competitividad de diferentes maneras. Pero no se trata de cambiar el sector de la construcción por el sector TIC, sino de inducir a un cambio transversal que conciba una nueva forma de creación de valor, entendiendo que los sistemas de información se han convertido en un nuevo factor productivo.

La propuesta del libro parte de esta visión para abordar el conjunto de reformas pendientes y diseñar una estrategia, como país, para ser competitivo.

Lectura: España competitiva de Jose María O´Kean

Sobre el autor

Jose María O´Kean Alonso

1957, Sevilla
ESPAÑA


Profesor de Economía de IE Business School. Catedrático de Economía Aplicada, es profesor de Teoría Económica y Económica Política en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla desde 1997. Sus intereses por la investigación se centran en la coyuntura macroeconómica, el estudio del contenido de la Función Empresarial, el impacto económico de las TICs y la Economía de la Información, el Entorno Económico de las empresas y el Pensamiento Económico. Doctor en Economía por la Universidad de Sevilla (1986), es Executive Master en e-business por el Instituto de Empresa (2001), Senior Associate Membrer del St.Antony´s College de la University of Oxford (1985) y fue investigador visitante en la John F. Kennedy Shool of Government de la Harvard University (1987). Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide desde su creación en 1997 hasta 2003 en que pasó a ser Vicerrector de Fundaciones de esta Universidad hasta junio de 2007. Ha ocupado diversos cargos académicos en las Universidades de Cádiz, Sevilla y Huelva y ha sido Director de la sede en Sevilla de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Escribe artículos de prensa en EXPANSION, Cinco Días y el Boletín Económico del Instituto de Empresa, e imparte numerosas conferencias sobre la crisis financiera y sus impacto en economía real. Es autor de diversos libros y artículos de investigación, así como de un manual de Economía del que se han publicado varias ediciones que se distribuye en varios países de habla española. Ha sido Coordinador de la Escuela de Energía y Cambio Climático (UIMP / Fundación Focus-Abengoa) y Director del proyecto de investigación sobre el impacto de las TICs en el crecimiento económico, patrocinado por Microsoft (http://www.microsoft.com/spain/responsabilidad_corporativa/impulsa/observatorio.mspx). Actualmente es miembro de la Comisión Técnica de la Escuela de Economía de la CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía), un tanque de pensamiento que ha venido desarrollando una interesante y variada actividad, contando con la presencia de Premios Nobel de Economía y personalidades diversas de la política y la economía mundial. http://www.cea.es/portalcea/portal_economia/ .

Fuente: Jose María O´Kean

Galeria

Jose María O´Kean

Compra

España competitiva

Libros relacionados

¿Qué hace una persona como tú en una crisis como esta?
Leopoldo Abadía
Economía. Espasa, 2010
La agonía del socialismo
José Luis García Rodríguez
Política. Ediciones Irreverentes, 2009
Geoeconomía
Eduardo Olier
Economía. Pearson Prentice Hall, 2011
Cualquiera tiempo pasado fue peor
Asís Zumárraga
Empresa. Raices, 2013
China. ¿Dragón o parásito?
Julián Pavón
Economía. Plataforma Editorial , 2012

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Esclava de nadie
Lectura por Agustín Sánchez Vidal
Tú serás Virginia Woolf
Lectura por Juana Vázquez

¿ Conoces a Manuel Rico ?

vídeos de sus libros (16), actualidades (1), debates (7)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

La conquista del aire
Alexandra Domínguez
Cuarto Propio, 2008
Lectura: La botella del náufrago
Antonio Jiménez Barca
RBA Libros, 2011

Autoras

Andrea Aguirre
vídeos de sus libros (1)
debates (5)
Mariaje López
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero