conoceralautor.es

Fractura de María Torvisco

vídeo publicado: 12/06/2015

Sobre el libro

Fractura

María Torvisco
Poesía
Cuadernos del laberinto, 2015
Idioma: español
ISBN: 9788494316531
Literatura española. Poesía.


FRACTURA nos habla de las inflexiones del tiempo, de lo que reconocemos porque lo hemos conocido, de los giros vitales y el reencuentro con uno mismo a través de los cambios. Es por eso que FRACTURA tiene una estructura circular, la misma que construye el tiempo y hace que nuestra memoria regrese: memoria/olvido/memoria/olvido… jugando con la recuperación de las imágenes que interpreta y reinterpreta y reclamando el lenguaje como pasaje para sobrevivir, como forma de detener el tiempo, o eternizar las calles...

FRACTURA, poemas ligados a la recuperación y a la construcción del recuerdo.

Lectura: Fractura de María Torvisco

Otros contenidos en vídeo del mismo autor

Cuéntanos un sueño
Septiembre 2015

¿Por qué escribes?
Septiembre 2015

Dame tu palabra
Septiembre 2015

Películas contadas por María Torvisco en Dequevalapeli.com

La isla mínima, Alberto Rodríguez, 2014, Intriga

Sobre el autor

María Torvisco Pulido

1952, Madrid
ESPAÑA


Su necesidad de estar al lado de la poesía la llega en su juventud a través de la lectura, será mucho más tarde cuando decida escribir. Ha participado en proyectos colectivos tales como El nombre de los peces (La Piscifactoría, 2009), Olvido (La Piscifactoría, 2010), In absent(i)a (Nanoediciones, 2011), Indignhadas (Unaria Ediciones 2012), Atlas poético. Viajeras del siglo XXI (Cuadernos del Laberinto, 2013), Erotizhadas (Unaria Ediciones 2014) y En legítima defensa (Bartleby, 2014). María escribe para coleccionar material de memoria, su escritura nos habla de la pasta de los sueños y nos enseña una realidad fracturada, inquietante, invisible pero real: No irías, dijiste, nunca allí, pero/ Ocurrió que tus ojos trazaron rumbo roto/ permitiendo el presagio de los pájaros/ el sentimiento del asedio. María escribe para buscar el nombre exacto de las cosas y así eliminar la máscara, denunciar el maquillaje actual que esconde el origen de la palabra y hace de ella un artilugio evasivo y cínico.

Fuente: María Torvisco

Galeria

María Torvisco

Compra

Libros relacionados

180º
Elia S. Temporal
Poesía. Lastura, 2021
Lo que sólo fue unido
Jesús Muñoz Morcillo
Poesía. Cuadernos del laberinto, 2019
Tratado de egoísmo
Juanma Ruiz
Poesía. Cuadernos del laberinto, 2018
Maneras de volver
Rafael Soler
Poesía. Vitruvio, 2009
28.28 La Europa de las escritoras
Nieves Álvarez Martín
Poesía. Miguel Ángel García González, 2015

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Política criminal
Lectura por Joaquín Lloréns
Niñas malas
Lectura por Marta Fernández-Muro

¿ Conoces a Carmen Fernández Villalba ?

vídeos de sus libros (1), debates (2)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Antología del mar y la noche
Vicente Aleixandre
Al-Borak, 1971
El tiempo arrebatado
Antonio Navarro
Edicions de Ponent, 2007

Autoras

María Jesús Leza
vídeos de sus libros (1)
debates (1)
Clara Tahoces
vídeos de sus libros (3)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero